Los pulgones parecen aparecer de la nada. Se convierten en una plaga en poco tiempo y deben combatirse con gran esfuerzo. Varios remedios caseros e insectos beneficiosos funcionan contra los pulgones. Con un poco de conocimiento de la forma de vida, puede prevenir eficazmente una infestación.

Los pulgones se pueden combatir fácilmente con remedios caseros

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. lo esencial en breve
  2. ¿Cómo combatir los pulgones?
  3. ¿Combate con productos químicos?
  4. Beneficios efectivos
  5. identificar pulgones
  6. Daños por pulgones
  7. plantas afectadas
  8. ¿De dónde vienen los pulgones?
  9. Prevenir una infestación
  10. Pulgones en el jardín natural
  11. preguntas frecuentes
  12. lo esencial en breve

    • Los pulgones se pueden combatir fácilmente con remedios caseros como: lavavajillas, una mezcla de agua y aceite, alcohol, leche, ortiga o caldo de ajo.
    • Los insectos beneficiosos también se pueden utilizar contra los pulgones, como las mariquitas o las avispas parásitas.
    • Los productos químicos no se recomiendan ni son necesarios para combatir los pulgones.
    • Los áfidos son de color negro o verde a marrón rojizo, los piojos blancos son cochinillas harinosas

    ¿Cómo combatir los pulgones?

    Los pulgones se pueden combatir eficazmente con remedios caseros. Si los molestos retoños de las plantas ya se han multiplicado, hay que tener paciencia. Por lo tanto, es importante actuar lo antes posible. Siempre debes combatir las plagas de las plantas sin productos químicos y de forma biológica y natural para no contaminar innecesariamente el medio ambiente. Antes de cada tratamiento, enjuague toda la planta en la ducha para eliminar la mayor cantidad posible de pulgones.

    digresión

    Respirar aire ahuyenta los pulgones

    Los científicos han descubierto que el aire exhalado desencadena un comportamiento de escape especial en los pulgones. Para que no sean devorados por mamíferos herbívoros, los insectos caen al suelo. Este comportamiento no está relacionado con ninguna sustancia especial en el aire que respiramos. Los áfidos generalmente responden a la combinación de temperatura y humedad elevadas.

    chorro de agua

    Si la infestación aún se encuentra en las primeras etapas, puede eliminar los pulgones con una manguera o una ducha. Aísle las plantas afectadas para evitar que las plagas se propaguen a otras plantas de interior.

    Cómo proceder:

    1. Proteja el sustrato con una bolsa de plástico.
    2. Pon la planta en la ducha o el baño.
    3. Ajuste el chorro de agua lo más fuerte posible
    4. Limpie con manguera las puntas de los brotes, la parte inferior de las hojas y los escondites
    5. Revise la planta en busca de pulgones durante los próximos días.

    detergente

    Con una solución jabonosa, los pulgones se pueden ahuyentar de forma respetuosa con el medio ambiente.

    Mezcla un litro de agua con unos diez mililitros de lavavajillas ecológico o jabón de cuajada. Usando un atomizador, rocíe el agua jabonosa directamente sobre las colonias de áfidos. La mezcla deja una película que atrapa las plagas. No pueden moverse y la solución bloquea las vías respiratorias de los áfidos, matándolos después de un corto tiempo.

    La planta no se daña con el tratamiento. Sin embargo, luego debe enjuagar bien la planta con agua limpia para que no queden residuos. El jabón para platos puede obstruir los poros de las hojas y los tallos, impidiendo que las plantas respiren.

    aceite

    Se ha demostrado que una emulsión de agua y aceite 7:3 es un agente eficaz para el control de áfidos. Las plagas están cubiertas por la película de aceite y ya no pueden absorber oxígeno. Mueren en poco tiempo y se pueden lavar. Puede usar el método con más frecuencia si es necesario, para que los pulgones recién nacidos tampoco tengan posibilidades de sobrevivir. El tratamiento no daña las plantas.

    Estas sustancias son adecuadas:

    • aceite de colza
    • aceite de arbol de te
    • aceite de neem

    Leche

    Mezcla unos 100 mililitros de leche con el doble de agua y rocía toda la planta con la mezcla. La leche contiene lecitina y no solo asegura que las plagas sean alejadas. La solución impide el suministro de oxígeno, por lo que los pulgones mueren rápidamente. Repite el tratamiento cada dos o cuatro días.

    vinagre

    Los áfidos reaccionan al ácido y huyen cuando el ambiente se vuelve demasiado ácido. El vinagre no mata los parásitos, pero tiene un efecto preventivo contra la infestación de pulgones. Asegúrate de usar vinagre solo cuando esté muy diluido. Una concentración de ácido demasiado alta puede dañar las hojas.

    espíritu

    Se pueden agregar unas gotas de espíritu o alcohol a cualquier solución. Las sustancias no dejan residuos ya que se evaporan por completo. Esta evaporación genera frío, al que los pulgones no sobreviven. Las plantas no se dañan.

    caldo de ajo y ortiga

    Hay una serie de olores a base de hierbas que a los áfidos no les gustan. Estos incluyen extractos de ortiga y ajo. Ambas plantas son ricas en aceites esenciales y ayudan a prevenir la infestación de pulgones. Clava un diente de ajo en la tierra o riega las plantas regularmente con unas hojas de ortiga. Este abono natural nitrogenado fortalece al mismo tiempo el organismo de la planta.

    Otras partes efectivas de la planta:

    • flores de tanaceto
    • hojas de ruibarbo
    • hojas de orégano griego
    • hojas de helecho
    Youtube

    Té negro, café y cola

    Los alimentos de lujo son ideales para controlar la plaga. Un lote bien preparado de té negro o café recién hecho asegurará que las plagas mueran. El alto contenido de cafeína es tóxico, provocando que los insectos sufran un infarto. Igualmente exitoso es un spray con cola. Los pulgones no toleran el azúcar que contiene.

    ¿Combate con productos químicos?

    Los monocultivos caracterizan la imagen de la tierra cultivable, por lo que los pulgones pueden propagarse aquí sin obstáculos y en grandes cantidades. Para frenar la infestación, los agricultores tienen que recurrir a medios químicos. Estos penetran en la planta y se distribuyen en el organismo con la savia vegetal. Si los pulgones chupan la savia, ingieren el veneno y mueren. El efecto de tales insecticidas dura varias semanas.

    Desventajas de los agentes químicos:

    • alta contaminación ambiental y del agua
    • Los insectos benéficos también están en peligro
    • Los residuos del veneno se consumen y afectan la salud
    • solo ayuda contra los pulgones a corto plazo

    Beneficios efectivos

    A las mariquitas les gusta comer pulgones

    También existen alternativas inofensivas para las infestaciones de pulgones a gran escala. Numerosos insectos benéficos se aprovechan de los pulgones. Algunos son parásitos y se han especializado en insectos. Los insectos benéficos importantes son las mariquitas, las crisopas y los sírfidos, los mosquitos de las agallas y las larvas de araña.

    melodías pegadizas

    Si un árbol o arbusto está infestado de pulgones, hay formas sencillas de atraer tijeretas. Llene una olla de barro con virutas de madera y cierre la abertura con malla de alambre. Esta vivienda está colgada boca abajo en el árbol afectado. Cientos de tijeretas encuentran refugio aquí. Al anochecer, salen en enjambre y cazan pulgones.

    avispas parásitas

    Las avispas ichneumon (22,99 €) se encuentran entre los enemigos más importantes de los pulgones. Una hembra puede parasitar hasta 500 pulgones. Ella penetra el pulgón vivo con su ovipositor y pone sus huevos allí. Las larvas crecen dentro del pulgón y se lo comen por dentro. Lo que queda es la cáscara vacía del pulgón. Las avispas ichneumon pueden rastrear pulgones aislados. Esto los convierte en un medio efectivo de control, que también es efectivo cuando los pulgones están dispersos.

    nombre científico avispa parásita especializada
    pulgón del guisante Acyrthosiphon pisum Volumen Praon
    Gran piojo de la frambuesa Amphorophora idaei Volumen Praon
    pulgón de la malva Acyrthosiphon malvae Volumen Praon
    Pulgón de la patata de manchas verdes Aulacorthum solani efedro cerasicola
    piojo de la patata Macrosiphum euphorbiae Aphidius matricariae
    Gran pulgón rosa macrosiphum rosae Afidio ervi

    identificar pulgones

    Los pulgones representan una superfamilia dentro de los piojos de las plantas, con 650 especies diferentes, son el grupo más grande de piojos de las plantas. Además de los caracoles, estos insectos se encuentran entre las plagas más comunes que ocurren en las plantas ornamentales y de cultivo. Los insectos miden solo unos pocos milímetros y pueden tener diferentes colores según la especie. Viven en grandes colonias o en grupos más pequeños sobre las plantas hospederas, donde colonizan principalmente hojas jóvenes y brotes aún tiernos.

    Características y Especies

    El pulgón del frijol negro afecta principalmente a los frijoles y las papas.

    Aunque pequeños, los pulgones se pueden ver a simple vista. Externamente, los insectos machos y hembras no difieren entre sí. Sin embargo, se producen predominantemente hembras. Esto significa que la composición genética no cambia a lo largo de las generaciones. Por lo tanto, la supervivencia de una población de áfidos depende en gran medida de factores ambientales. Los áfidos ocurren naturalmente en bosques y prados. Viven en macizos de flores y son controlados por depredadores naturales.

    • Talla: 1-7 mm
    • colorante: verde a marrón rojizo y negro
    • viejo: 2 a 6 semanas
    • distribución: Mundial
    grupo plantas hospedantes científico
    Pulgón de frijol negro pulgones negros Frijoles, papas, nabos, bálsamo Aphis fabae
    pulgón verde del durazno pulgones negros y verdes Verduras crucíferas, verduras varias, hierbas Myzus persicae
    Pulgón de adelfa pulgones amarillos Adelfa. flores de seda, flores de cera Aphis nerii
    piojo de la sangre de la manzana pulgones marrones manzana, pera, membrillo Eriosoma lanigerum

    pulgones blancos?

    Si detecta plagas de color blanco en las hojas de las plantas de interior, no son pulgones. Detrás de él suelen estar las cochinillas, que también se conocen como cochinillas o piojos de la raíz. Estos insectos secretan una sustancia cerosa bajo la cual se protegen. Cuando están infestadas, las plagas se reconocen como pequeñas bolas de algodón blanco.

    pulgones rojos?

    El ácaro de los árboles frutales se esconde detrás de las plagas de plantas de color rojo brillante. A veces causa daños importantes en grosellas, peras, manzanas, grosellas o ciruelas. La especie también habita en las vides, chupando la savia de las hojas recién brotadas.

    ¿Qué daño hacen los pulgones?

    Los pulgones pueden causar daños significativos a la planta.

    Una infestación de pulgones puede debilitar severamente la planta. Sin embargo, un problema mucho mayor son las secreciones, porque atraen avispas, abejas y otros animales. Las hormigas a menudo interactúan con los pulgones. Protegen las colonias de los depredadores y ayudan a que los pulgones se propaguen más. A cambio, las hormigas se benefician de la melaza azucarada. Puedes ordeñar específicamente los pulgones.

    efectos secundarios:

    • La actividad de succión resulta en malas cosechas o pérdida de rendimiento
    • Los áfidos son importantes portadores de enfermedades virales.
    • La melaza como caldo de cultivo para la fumagina y fuente de alimento

    estilo de vida

    Los áfidos tienen una probóscide que usan para penetrar el tejido blando de la planta y succionar la savia azucarada. Dado que solo necesitan una pequeña cantidad de proteína para sobrevivir, excretan la mayor parte. Estas secreciones se llaman melaza y cubren la planta huésped como una película pegajosa.

    reproducción

    El hecho de que los pulgones sean tan numerosos se debe a su cambio de generaciones. La generación sexual con machos y hembras rara vez ocurre en la mayoría de las especies. Los áfidos se reproducen predominantemente asexualmente por medio de la virginidad. Solo se producen hembras en estas generaciones. Hay especies de pulgón en las que la generación sexual ha desaparecido por completo.

    Generaciones aladas y sin alas

    Cuando ocurre el apareamiento, las hembras ponen huevos. En la reproducción asexual, las crías nacen vivas. Las larvas suelen pasar por cuatro estadios ninfales, de los que pueden surgir insectos alados o sin alas. Que los animales desarrollen alas depende de las condiciones ambientales.

    Así es como se desarrollan los pulgones alados:

    • en caso de superpoblación de la planta huésped
    • a través de feromonas
    • cuando es amenazado por depredadores

    Los pulgones pueden desarrollar alas.

    plantas afectadas

    Los pulgones no son particularmente especializados. Colonizan árboles frutales como las fresas así como plantas de pimiento, lechuga o pepino. Las plagas no se detienen en las plantas del jardín, invernadero o terrario y atacan el bambú, las rosas, los girasoles y la hiedra. Incluso árboles como el tilo o el haya no están a salvo de los pulgones. Las plantas con jugos de plantas ricos en carbohidratos son particularmente populares.

    Estas plantas se ven particularmente afectadas:

    • árboles frutales: manzano, cerezo, ciruelo
    • arbustos de frutas: bayas de saúco, frambuesas, grosellas
    • vegetales: tomates, pimientos, pepinos, frijoles, chile
    • hierbas: perejil, eneldo, menta, albahaca
    • plantas de interior: adelfas, orquídeas, bonsai
    • Plantas ornamentales y de balcón.: geranios, dalias, hortensias, petunias, altramuces, clemátides

    ¿De dónde vienen los pulgones?

    Las molestas plagas a menudo parecen aparecer de la nada. Sin embargo, debido a la forma de vida especial de los pulgones, son capaces de propagarse a través de diferentes elementos. Si no tiene cuidado, puede traer las plagas a su hogar sin que las note.

    Pulgones en el jardín

    En la primavera, las plagas chupadoras salen de los huevos que pasan el invierno en varias plantas ornamentales y útiles en el jardín. Los pulgones ponen huevos muy resistentes a las heladas. Algunas especies pueden pasar el invierno en la planta huésped como insectos adultos.

    La primera generación del año consiste en su mayoría de hembras que se reproducen asexualmente. Su descendencia puede multiplicarse después de solo diez días y agrandar la colonia muchas veces. De esta forma, se pueden formar hasta 40 generaciones al año. Los machos y las hembras generalmente se producen en el otoño para que la próxima descendencia pase el invierno como un huevo.

    Pulgones en plantas de interior

    Aunque algunas generaciones pueden volar, las plantas de interior no suelen infectarse con plantas infestadas en el jardín. A menudo hay huevos de áfidos en la tierra para macetas. La próxima vez que traslades, las larvas recién nacidas pueden migrar a la planta y esparcirse allí en masa. No es raro que las plantas de la ferretería o el supermercado estén infestadas de pulgones, que se llevan a casa después de la compra.

    consejos

    Examine la planta cuidadosamente antes de comprarla. Las plagas a menudo se esconden en las axilas de las hojas o en la parte inferior de las hojas.

    Prevenir una infestación

    Cuando compre tierra para macetas, busque productos de alta calidad. La tierra para macetas barata suele estar contaminada y debe esterilizarse en el horno antes de su uso. A los áfidos les gustan las condiciones de aire seco y las temperaturas cálidas, por lo que a menudo atacan las plantas de interior en invierno. Procura que la humedad sea alta, sobre todo en invierno, para que las plagas no se sientan cómodas. La fertilización excesiva debilita la planta y la hace más susceptible a la infestación de áfidos. Demasiado nitrógeno aumenta la probabilidad de una infestación. La fumigación de brotes ha demostrado ser exitosa para los árboles frutales.

    • Poner lavanda o ajedrea entre cultivos
    • Alentar a los insectos benéficos como las avispas parásitas y las mariquitas.
    • La fertilización con potasio fortalece las paredes celulares

    fertilizar adecuadamente

    Si fertiliza con medios inadecuados o en cantidades demasiado grandes, las plantas crecerán demasiado rápido y desarrollarán brotes delgados y débiles. Aquí los pulgones tienen buenas oportunidades para llegar a la codiciada savia de la planta. Si una planta es atacada repetidamente por pulgones, esto indica una acumulación excesiva de azúcar en las células. El flujo de jugo se ve perturbado por una nutrición inadecuada.

    Con la fertilización adecuada, fortaleces tus plantas y evitas la infestación de pulgones. El compost maduro proporciona a las plantas todos los nutrientes importantes. Dado que el compost cambia el pH del suelo, el sustrato es menos adecuado para las plantas sensibles a la cal. Abonar rododendros y otras plantas sensibles con virutas de cuerno (32,93€) que actúan como fertilizantes de larga duración y aportan nitrógeno a las plantas.

    Asegurar las condiciones óptimas del sitio

    Las plantas sanas desarrollan naturalmente mecanismos de defensa para evitar que las plagas las ataquen. La ubicación es de gran importancia para un crecimiento saludable. Al crear un jardín ornamental y de cocina, asegúrese de elegir una planta adecuada que se adapte a la ubicación respectiva.

    Para determinar la acidez del suelo, puede usar una prueba rápida de pH. Si el suelo es demasiado calcáreo, puedes mejorarlo con un abono amoniacal, sulfato de hierro o azufre. La fertilización con cal aumenta el pH de los suelos ácidos.

    Consejos para diferentes hábitats:

    • Los árboles frutales y las plantas perennes crean áreas sombreadas
    • El mantillo de corteza y la arena aflojan el suelo.
    • Montículos de tierra y montones de escombros aseguran lugares cálidos

    Diversidad en lugar de unidad

    Los pulgones aparecen como parásitos de debilidad. Primero atacan las plantas que están enfermas o debilitadas. Antes de iniciar el control de plagas, se debe establecer el equilibrio biológico. De lo contrario, después de un control exitoso, los áfidos se propagarán rápidamente nuevamente. Elija variedades robustas y resistentes y evite las variedades sobrecriadas que difícilmente pueden mantenerse en condiciones subóptimas. Preste atención a los cultivos mixtos y plante una cama con diferentes tipos de vegetales para que el suelo no se cargue unilateralmente.

    Pulgones en el jardín natural

    La naturaleza se mantiene en equilibrio. Cuando hay un exceso de plagas de plantas, también aumentan las poblaciones de insectos devoradores de plagas beneficiosos. Sin embargo, esto solo funciona si la gente interviene lo menos posible. Los monocultivos y los jardines claramente estructurados reducen la diversidad de especies en el jardín. Muchas criaturas importantes no encuentran un hábitat ideal aquí. Las plagas de plantas que prosperan en microclimas cálidos y secos pueden reproducirse con facilidad.

    En el jardín casi natural hay suficientes oponentes que frenan las poblaciones de pulgones. Incluso en el balcón puede garantizar una mayor biodiversidad.

    Plantación rica en especies

    Los pulgones prefieren el color amarillo. Una plantación natural demuestra ser un telón de fondo colorido que ofrece numerosos nichos y hábitats para varios insectos benéficos. No solo los insectos se benefician de un jardín rico en especies. Coloque varias hierbas como menta, eneldo, cilantro o hinojo al aire libre o en cajas de balcón. Estas hierbas también enriquecen tu dieta.

    Qué insectos beneficiosos prefieren:

    • mariquita: Caléndulas, amapolas de maíz, milenrama, acianos, alga plateada, geranio, dientes de león
    • sírfidos: zanahoria silvestre, caléndula, endrino, uña de caballo
    • crisopas: Hierba gatera, equináceas moradas, plantas de néctar de floración tardía

    Hoteles de insectos y madera muerta

    Para que los insectos benéficos puedan establecerse permanentemente en el jardín, un retiro es de gran importancia. Muchos insectos pasan el invierno en áreas protegidas. Estos pueden ser tallos huecos de plantas perennes muertas o pequeñas grietas debajo de la corteza de árboles muertos. Ofrezca a los insectos benéficos montones de madera muerta y deje las plantas perennes muertas durante el invierno. Los hoteles de insectos son una alternativa que también puedes utilizar en el balcón.

    consejos

    Si, sin embargo, está plagado de pulgones, debe instalar avispas parásitas. En las tiendas especializadas hay tarjetas que están equipadas con huevos. Las avispas ichneumon son parásitas y se han especializado en pulgones.

    preguntas frecuentes

    ¿El jabón para platos ayuda contra los pulgones?

    El líquido de lavado es un remedio casero probado y probado que es efectivo contra los pulgones. Inyectar unas gotas de lavavajillas líquido ecológico en un litro de agua y pulverizar la planta con un atomizador. Los pulgones deben estar completamente mojados. Puedes repetir el método varias veces si es necesario. Asegúrese de que no entren residuos en la tierra para macetas. Para estar seguro, puede colocar la olla en una bolsa de plástico y cerrarla con un nudo. Después de rociar, la planta debe enjuagarse bien.

    ¿Qué hacer con los pulgones en las rosas?

    Una solución de jabón, aceite de neem o jabón para platos también ayudará con las infestaciones de áfidos en las rosas. Sin embargo, debe asegurarse de que los remedios no contengan compuestos sintéticos o fragancias, porque las rosas no toleran estos ingredientes. La valiosa capa de cera sobre las hojas, que protege contra la evaporación excesiva, puede disolverse. Como resultado, los arbustos se debilitan y son más susceptibles a enfermedades fúngicas. Use el remedio diariamente. Si la infestación es severa, puedes rociar tus rosas dos veces al día.

    ¿Son los pulgones peligrosos para los humanos?

    No hay de qué preocuparse, porque los pulgones son completamente inofensivos para los humanos. Aunque se consideran portadores de enfermedades, solo pueden transmitir virus entre diferentes plantas hospedantes. Para las mascotas, los pulgones son solo una fuente adicional de proteínas.

    ¿Qué daño pueden hacer los pulgones?

    Las plagas chupan la savia de las hojas jóvenes y los brotes. Normalmente esto no daña a la planta. El efecto nocivo se limita al nivel estético. Sin embargo, las colonias de pulgones en la planta pueden tener repercusiones. Las secreciones de insectos proporcionan un caldo de cultivo ideal para los hongos y, en ocasiones, los áfidos infectan las plantas de interior con enfermedades virales. En la agricultura, se deben esperar grandes pérdidas de cosechas en años con una multiplicación de plagas de tipo epidémico.

    Enfermedades virales típicas:

    • enfermedad de la raya en las patatas
    • Virus amarillo de la cebada enana en trigo y cebada

    ¿Cuál es la esperanza de vida de un pulgón?

    La edad de los insectos depende de varios factores ambientales y de la disponibilidad de alimentos. Prefieren un microclima seco y cálido y jugos de plantas con alto contenido de carbohidratos. En condiciones óptimas, un pulgón puede sobrevivir hasta seis semanas. Normalmente, su esperanza de vida es de dos a cuatro semanas.

    ¿Por qué los pulgones se multiplican tan en masa?

    Los áfidos se reproducen predominantemente de forma asexual. La mayoría de las especies producen insectos machos y hembras que se aparean antes del inicio del invierno. Los huevos son resistentes a las heladas y pasan el invierno hasta la próxima primavera. Las hembras nacen de ellos y se reproducen asexualmente a lo largo del año. De esta forma, pueden surgir hasta 40 generaciones al año, que nacen vivas. Una hembra puede dar a luz hasta cinco crías por día. Estos son genéticamente idénticos a la madre.

Categoría: