- Cuanto más joven, más sediento
- La técnica de yeso ideal
- Riego a partir del segundo año.
- consejos y trucos
Un balance de agua sensiblemente coordinado contribuye significativamente al crecimiento vital de una vid. La edad y la ubicación de la planta determinan la cantidad de agua y el ritmo. Descubre los detalles aquí.

Cuanto más joven, más sediento
Inmediatamente después de la siembra, la necesidad de agua de riego está en su nivel más alto. En esta fase, la vid quiere desarrollar un sistema radicular fuerte, lo que solo se puede lograr con un suministro de agua adecuado. Esta es la mejor manera de cumplir con el requisito:
- agua a fondo cada 2-3 días
- agua tranquila en llovizna ligera
La regla general para el volumen adecuado es que se dan 10 litros por planta joven en 7 días. De acuerdo con este ritmo, las vides se abastecen de agua durante las primeras 6 semanas.
La técnica de yeso ideal
La técnica de riego profesional favorece el crecimiento de las raíces. Regar las vides de uva un poco diariamente hará que la planta se sienta cómoda. Ella registra el suministro ininterrumpido y extiende su sistema de raíces justo debajo de la superficie de la tierra, ya que los suministros llegan aquí diariamente.
Para que eche sus raíces a muchos metros de profundidad en el suelo, debe regarse con menos frecuencia y de forma más penetrante. De esta manera, puede llegar fácilmente al agua en capas más profundas durante los períodos secos.
Riego a partir del segundo año.
Una vez que la vid se ha establecido bien, soporta perfectamente las lluvias naturales. La planta hace frente fácilmente a un período seco de 2-3 semanas.
consejos y trucos
Cuando la vid se cultiva al amparo de un alero, es obligatorio regar regularmente. Lo mismo se aplica a las vides bajo un toldo en el balcón. El agua de lluvia rara vez llega a este punto, por lo que se riega aquí incluso durante el tiempo húmedo.
GTH