Cultivar tu propio kiwi refrescante se convierte en un proyecto exitoso si un jardinero sabe cómo cuidar la poda adecuadamente. Para que la enredadera del Lejano Oriente florezca magníficamente en primavera y traiga una rica cosecha en otoño, debes entrenar tu kiwi con destreza y cortarlo dos veces al año. Esto se aplica igualmente a las variedades autofértiles y como doble mixto. Puede leer instrucciones orientadas a la práctica con consejos y trucos útiles en este tutorial.

Los kiwis son plantas trepadoras muy atractivas

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. Tipos de cortes y fechas
  2. corte de educación
  3. corte de verano
  4. poda de primavera
  5. preguntas frecuentes
  6. Cortar kiwi - tipos de corte y fecha

    Los kiwis prosperan como enredaderas de izquierda con un crecimiento anual de hasta 100 centímetros. uno estratégico Educación en el enrejado es tan indispensable para una rica cosecha como un dos veces al año. Las plantas de kiwi florecen y fructifican en largos brotes anuales. Los brotes largos fructíferos brotan de los brotes cortos del año pasado, que a su vez están sostenidos por un marco permanente. La siguiente tabla resume los tipos de cortes que utiliza para cuidar adecuadamente un kiwi:

    tipo de corte objetivo/ocasión mejor cita
    corte de educación estructura óptima en el enrejado 1º y 2º año en primavera y verano
    corte de verano Mejorar el rendimiento de los cultivos, promover la madera frutal a partir del 3er año en verano
    poda de primavera Aclare la madera vieja de la fruta, regule el crecimiento a partir del 4º año en primavera

    Criando Kiwi de manera ejemplar

    Las plantas de kiwi dependen de una ayuda de escalada estable. Un enrejado de alambre en la pared sur de la casa requiere poco esfuerzo. Estire tres alambres gruesos horizontalmente, cada uno con una separación de 50 a 80 centímetros. Sujete el cable inferior a una altura de 80 centímetros. Una distancia a la pared de 7 a 8 centímetros ha demostrado ser buena. En los dos primeros años, los cuidados de corte se dedican a una crianza clara y productiva. Cómo hacerlo bien:

    educación primer año

    • En la primavera después de la siembra, elija el brote más fuerte como brote principal.
    • Pode el retoño principal en un tercio o la mitad justo por encima de un capullo intacto
    • Corta todos los brotes restantes (si los hay) en la base
    • Ate los brotes laterales que crecen desde el brote principal horizontalmente hasta el enrejado

    En el primer año, cultivas tu kiwi con un marco de brotes principales y brotes laterales, que atas horizontalmente a los alambres en ambos lados. Solo corte los zarcillos que forman el enrejado cuando lleguen al final del enrejado.

    segundo año de educación

    En el segundo año, los primeros brotes laterales se forman en las ramas principales horizontales. Estos producirán largos brotes fructíferos a partir del tercer año. Pode los primeros brotes laterales varias veces durante el verano hasta que queden de cuatro a seis hojas. La acumulación de jugo resultante hace una valiosa contribución a la posterior ramificación con madera de fruta.

    antecedentes

    Los brotes esqueléticos horizontales se benefician de la ley del crecimiento

    La ley de la máxima promoción nos enseña que los árboles frutales sólo producen madera frutal valiosa cuando sus brotes están en orientación oblicua a horizontal condición. La madera de la fruta de un kiwi es de corta duración y no forma parte de la estructura de soporte. Para que crezca, las ramas principales deben ser motivadas para que primero broten espolones, de los cuales crecen los largos espolones fructíferos. Mientras un brote está tenso, sus jugos tienden a alcanzar el cogollo superior, en detrimento de la ramificación. Al atar las ramas principales laterales del brote central horizontalmente a derecha e izquierda, se crea la base para el crecimiento de brotes cortos y su fructificación, los brotes largos de este año.

    La poda de verano optimiza el rendimiento de los cultivos

    En el tercer año, el cuidado del corte conduce desde la educación hasta el mantenimiento. Al comienzo del período de crecimiento, se forman los primeros brotes frutales, que llevan los ansiados botones florales en las cuatro o cinco axilas internas de las hojas. La poda de verano está dedicada a los zarcillos de frutos largos. He aquí cómo hacerlo profesionalmente:

    • Acortar los brotes largos para 4 hojas detrás del último botón floral
    • En el mismo verano, rompa las ramas que surjan del corte a mano.
    • Recorte las extensiones en las ramas principales de 150 a 200 centímetros y átelas nuevamente.

    En verano no mezclado se vuelven jóvenes, los brotes de este año que brotan a lo largo de las ramas horizontales del esqueleto. Estos son nuevos brotes cortos que formarán la valiosa madera de frutos largos en el próximo año.

    Los brotes largos fructíferos se reducen a seis u ocho hojas detrás de la última fruta en verano. Rompa los brotes laterales que aparecen debajo de una intersección.

    La poda de primavera favorece la madera frutal

    Al cortar en primavera, los brotes desgastados, congelados y muertos son el foco de atención. Una poda valiente asegura el orden y despeja el camino para nuevos brotes largos que florecerán y darán frutos este año. Así completas una poda de primavera ejemplar en tu kiwi:

    • Reduzca los bastones de fruta vacíos a tocones cortos de 5 cm
    • Pode las ramas congeladas de nuevo en madera saludable
    • Cortar la madera muerta en los nudos
    • Recortar el crecimiento del año pasado en los brotes de andamios y atar de nuevo
    • Adelgace las ramas que crecen demasiado densas para que los futuros zarcillos de frutas no estén a la sombra en verano
    • Brotes cortos del año pasado no cortar

    Como se ilustra en la figura a continuación, no corte completamente la madera fructífera. La tarea de los conos cortos es ramificarse de los ojos inactivos y formar nuevos brotes cortos en el camino.

    En la primavera, los zarcillos de fruta que se han quitado se acortan a conos cortos de 5 centímetros. El crecimiento del año pasado en los brotes de andamios se reduce a una longitud de 50 a 100 centímetros y se ata a la ayuda para escalar. Adelgace los zarcillos congelados y muertos.

    digresión

    Brotes cortos en el talón de Aquiles: la protección contra las heladas tardías es clave

    En un kiwi, la madera de la fruta de este año proviene de los brotes cortos del año anterior. Esto hace que los brotes cortos sean vulnerables a las heladas tardías de abril y mayo. En caso de emergencia, o no brotan brotes largos fructíferos o crecen brotes largos sin flores. Todos los esfuerzos para cuidar profesionalmente el corte se desperdician, al menos para el rendimiento de la cosecha de este año. Esté atento al informe meteorológico. Si los meteorólogos anuncian temperaturas bajo cero durante la noche, cubra su planta de kiwi con un vellón. Esto protege los valiosos brotes cortos con los cogollos de la congelación.

    preguntas frecuentes

    ¿Las plantas de kiwi son autofértiles?

    La mayoría de las variedades de kiwi prosperan como plantas dioicas. En términos concretos, esto significa que las flores masculinas o femeninas se forman en plantas separadas. Un kiwi hembra solo puede dar frutos si sus flores son fertilizadas por polen masculino. Las variedades más nuevas son autofértiles, como las conocidas variedades de kiwi 'Solo' o 'Jenny', porque tienen flores masculinas y femeninas. Por supuesto, el rendimiento es significativamente mayor si hay otra planta macho cerca.

    El año pasado planté una variedad de kiwi autopolinizante que fructificó el año que fue plantado. Con un diámetro de 2,5 centímetros, las bayas son muy pequeñas. ¿Qué puedo hacer para que la fruta crezca más grande?

    Para que una planta de kiwi produzca frutos grandes, necesita un lugar soleado y cálido y un crecimiento suelto, aireado e inundado de luz. Pode la enredadera en primavera y verano para estimular el crecimiento de la madera fructífera. Además, recomendamos un aporte de nutrientes orgánicos con compost y virutas de cuerno (32,93 €) en la cama o abono líquido de bayas (3,94 €) en el cubo de abril a julio. A finales de julio finaliza la aplicación de abono con un abono de otoño que haga hincapié en el potasio, como Kalimagnesia o Patentkali.

    Mi kiwi ha estado en una ubicación menos que ideal durante dos años. ¿Puedo trasplantar el kiwi ahora en octubre?

    Las plantas de kiwi son nativas de Asia y no pueden confiar en la ventaja de los árboles frutales de Europa Central. Por lo tanto, es recomendable esperar hasta la próxima primavera antes de mudarse. La planta está suficientemente enraizada en su ubicación actual para sobrevivir el invierno. Luego puedes trasplantar el kiwi en marzo o abril. Reducir a la mitad hace que sea más fácil crecer.

    ¿Puedo cultivar un kiwi en el arco de rosas?

    Eso es muy posible. Un lugar soleado, cálido y protegido del viento es importante. Dirija los zarcillos a lo largo del arco de la rosa y ate el crecimiento regularmente.

    Nuestro kiwi 'Jenny' tiene 5 años y ha florecido profusamente por primera vez este año. Desafortunadamente, ¿la planta tiró todas las flores? ¿Porqué es eso?

    Las causas más comunes de caída de flores son las heladas tardías, la sequía y la deficiencia de potasio. Aporta a tu kiwi un abono especial cuya formulación NPK indique un alto contenido en fósforo y potasio, como el abono orgánico de bayas Terrasan con NPK 7+8+12. Por favor, asegúrese de que el suelo esté uniformemente húmedo. El suelo se seca mucho más rápido en un balde que en una cama. Si los meteorólogos anuncian heladas terrestres retrasadas en mayo, proteja su kiwi con un vellón.

    Los 3 errores de corte más comunes

    Una poda en el momento equivocado o una poda no entrenada desviará a su kiwi. Después de las jugosas bombas de vitaminas, buscará en vano omisiones flagrantes en el cuidado del corte. La siguiente tabla enumera los tres errores de corte más comunes, describe los patrones de daño típicos y proporciona consejos para la prevención:

    error de corte imagen de daño prevención
    sin corte educativo crecimiento desenfrenado, poca madera de fruta horizontal educar en un enrejado en los dos primeros años
    no recortar en verano zarcillos de frutas desgarradas, sombras proyectadas sobre las frutas en verano, acorte los brotes de fruta a 6 hojas detrás del último kiwi
    demasiada poda en primavera pocos brotes largos, baja producción de frutos Adelgace en la primavera y corte los zarcillos desgastados, nada más.
    Youtube

    consejos

    Las plantas de kiwi tienen aversión a la cal. No es suficiente asegurarse de que el suelo o sustrato tenga un valor de pH ligeramente ácido. Si se usa agua dura del grifo para regar, la cal se acumulará en el suelo y la planta se enfermará. Usa principalmente agua de lluvia filtrada o agua del grifo estancada cuando riegues tu kiwi.

Categoría: