- Efectos del oídio en la pera de servicio
- Posibilidades de combatir el mildiú polvoroso a través de cuidados específicos
Mientras que el llamado mildiú velloso generalmente se ve favorecido por períodos de mal tiempo y un clima demasiado húmedo, el mildiu polvoriento se puede propagar mejor con calor y sequía. Desafortunadamente, los perales son bastante susceptibles al oídio, pero también hay formas de prevenirlo y combatirlo.

Efectos del oídio en la pera de servicio
El mildiú polvoroso es un ataque de hongos que aparece como una capa de color blanco a gris ceniza en la parte superior de las hojas, flores y frutos de la pera de servicio. Las plantas ciertamente pueden hacer frente a una infestación anual, pero pueden ocurrir los siguientes efectos negativos dependiendo de la presión de la infestación:
- Crecimiento más pobre de la pera de servicio
- flores atrofiadas
- hojas secas que caen
Posibilidades de combatir el mildiú polvoroso a través de cuidados específicos
Muchos jardineros aficionados encuentran que la lucha contra el oídio es muy tediosa y eligen plantar en el jardín en función de la respectiva susceptibilidad o resistencia de las plantas. Si aparecen los primeros signos de oídio en un peral, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Recorte las áreas infestadas más pequeñas de manera específica
- Deseche los esquejes y las hojas de otoño o quémelos si es necesario.
- combatir la infestación de moho con antídotos a base de azufre
- rocíe las hojas regularmente con agentes biológicos
- Riegue la pera lo suficiente en tiempo seco.
consejos
La decocción de cola de caballo o una mezcla de 10 % de leche cruda y 90 % de agua se puede utilizar como spray biológico contra la infestación de moho o como medida preventiva. Las hojas deben mojarse con esto aproximadamente cada 7 a 10 días, y el tratamiento debe repetirse después de cada lluvia.