- Guía de propagación con esquejes - Así es como
- Propagación de orquídeas terrestres con esquejes - Así de fácil con las orquídeas terrestres
- Multiplicación de orquídeas con plántulas: cómo hacerlo bien
Si las cuida con rutina y tranquilidad, la propagación de orquídeas es el siguiente paso en la carrera de horticultura. Esta guía explica paso a paso cómo los esquejes y las plántulas se convierten en orquídeas jóvenes.

Guía de propagación con esquejes - Así es como
Las orquídeas nobles Vanda y otras especies monopodiales producen esquejes a partir de su eje principal de ramificación. Después de un tiempo, las jóvenes prosperan con sus propias raíces aéreas, por lo que es posible separarlas de la planta madre para una vida de orquídeas autosuficiente. He aquí cómo hacerlo correctamente:
- Cortar esquejes de una altura de 20 cm y con al menos 2-3 raíces aéreas
- Las macetas de semillas (16,68 €) se llenan con una mezcla aireada y esponjosa de turba y esfagno
- Plante un esqueje a la vez y humedezca con agua sin cal.
En el lugar semisombreado con temperatura ambiente cálida, mantenga el sustrato ligeramente húmedo durante los próximos 1 a 2 meses. Los esquejes no reciben abono en esta fase, por lo que requieren mucho esfuerzo con el enraizamiento. Una vez que se haya formado un sistema vital de raíces aéreas fuertes y regordetas, trasplanta las orquídeas jóvenes. A partir de este momento, cuidarás de la descendencia como una planta adulta.
Alimente primero los esquejes de la cabeza, solo luego córtelos
Las posibilidades de éxito de un corte de cabeza dependen de cuántas raíces aéreas se suministren. Debe haber al menos 2-3: un número mayor optimiza el crecimiento. Por lo tanto, mientras los esquejes se desarrollan en su planta madre, cubra las raíces aéreas con sphagnum húmedo. Este paquete de musgo tiene un efecto revitalizante en el organismo joven de la orquídea hasta que se puede cortar con un corte afilado.
Propagación de orquídeas terrestres con esquejes - Así de fácil con las orquídeas terrestres
Como jardineros aficionados, estamos en un terreno familiar cuando se trata de propagar una orquídea terrestre. Dado que estas especies de orquídeas están enraizadas en el suelo, nos abren variantes de propagación similares a las de las plantas de interior clásicas. Usando el ejemplo de la orquídea vainilla trepadora, el procedimiento se ilustra a continuación:
- Corte los zarcillos que no florezcan a principios del verano
- Estos zarcillos se dividen en esquejes de 10 a 15 cm de largo.
- Deshojar la mitad inferior de cada brote, plantar en tierra magra para macetas y apoyar con un palo
- Humedecer el sustrato con agua sin cal a temperatura ambiente
Bajo la protección de una cubierta transparente, mantenga la tierra para macetas ligeramente húmeda con agua blanda. Una ubicación con condiciones de luz brillante, no de pleno sol y temperaturas de alrededor de 25 grados centígrados ahora es ideal. La cubierta se airea diariamente hasta que aparece un nuevo brote en el corte y luego se puede quitar. Una vez que sus protegidas se hayan enraizado por completo en la maceta del vivero, se trasplantan y se cuidan como una orquídea adulta a partir de este momento.
Multiplicación de orquídeas con plántulas: cómo hacerlo bien
Especies populares de orquídeas como Calanthe, Epidendrum o Dendrobium nos dan pequeñas plantas hijas. Estas plántulas prosperan inesperadamente con los bulbos en lugar de las flores al brotar pequeñas hojas y raíces aéreas. Inicialmente, los niños requieren mucha paciencia, porque se necesitan de varios meses a un año antes de que puedan separarse de la planta madre. Entonces la propagación toma el curso esperado:
- Solo corte las plántulas cuando tengan entre 15 y 20 cm de altura y tengan varias raíces aéreas.
- Planta en una mezcla suelta de musgo y turba.
- Regar regularmente en el mini invernadero calefactable (7,95€) y rociar con agua blanda
Un microclima cálido y húmedo tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento de los niños. Si no hay un invernadero interior disponible, simplemente coloque una bolsa de plástico transparente sobre la maceta de cultivo, provista de pequeños palos de madera como espaciadores. Para evitar la formación de moho, el invernadero y la campana se ventilan varias veces al día. Una vez que las plántulas se han convertido en orquídeas jóvenes y fuertes, pueden abandonar el vivero.
La limpieza meticulosa es la máxima prioridad.
Las orquídeas se encuentran entre las plantas más sensibles para el cultivo de interior. Esto es aún más cierto para los esquejes y las plántulas. Utilice únicamente herramientas de corte que hayan sido cuidadosamente limpiadas y desinfectadas con alcohol de alto porcentaje. El bisturí ha demostrado ser excelente en la práctica para separar los vástagos y los hijos de la planta madre. Cuanto más suave sea el corte, menor será el riesgo de infestación de plagas y enfermedades.
Esto también incluye el hecho de que el sustrato utilizado en la propagación debe esterilizarse de antemano. Para ello, llene la tierra para macetas en un recipiente resistente al calor y cúbralo sin apretar con una tapa. En el horno a 150 grados de calor arriba y abajo, las esporas de hongos, virus y bacterias que pueda haber en él se destruyen después de 20 a 30 minutos.
consejos
Algunas de las especies de orquídeas más bellas permiten la forma de propagación más suave y sencilla. Especies populares como Cymbidium producen numerosos pseudobulbos. Si una orquídea tiene al menos 8 bulbos, estos pueden separarse a mano en segmentos de 4 bulbos cada uno en relación con el trasplante en primavera y colocarse en sus propias macetas de cultivo con sustrato fresco.