Los cactus Mammillaria se han ganado los corazones de muchos amantes de las suculentas. Son particularmente robustos y requieren poco mantenimiento. Sin embargo, debes conocer los requisitos de estas especies para que puedas disfrutar de una exuberante floración cada año.

Mammillaria es una bonita variedad de cactus

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen
  2. crecimiento
  3. hojas
  4. florecer
  5. Fruta
  6. usar
  7. ¿Qué ubicación es adecuada?
  8. ¿Qué tierra necesita la planta?
  9. multiplicar Mammillaria
  10. siembra
  11. Mammillaria en maceta
  12. balcón
  13. Mammillaria de agua
  14. Fertilice Mammillaria correctamente
  15. ¿Cómo planto correctamente?
  16. hibernar
  17. plagas
  18. ordena
  19. origen

    Con 180 especies, el género Mammillaria pertenece a la familia de los cactus. Su nombre indica la estructura verrugosa de los brotes. Un foco de distribución del género se extiende por todo México. Las especies de Mammillaria se encuentran en el suroeste de los Estados Unidos, Venezuela y Colombia. Algunos representantes han descubierto nichos en las islas del Caribe por sí mismos.

    crecimiento

    Las plantas suculentas desarrollan formas de crecimiento oblongas a esféricas. Sus brotes se mantienen erguidos individualmente o desarrollan brotes laterales que le dan al cactus una forma de cojín. A diferencia de otros cactus, las especies de Mammillaria desarrollan verrugas en lugar de las típicas crestas que salpican la superficie. Según el número de verrugas, es posible una clara identificación de la especie. Los pelos o cerdas lanosos pueden asentarse en las depresiones entre las verrugas. En algunas especies estas áreas están completamente desnudas.

    hojas

    Las hojas muy reducidas son típicas de los cactus. Aparecen como espinas, cuya forma y número difieren según la especie. Pueden aparecer rectos o curvos. Algunas de las espinas recuerdan la forma de un anzuelo. Estas hojas reducidas surgen encima de las verrugas. Pueden tener una apariencia suave o áspera a finamente peluda, áspera y erizada, o suavemente peluda.

    Las espinas son estructuras útiles:

    • proteger contra la evaporación excesiva
    • dificultar que los animales coman partes de plantas
    • repeler la luz solar directa

    florecer

    Los cactus Mammillaria desarrollan flores laterales que surgen en los intersticios de las verrugas más viejas. Son hermafroditas y pueden ser tubulares, en forma de campana o en forma de rueda. En algunas especies, las flores alcanzan un diámetro de entre cuatro y siete centímetros.

    Las plantas suculentas desarrollan flores con numerosas brácteas que brillan en una amplia variedad de colores. Van desde el blanco hasta el amarillo y diferentes tonos de rojo. Las flores están en plena floración desde la primavera hasta el otoño.

    Fruta

    Cuando las flores se han marchitado, los frutos se expulsan en los espacios entre las verrugas. Los frutos verdes o rojos solo son visibles cuando están completamente maduros. Las semillas de color amarillento a negro están rodeadas por un jugoso pericarpio.

    usar

    Las especies de Mammillaria se cultivan en macetas. Embellecen los invernaderos (77,12€) y, como cactus robustos y fáciles de cuidar, también son adecuados para principiantes en el cultivo de suculentas. Las plantas espinosas se sienten cómodas en el alféizar de la ventana.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Mammillaria se siente particularmente cómodo en un lugar a pleno sol. Las especies verdes son una excepción porque prefieren un lugar luminoso sin luz solar directa. Las temperaturas cálidas entre 20 y 24 grados centígrados favorecen un crecimiento sano. Con sol durante todo el año, los cactus desarrollan espinas de colores estéticos. Las flores se muestran con un exuberante esplendor cuando hay suficiente luz.

    Durante los meses de verano, las plantas suculentas disfrutan de un lugar al aire libre. Si no tiene la oportunidad de cultivar al aire libre, puede colocar fácilmente mammillaria en la habitación. Les gusta un lugar en el alféizar de la ventana orientada al sur. Evite los cambios frecuentes de ubicación ya que la planta es sensible a las condiciones cambiantes.

    ¿Qué tierra necesita la planta?

    Un sustrato adecuado consiste en una parte de arena de grano afilado y dos partes de compost. Como alternativa a la arena, puedes usar perlita. La grava de piedra pómez y la roca de lava mejoran la permeabilidad y aumentan el contenido mineral en el sustrato. Asegúrate de usar una mezcla sin cal, ya que las plantas no toleran la cal. Los suelos especiales para cactus y suculentas se adaptan de forma óptima a los requisitos de las plantas. Les proporcionan todos los materiales importantes.

    Propiedades del sustrato:

    • pH en el rango ácido o neutro
    • buena disponibilidad de nutrientes
    • estructura gruesa para alta permeabilidad al agua

    multiplicar Mammillaria

    Algunas especies desarrollan plantas jóvenes en su base, que pueden utilizarse para la propagación vegetativa. Estos Kindel están completamente desarrollados y tienen suficientes raíces propias para sobrevivir por sí mismos.

    Usa un cuchillo afilado para separar los cogollos de la planta madre y deja que la herida se seque durante dos o tres días. Coloque el lado cortado de la planta joven en una maceta con sustrato fresco. Las especies que no desarrollan hijos pueden propagarse por semillas.

    siembra

    Si aparecen bayas en los cactus en otoño, puede recogerlas para la producción de semillas. Exprima la pulpa con las semillas sobre un paño absorbente y deje que la pulpa se seque al aire durante unos días. Recoja las semillas y guárdelas en un lugar fresco y seco hasta la próxima primavera.

    Mammillaria en maceta

    Mammillaria se cultivan en macetas. Las especies que tienden a formar grupos debido a los brotes laterales se plantan en un recipiente ancho. Aquí las plantas pueden extenderse sin obstáculos. Las especies de crecimiento muy vertical que desarrollan pocos o ningún brote lateral se sienten como en casa en una maceta profunda. Un cactus de cinco centímetros de diámetro necesita una maceta de cuatro centímetros de diámetro.

    balcón

    Mammillaria disfruta de un lugar soleado en el balcón durante los cálidos meses de verano. Aclimatar gradualmente la planta a las temperaturas exteriores. Un cambio repentino de ubicación de la sala de estar al balcón puede causar daños. Los brotes deben desarrollar una capa protectora contra la radiación UV para no quemarse. Los daños causados por la exposición excesiva al sol se manifiestan como manchas marrones irregulares.

    Cómo habituar a Mammillaria:

    • Colóquelo afuera en un lugar sombreado durante una o dos semanas.
    • El sol de la mañana y de la tarde no daña las plantas.
    • luego colóquelo en la ubicación final bajo el sol

    Mammillaria de agua

    El requerimiento de agua de Mammillaria es moderado. Como plantas suculentas, almacenan agua en los brotes carnosos y engrosados. Durante la fase de crecimiento entre primavera y otoño, los cactus disfrutan de un riego regular. Dale a las plantas agua fresca una vez que la capa superior del suelo se haya secado.

    Riegue con moderación para evitar el encharcamiento. Las plantas robustas sobreviven períodos de sequía sin ningún problema. Te perdonarán si te olvidas de regar. El sustrato no debe secarse durante los meses de invierno.

    Cómo regar correctamente:

    • en la base de la planta
    • alternativamente coloque la olla en un recipiente lleno de agua
    • Retire la maceta tan pronto como la capa superior del suelo parezca húmeda.
    • drenar el exceso de agua.

    Fertilice Mammillaria correctamente

    Cuando los cactus están creciendo, necesitan un abono completo rico en potasio cada cuatro semanas. Puede usar un fertilizante de cactus porque proporciona a las plantas nutrientes importantes. Fertilice hasta el otoño. Luego detenga el suministro de nutrientes por completo.

    ¿Cómo planto correctamente?

    Tan pronto como las plantas suculentas hayan arraigado por completo en el sustrato y las primeras raíces crezcan por los orificios de drenaje, debes trasplantar tu Mammillaria. El momento ideal para esta medida es a principios de la primavera, antes del inicio de la nueva temporada de crecimiento. Use un par de pinzas para pepinos para evitar lastimarse con las espinas espinosas. Se debe tener especial cuidado con Mammillaria con espinas en forma de gancho. Una vez que los ganchos se han incrustado en la piel, son difíciles de quitar sin dañar las verrugas sensibles.

    Retire completamente el sustrato viejo del cepellón. Puede sacudir y golpear suavemente la planta para aflojar los residuos de tierra. Llena una maceta más grande con sustrato fresco y coloca el cactus en el medio del suelo. Rellene los huecos y riegue el cultivo.

    hibernar

    Los cactus necesitan un período de latencia de al menos 16 semanas para desarrollar flores. El invierno es perfecto para ese descanso necesario. Coloque la maceta en una habitación fresca con temperaturas entre seis y diez grados centígrados. Si las plantas pasan el invierno a temperatura ambiente, seguirán creciendo y requerirán más agua que cuando están inactivas. En estas condiciones, no habrá floración al año siguiente.

    Los sótanos protegidos contra heladas y los garajes con ventanas orientadas al norte son adecuados como cuarteles de invierno. Dado que las plantas también necesitan luz en invierno, debe colgar lámparas para plantas en habitaciones oscuras. Los tubos fluorescentes también son adecuados. Asegúrese de que haya una distancia de 20 centímetros entre la fuente de luz y la planta.

    plagas

    Mammillaria se consideran plantas resistentes que rara vez son atacadas por plagas. Las cochinillas y los ácaros araña se encuentran entre los invitados no deseados más comunes.

    Cochinilla

    Estas plagas se observan a menudo en Mammillaria. Dejan excreciones escamosas que se asemejan a bolas de algodón. Si la infestación está muy avanzada, las plantas afectadas mostrarán un crecimiento atrofiado. Puedes combatir una plaga con insectos beneficiosos como mariquitas, avispas parásitas (22,99 €) y chinches. Las espinas dificultan la eliminación de los piojos. Para un control específico, puede rociar la planta con preparaciones a base de aceite. Los brotes muy afectados y visiblemente debilitados deben cortarse.

    araña roja

    Estas plagas aparecen como puntos brillantes en las partes de la planta. Dañan la planta, de modo que los brotes se cubren con manchas de color gris claro después de una fuerte infestación. Las soluciones en aerosol con aceite de colza combaten los insectos. La película de aceite atrapa a los ácaros para que se asfixien. Los enemigos naturales de las plagas son los ácaros depredadores, los escarabajos de tierra y los insectos depredadores.

    consejos

    Mammillaria despierta la pasión por el coleccionismo. Combine diferentes especies de flores en un acuario en desuso. En combinación con figuras, creas un mundo desértico en miniatura.

    ordena

    • Mammillaria vetula: Brotes abundantes, globulares, de color verde grisáceo. Flores de color amarillo limón, de hasta 18 milímetros. frutos de color amarillo blanquecino. Hasta diez centímetros de altura.
    • Mammillaria elongata: Brotes alargados, cilíndricos. Espinas de color blanco a amarillo dorado. Flores de color rosa a amarillo pálido, luego rojas.
    • Mammillaria spinosissima: Crecimiento cilíndrico, azul verdoso. Densamente cubierto de espinas. Pétalos exteriores de color marrón con borde rosado, pétalos interiores de color carmesí. Hasta 30 centímetros de alto y siete centímetros de ancho.

Categoría: