¿Quieres favorecer el crecimiento de tus pinos o necesitas enriquecer el sustrato por las condiciones inadecuadas del lugar? En muchos casos, fertilizar un pino tiene sentido. La única pregunta es qué medio es el más adecuado. Aquí puedes leer qué abono puedes utilizar sin dudarlo, cuándo debes elegirlo y a qué tienes que prestar atención a la hora de abonar un pino bonsái.

Sal de Epsom: un remedio eficaz para las deficiencias de nutrientes
La sal de Epsom es una sustancia con un alto contenido en magnesio. Se considera un fertilizante óptimo para varias coníferas. Pero otras plantas con hojas verdes también se benefician del remedio. Al usarlo, haga lo siguiente:
- tomar una muestra de suelo con tira reactiva del vivero para descartar otros factores negativos como sequedad, exceso de cal o exceso de humedad
- use sal de Epsom solo si hay una deficiencia de nutrientes
- para ello, obtenga una solución al 2% (también disponible en forma sólida)
- asegúrese de seguir las recomendaciones de dosificación dadas (ver más abajo)
- riega tus pinos adecuadamente después
Beneficios de la sal de Epsom
- regula el pH del suelo
- libera sus efectos muy rápidamente
- se lava bien
Presta atención a la dosis.
Use sales de Epsom solo si tiene una deficiencia de magnesio y asegúrese de cumplir con la cantidad recomendada. De lo contrario, habrá un exceso de magnesio en el suelo, lo que conducirá a una falta simultánea de potasio.
alternativas
¿Crees que a tu pino no solo le falta magnesio, o el pH del suelo no es demasiado bajo o demasiado alto? En este caso, se recomienda utilizar un fertilizante especial para coníferas.
Fertilizando un pino bonsái
La sal de Epsom generalmente no se requiere para un pino bonsái. Es mejor usar fertilizante líquido para bonsái aquí. Los gránulos sólidos también están disponibles aquí como alternativa. Si bien solo debe enriquecer el sustrato una vez al mes durante el invierno, su pino prosperará si lo fertiliza cada dos semanas. No se recomienda fertilizar durante la brotación.