- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- apogeo
- Fruta
- usar
- ¿La camelia es venenosa?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- siembra
- esquejes
- Camelias en la olla
- camelias de agua
- Fertilice las camelias correctamente
- Cortar las camelias correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- hibernar
- Enfermedades
- plagas
- hongo
- ordena
Las camelias son plantas ornamentales de flores grandes con requisitos especiales. El cuidado es un poco más complejo, pero si prestas atención a los requisitos de ubicación y cuidado, podrás disfrutar de la planta durante muchos años. Algunas camelias viven cientos de años.

Tabla de contenido
Mostrar todo- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- apogeo
- Fruta
- usar
- ¿La camelia es venenosa?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- siembra
- esquejes
- Camelias en la olla
- camelias de agua
- Fertilice las camelias correctamente
- Cortar las camelias correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- hibernar
- Enfermedades
- plagas
- hongo
- ordena
- seis partes de turba o sustituto de turba
- abono en dos partes
- parte de arcilla expandida
- una parte de arena
- Coloque la olla sobre sus pies para que el agua pueda drenar
- Ponga las camelias afuera durante el verano
- Los arbustos en recipientes poco profundos deben regarse con más frecuencia que las plantas en recipientes altos
- Extienda una capa gruesa de mantillo en el suelo
- Sombrea las hojas con un vellón ligero
- Envuelva los cubos en papel aluminio y colóquelos sobre tablas de madera.
- agua en días sin heladas
- Hielo polar: Arbusto de porte medio, erguido. Resistente a -20 grados centígrados. flores blancas.
- Sueño de invierno: Crecimiento erguido con ramas sueltas. Resistente a -20 grados centígrados. Flores semidobles, de color rosa.
- fuego y hielo: Arbusto de porte compacto. Resistente a -20 grados centígrados. Flores de color rojo anaranjado oscuro.
origen
Las camelias pertenecen a la familia de las plantas del té. El género incluye alrededor de 300 especies, incluida Camellia japonica, que se cultiva preferentemente como planta ornamental. Está relacionado con el arbusto del té, también conocido como camelia china o Camellia sinensis. Esta especie se cultiva en el este de Asia desde hace más de 4.000 años y se utiliza para hacer té verde y negro.
Las camelias crecen en el este de Asia, con un centro de biodiversidad en el sur de China. En Europa, varias especies de camelias de flores grandes tuvieron su apogeo en el siglo XIX.
crecimiento
La camelia japonesa es un arbusto perenne de larga vida. Hay plantas que se estima tienen más de 1.000 años. La especie también puede crecer arbórea y puede alcanzar alturas de entre seis y once metros en sus hábitats naturales. En regiones templadas, el arbusto puede crecer hasta cuatro metros de altura en el jardín. Las ramitas jóvenes tienen una corteza de gris a marrón que se vuelve de color marrón violáceo en el segundo año.
hojas
El follaje de la camelia es alterno. Las hojas son simples y se sientan en tallos de cinco a diez milímetros de largo. La lámina de su hoja parece correosa y tiene forma elíptica. Son de color verde oscuro en la parte superior, mientras que la parte inferior parece verde claro y está salpicada de marrón. Una vena central de color verde amarillento elevada corre a través de la lámina de la hoja.
florecer
En las axilas de las hojas surgen flores de pedúnculo corto, que se sostienen solas o en parejas y pueden medir hasta 15 centímetros de altura. Están sostenidos por nueve brácteas y sépalos de color verde. La corona consta de seis a siete o más pétalos externos y cinco internos. Llamativos estambres se asientan en el centro de las flores, que recuerdan a las peonías. Son de color amarillo y forman un contraste estético con la corola.
apogeo
En su hábitat natural, las camelias florecen entre enero y marzo. Las variedades cultivadas abren sus flores a fines del invierno. El período de floración se extiende hasta la primavera. Las flores brillan en blanco, rosa o rojo.
Fruta
En otoño, las camelias desarrollan frutos en cápsula leñosos y de forma esférica. Constan de tres compartimentos, cada uno de los cuales contiene una o dos semillas. El fruto madura entre septiembre y octubre.
usar
Las camelias se plantan en tinas porque generalmente no sobreviven los meses de invierno al aire libre. En regiones con temperaturas invernales suaves, los árboles se pueden plantar en el jardín. Los arbustos adornan jardines de invierno ventilados, terrazas o balcones como plantas en macetas. Establecen acentos florecientes y coloridos en los jardines japoneses. En el jardín, las camelias se utilizan tradicionalmente como arbustos solitarios. Las magnolias, los rododendros, el bambú o los arces japoneses han demostrado ser plantas de compañía ideales.
¿La camelia es venenosa?
Camellia japonica se considera no tóxica para humanos, perros, caballos y gatos. El arbusto Camellia sinensis utilizado para la producción de té contiene cafeína en las partes de la planta. Si una persona consume grandes cantidades de las hojas, puede experimentar un aumento del ritmo cardíaco o palpitaciones. Los calambres también son posibles.
¿Qué ubicación es adecuada?
Las camelias prefieren un lugar semi-sombreado debajo de árboles más altos. Si desea plantar su camelia en el jardín, debe ofrecerle al arbusto un lugar templado y protegido del viento. Especialmente durante los meses de verano, los árboles necesitan suficiente luz para estimular la formación de brotes. El sol de invierno daña la planta, ya que puede provocar estrés por sequía.
En la tina, a los arbustos les gusta pararse en balcones y terrazas soleadas. Se pueden cultivar en invernaderos siempre que no estén calentados y estén bien ventilados. A los arbustos les gustan las temperaturas entre los doce y los 16 grados centígrados. Por lo tanto, no son adecuados para interiores con calefacción.
¿Qué tierra necesita la planta?
A las plantas de arbustos de té les gusta un suelo rico en humus y pobre en cal con condiciones ligeramente ácidas. El suelo de lecho de páramo o rododendro es ideal para el cultivo. La arena afilada o la grava de lava mejoran la permeabilidad para que el agua de riego pueda escurrirse mejor. Al mismo tiempo, las raíces tienen mejores condiciones de crecimiento. Las camelias prefieren condiciones ligeramente húmedas, por lo que no debería ocurrir el encharcamiento.
Mezcle el sustrato usted mismo:
¿Cuál es la mejor época de siembra?
La siembra de primavera ha demostrado ser efectiva, ya que los arbustos tienen suficiente tiempo para echar raíces durante la temporada de crecimiento. Esto asegura que las plantas pasen mejor el invierno. Afloja la tierra y cava un hoyo grande para plantar. Colocar grava o gravilla (46,95€) en el suelo para asegurar el drenaje del agua. Coloque el cepellón en el agujero y rellene los huecos con tierra de rododendro o humus de hojas.
siembra
Las camelias requieren temperaturas cálidas para desarrollar frutos con éxito. Incluso en regiones más frías, la camelia japonesa desarrolla frutos en cápsula que se pueden cosechar para la propagación de semillas entre septiembre y octubre. Dado que las semillas pierden rápidamente su capacidad de germinar en condiciones secas, deben sembrarse inmediatamente o almacenarse en un lugar fresco y húmedo.
La semilla se esparce sobre un sustrato pobre en nutrientes y se humedece. Una lámina asegura que la humedad permanezca alta. En un lugar cálido, las semillas germinarán en unas pocas semanas. Una camelia propagada a partir de semillas tarda entre cuatro y 20 años antes de que desarrolle flores por primera vez.
esquejes
Las plantas de arbusto de té se pueden propagar por esquejes. Utilice un sustrato pobre en nutrientes para el cultivo. Asegurar la humedad constante del suelo. Una cubierta transparente sirve como protección contra la evaporación. La jardinera se coloca en un lugar luminoso y parcialmente sombreado. La calefacción por suelo radiante proporciona las condiciones ideales. Pueden pasar varios meses hasta que los esquejes arraiguen.
cortes de cabeza
Con este método de propagación, cortas ramas de unos 15 centímetros de largo de una planta madre sana. El brote debe estar sano y tener al menos tres hojas.
disparar esquejes
Representan una forma especial de esquejes de cabeza, con ellos se corta la punta de los esquejes de cabeza, ya que no está lo suficientemente madura y se doblaría durante el crecimiento. Por debajo del punto de quiebre, la planta forma ramas frescas para que crezca de forma compacta. Los esquejes de brotes deben tener de dos a tres hojas.
esquejes de hojas
Se prefieren las hojas para la propagación porque desarrollan raíces de manera confiable. Se coloca en el sustrato con el tallo en un ligero ángulo. Tan pronto como se hayan formado las raíces, la camelia volverá a brotar. La hoja vieja muere con el tiempo.
esquejes de nudos
Con este método especial, se utiliza un brote frondoso de la camelia con una longitud de dos a tres centímetros para la propagación. Debe tener un ojo bien desarrollado para que el esqueje pueda brotar. Enrolle las hojas y asegúrelas con una goma o rafia. De esta manera, se reduce la evaporación. Empuje un pequeño trozo de madera en la lámina enrollada para darle más estabilidad. Coloque los esquejes horizontalmente sobre un sustrato pobre en nutrientes.
Camelias en la olla
El cubo debe ser un poco más grande que el cepellón. Si se plantan camelias pequeñas en macetas demasiado grandes, el sustrato que no está enraizado se encharcará y compactará rápidamente. Las raíces finas ya no pueden extenderse de manera óptima y están expuestas al riesgo de encharcamiento. También puede ocurrir acidificación, lo que debilita la vitalidad de la planta.
Consejos para plantas en maceta:
camelias de agua
A las camelias les gustan las condiciones ligeramente húmedas. El cepellón no debe secarse ni estar demasiado húmedo. Durante la fase de crecimiento entre primavera y otoño, los arbustos se riegan regularmente. Las plantas en maceta necesitan unidades de riego más frecuentes porque el sustrato se seca más rápido.
El exceso de agua debe eliminarse del posavasos de inmediato. La capa superior del suelo se deja secar ligeramente entre riegos. Usa agua de lluvia, porque el agua del grifo contiene mucha cal y daña las plantas. Rocíe las hojas con agua ocasionalmente cuando el aire esté muy seco.
Fertilice las camelias correctamente
Las plantas de arbustos de té disfrutan de la aplicación regular de fertilizantes. Dale a los arbustos un fertilizante líquido para plantas verdes cada dos semanas. Alternativamente, puede suministrar a los arbustos un fertilizante mineral a largo plazo en forma de polvo en primavera. Este se distribuye sobre el sustrato antes de que emerjan las hojas. Si está dando un fertilizante orgánico, debe fertilizar nuevamente en mayo.
Las plantas toleran abono de rododendro o guano.(121,99€) Puedes reducir a la mitad la cantidad recomendada en el envase. Las camelias tienen un alto requerimiento de nitrógeno. Al mismo tiempo, son sensibles a la sal. Los fertilizantes para flores de balcón no son adecuados porque contienen mucho fosfato y poco nitrógeno.
Cortar las camelias correctamente
Las camelias demuestran ser bien toleradas por la poda y pueden soportar medidas de poda aún más fuertes sin ningún problema. Dado que los arbustos se vuelven cada vez más hermosos con la edad, solo las plantas jóvenes deben podarse regularmente. Las plantas brotan de nuevo por debajo de los puntos de corte y desarrollan buenas formas de ramificación y crecimiento arbustivo. El mejor momento para la poda es antes de que broten las hojas en primavera.
sigue leyendo
¿Cómo planto correctamente?
Camellia japonica y sus parientes se trasplantan entre mayo y julio o en otoño. Durante la primavera, los arbustos al aire libre se pueden desenterrar y trasplantar. Las plantas de contenedor necesitan una maceta más grande cada dos o tres años. A más tardar, cuando las raíces sean visibles en la superficie del sustrato, las plantas estarán contentas con un cubo nuevo.
hibernar
Las camelias son sensibles a las heladas debido a sus hojas perennes. En las regiones templadas de las costas y las tierras bajas, las plantas sobreviven el invierno al aire libre con una protección invernal adecuada. Deben colocarse en un lugar que no esté expuesto al viento o al sol.
Las plantas más viejas, que han tenido más tiempo para enraizar que los arbustos más jóvenes, son menos sensibles a las bajas temperaturas. Pueden sobrevivir al aire libre hasta -15 grados centígrados si se cubren los cepellones y las hojas. Las plantas en macetas son resistentes a las heladas hasta -5 grados centígrados. Las heladas tardías suponen un riesgo, ya que las plantas ya están brotando y el delicado tejido se congela inmediatamente.
La protección invernal perfecta para las camelias de exterior:
cuarteles de invierno
Las plantas en macetas deben pasar el invierno en una habitación sin calefacción con temperaturas de hasta un máximo de 15 grados centígrados. Las salas de estar con calefacción no son adecuadas porque las plantas no hibernan si las temperaturas son demasiado altas. El próximo año las flores serán pocas. La ubicación idealmente ofrece condiciones luminosas. Durante la fase de reposo, se detiene el suministro de nutrientes. Mantenga las plantas un poco más secas. El cepellón no debe secarse por completo.
sigue leyendo
Enfermedades
La plaga de la camelia se ha estado extendiendo en Europa durante varios años. La enfermedad altamente infecciosa es difícil de combatir. Puede reconocer una enfermedad por la decoloración marrón rojiza de las flores, que comienza en el centro y progresa hacia afuera. A menudo se produce una cubierta similar a un moho. Las variedades con flores brillantes son más susceptibles a la enfermedad. Si descubre signos de daño en su planta, las áreas afectadas deben eliminarse y desecharse con la basura doméstica.
sigue leyendo
plagas
Las camelias suelen ser atacadas por plagas cuando están debilitadas. Para prevenir una infestación, puede darle regularmente a su planta una decocción de plantas. Los extractos de cola de caballo y ortiga aumentan la vitalidad.
gorgojo de la vid
Los escarabajos son nocturnos y comen estructuras típicas en las hojas. Ponen sus huevos en el sustrato. Después de la eclosión, las larvas excavan en el suelo y dañan las raíces. Los nematodos han demostrado ser una medida de control exitosa. Los escarabajos se pueden recolectar durante el anochecer.
Escala y cochinillas
Estas plagas a menudo ocurren cuando las camelias están en cuarteles de invierno que son demasiado secos y cálidos. Se extienden a todas las partes de la planta y generalmente se asientan en un solo lugar. Durante las actividades de succión, las plagas inyectan veneno en las plantas, lo que afecta negativamente el crecimiento.
Coloque la planta en un lugar iluminado y ventílela regularmente para que el aire no se seque demasiado. Aunque las camelias necesitan mucho nitrógeno, la fertilización excesiva puede fomentar la propagación de plagas.
hongo
Los crecimientos cancerosos indican una enfermedad fúngica que conduce a la muerte de la planta. Las partes afectadas deben cortarse inmediatamente para evitar que las esporas se propaguen más. Poco se sabe sobre esta enfermedad, conocida como muerte por camelia.
consejos
Si compras camelias en la tienda, debes elegir arbustos con la menor cantidad de brotes posible. Las plantas reaccionan con sensibilidad al cambio de ubicación entre el vivero y el hogar. El transporte hace que los arbustos se desprendan rápidamente de sus brotes.