- Causas de la infestación por hongos y qué puede hacer al respecto
- ¿Qué enfermedades fúngicas se producen en el césped?
Los céspedes pueden volverse susceptibles a enfermedades fúngicas por una variedad de razones. Las razones más comunes para una infestación de hongos son un drenaje deficiente (es decir, el aire ya no puede circular lo suficiente), humedad excesiva y/o contenido de nutrientes o pH del suelo incorrectos. Además, algunas gramíneas son más sensibles que otras, por lo que a veces basta con un tiempo lluvioso.

Causas de la infestación por hongos y qué puede hacer al respecto
La mayoría de las enfermedades fúngicas surgen de la mala ventilación y la alta humedad. Sin embargo, puede reducir el riesgo escarificando regularmente el césped para prevenir o eliminar la paja. La circulación del aire también se puede mejorar cortando árboles colgantes. Con una cortadora de césped o una vara de bambú delgada, puede (¡especialmente por la mañana!) eliminar el exceso de humedad de los tallos, mientras que la aireación afloja la tierra compactada y permite que el aire llegue a las raíces.
Cortar y limpiar el césped regularmente
El corte regular mantendrá el césped saludable y fuerte mientras limpia los recortes. Esta medida evita la acumulación y propagación de esporas de hongos, que prosperan en el ambiente típicamente húmedo del material de mantillo. En otoño tampoco debes fertilizar con demasiado nitrógeno. Esto fomentaría un crecimiento excesivamente exuberante, que a su vez es susceptible al moho de la nieve, la oxidación y otras enfermedades fúngicas.
¿Qué enfermedades fúngicas se producen en el césped?
molde de nieve
La enfermedad fúngica causada por varios patógenos fúngicos generalmente ocurre en la estación fría, especialmente después de una caída rápida. Aparecen manchas amarillas o marrones en el césped, que tienen un borde de color marrón rojizo y, a veces, están cubiertas con una capa blanca similar a una telaraña. El riesgo de enfermedad se reduce mediante la escarificación regular y la fertilización moderada con nitrógeno.
enrojecimiento
El rocío rojo es causado por el hongo Laetisaria fuciformis y se muestra en hojas de hierba que inicialmente son rojas y luego marrones. La enfermedad conduce a la muerte del césped, por lo que los patógenos permanecen latentes en el suelo en forma de esclerocios durante años y pueden volver a aparecer en cualquier momento. Las salpicaduras rojas a menudo ocurren después de veranos y otoños húmedos, y también pueden ser causadas por la falta de nitrógeno.
enfermedad de la mancha del dólar
El hongo Sclerotinia homoeocarpa es el responsable de esta enfermedad, cuyo micelio se adhiere a las hojas pero no penetra en el suelo. Los primeros signos son pequeñas manchas de color pajizo que se van extendiendo gradualmente. Los céspedes corren un riesgo particular a fines del verano u otoño en suelos compactados y en suelos con un alto valor de pH.
Parche marrón
El hongo Rhizoctonia solani necesita condiciones cálidas y húmedas y, por lo tanto, ocurre principalmente a principios y finales del verano. Penetra tanto en las raíces como en las hojas y aparece primero en forma de manchas marrones en las briznas de hierba. En el caso de una infestación severa, el hongo se propaga ampliamente y deja pastos marchitos de color marrón claro. Una infestación solo se puede prevenir con un buen cuidado del césped.
anillos de brujas
Los champiñones que crecen fuera del césped en un semicírculo o círculo se llaman anillos de brujas. Estos son los cuerpos fructíferos de un micelio subterráneo que crece hacia afuera desde el centro del círculo. Excave profundamente toda el área y reemplace el suelo; esta es la única forma de eliminar permanentemente el micelio.
moldes de limo
Los mohos mucilaginosos aparecen principalmente a finales de verano y otoño. En realidad, no dañan la hierba, pero son bastante antiestéticos. No hay contramedidas, pero puede reducir el riesgo de infestación aireando y escarificando regularmente. Los hongos se pueden eliminar rociando con un chorro de agua.
consejos
Las esporas de hongos no solo pueden ser arrastradas por el viento o traídas por animales, sino que también pueden propagarse por herramientas y máquinas mal limpiadas. Por lo tanto, debe (¡especialmente con los dispositivos de alquiler!) Garantizar una buena higiene y limpiar y desinfectar a fondo todas las herramientas antes y después de cada uso.