Es cierto que las semillas de aguacate tardan mucho en germinar y desarrollar brotes, pero una vez llegado el momento, los aguacates son plantas muy vigorosas. Para que prosperen, deben trasplantarse regularmente.

La primavera es la mejor época.
Básicamente, un aguacate solo necesita ser trasplantado una vez al año. Ya es hora de una maceta más grande cuando la maceta vieja ya está completamente llena con el cepellón y apenas queda tierra. El momento óptimo para trasplantar es la primavera, cuando terminan las vacaciones de invierno y la planta debe estar preparada para la temporada de verano. También puedes aprovechar para recortar tu aguacate o cortar el exceso de brotes.
Lo que necesitas para trasplantar:
- una olla más grande (preferiblemente de barro)
- tierra fresca (idealmente tierra para macetas / mezcla de turba o tierra de palma)
- un par de tijeras para uñas / tijeras para rosas
- una botella de spray
- agua rancia a temperatura ambiente para rociar
Trasplantar correctamente el aguacate
Retire con cuidado el aguacate de la maceta vieja, agarrando la planta lo más bajo posible por el tallo. Retire la maceta y limpie ligeramente el cepellón de los desechos viejos. Ahora puedes colocar el cepellón en la maceta nueva que ya ha sido preparada y llenarla con tierra fresca. Puedes retirar los restos del núcleo sin preocuparte, ya que estos ya no son importantes para el abastecimiento de la planta. En cambio, cubra su aguacate con tierra un poco más profunda para permitir que se formen nuevas raíces. Luego rocíe el suelo y las hojas de la planta con agua.
consejos y trucos
Aprovecha la oportunidad y poda tu aguacate antes de trasplantarlo. Puede cortar la parte superior y recortar brotes más largos y calvos. Su aguacate recompensará estos esfuerzos con un crecimiento más frondoso.