- ¿Cuándo se corta la guinda?
- El corte depende de la variedad.
- Información básica sobre el corte de guindas
Cualquiera que solo preste atención a su cerezo agrio cuando la fruta está a punto de ser cosechada, pronto se verá desconcertado. Sin una poda regular, la guinda envejece, desarrolla menos flores y frutos y es más susceptible a las enfermedades.

¿Cuándo se corta la guinda?
A diferencia de otros árboles frutales, la guinda se corta en un momento diferente. El mejor momento para el corte de aclareo es en el verano después de la cosecha. Este suele ser el caso entre principios y mediados de agosto.
El corte depende de la variedad.
Dependiendo de la variedad, las guindas crecen de manera diferente. Mientras que algunos forman brotes largos en forma de látigo y tienen un patrón de crecimiento sobresaliente, otros muestran madera fructífera corta y se esfuerzan por estar erguidos.
Variedades sobresalientes
Variedades como 'Gerema', 'Schattenmorelle' y 'Morellenfeuer' desarrollan un crecimiento muy sobresaliente si no se las coloca regularmente en su lugar mediante un corte. Sus brotes en forma de látigo son extremadamente largos y dan frutos en la madera de un año. Con estas variedades, debe acortar todos los brotes laterales largos en dos tercios. Además, se recomienda un corte de limpieza, en el que se corta la madera vieja.
Variedades como 'Ludwigs Frühe', 'Dimitzer' y 'Schwäbische Weichsel' también crecen en voladizo. A diferencia de las variedades ya mencionadas, su crecimiento es más débil. También tienen que acortarse considerablemente, aunque menos.
Variedades de crecimiento vertical
Las siguientes variedades desarrollan un patrón de crecimiento diferente: 'Sapphire', 'Favorit', 'Heimanns Rubinweichsel', 'Karneol', 'Koroser Weichsel' y 'Morina'. Crecen erguidos, dan frutos en madera vieja y de un año y dan poco fruto. Aquí es suficiente eliminar o acortar los brotes débiles y que crecen hacia adentro.
Información básica sobre el corte de guindas
Si no sabes de qué variedad se trata o si quieres elegir la forma más sencilla, debes proceder de forma similar a la poda convencional de árboles frutales. Al cortar, generalmente se debe usar una herramienta afilada como una tijera de podar.
Cómo proceder:
- podar enérgicamente las ramas que hayan dado fruto
- no cortar ramas jóvenes
- Adelgazar una vez al año para aflojar la corona.
- quitar madera enferma, muerta y vieja
- eliminar las ramas caídas o caídas
- dónde cortar: al comienzo de un nuevo rodaje