En la última década, el jengibre no solo ha llegado a nuestro país como té y especia. Cada vez más personas descubren las diferentes variedades y especies de jengibre como atractivas plantas con flores para el hogar y el jardín.

Jengibre especiado elaborado con bulbos de jengibre disponibles comercialmente

La especia de jengibre (Zingiber officinale en latín), que conocemos del supermercado, se puede cultivar con relativa facilidad a partir de tubérculos disponibles comercialmente. La crianza por semilla es prácticamente irrelevante cuando se cultiva este tipo de jengibre. Coloque los bulbos de jengibre comprados lo más frescos posible en un cubo con sustrato rico en humus para que la planta tropical florezca en el alféizar de la ventana o en el jardín.

La propagación y cosecha del jengibre como planta de contenedor.

Si desea cosechar jengibre disponible comercialmente para el consumo, puede dejar que los tubérculos comprados comercialmente broten en un balde a partir de marzo. Las hojas verdes se pueden procesar en sabrosas ensaladas con mucho aroma a finales de verano y otoño. Tan pronto como las hojas del jengibre se vuelven amarillas en otoño, los tubérculos se pueden desenterrar, secar y usar como especia.

Los bulbos de jengibre pasan el invierno en el sótano.

Para pasar el invierno los tubérculos de jengibre cosechados para un cultivo renovado en la primavera siguiente, los tubérculos en nuestras latitudes no pueden pasar el invierno en el suelo como otras plantas en maceta. Más bien, los bulbos de jengibre deben sacarse del suelo y limpiarse con un paño y secarse. Esto previene el moho y el tubérculo puede pasar el invierno seco y fresco en la oscuridad hasta que vuelva a brotar.

Diferentes tipos de jengibre con formas de flores exóticas

Además del jengibre especiado disponible comercialmente, también hay varios tipos de jengibre que se pueden cultivar a partir de semillas. Estos a menudo tienen formas de flores impresionantes. Sin embargo, dado que estas también son especies de plantas predominantemente tropicales, deben cultivarse como plantas de contenedores de temporada en lugares cálidos y soleados.

La subfamilia Alpinioideae de la familia del jengibre.

Las diversas especies de esta subfamilia se encuentran en su distribución natural principalmente en Australia y Malasia. Cuando se cultiva correctamente, las diversas subespecies forman flores de aspecto exótico en tonos púrpura, rojo y naranja. Especialmente en el clima cálido y húmedo de un invernadero, estos tipos de jengibre te permitirán florecer con éxito.

La familia Zingibereae como especia y planta de interior.

Esta familia de plantas de jengibre incluye la especie Curcuma alismatifolia. De los tubérculos de esta especie se obtiene una materia prima importante para la producción de mezclas de especias de curry. A menudo se pueden comprar las plantas con las flores perennes de color púrpura en una horticultura bien surtida. El cultivo y la propagación son posibles en el alféizar de la ventana o como una planta de contenedor que pasa el invierno en la casa.

consejos y trucos

Dado que todas las plantas de jengibre son plantas tropicales, debe prestar especial atención a la elección de la ubicación. Con un suministro de agua suficiente y regular, todos los tipos de jengibre toleran un lugar soleado y cálido.

Categoría: