Gladiolus aporta un toque majestuoso a los patios y jardines. También impresiona por su tamaño de hasta un metro y medio y su variedad de colores. Puedes leer todas las características del gladiolo en nuestro retrato de plantas.

Los gladiolos florecen en muchos colores diferentes

Perfil de la planta:

sistema:

  • Nombre botánico: Gladiolos
  • Clase: plantas con flores (monocotiledóneas)
  • Orden: Asparagales (Asparagales)
  • Familia: Familia del iris (Iridaceae)
  • Género: Gladiolo (Gladiolus)
  • Especie: Gladiolo de jardín

Botánico:

  • Altura de crecimiento: Hasta 150 centímetros
  • Forma de crecimiento: Perennifolia, perenne, herbácea con tubérculos como órgano de supervivencia
  • Período de floración principal: julio y agosto
  • Flor: Inflorescencias terminales, ramificadas o no ramificadas, puntiagudas
  • Color de la flor: blanco, verde, amarillo, naranja, rojo, violeta, rosa, gris ahumado, marrón
  • Hojas: nervadas paralelas, en forma de espada

origen

El área de distribución de los más de 200 tipos de gladiolos se extiende desde el sur de Europa pasando por Oriente Próximo hasta África. Los gladiolos con las flores más hermosas prosperan en Sudáfrica. Solo una especie crece de forma silvestre en el sur de Alemania. Este es el gladiolo de pantano en peligro de extinción.

ubicación y sustrato

Los gladiolos prefieren un lugar soleado y protegido del viento. Crecen particularmente bien en suelos profundos, permeables y muy ricos en nutrientes. Si el suelo está muy compactado, debe enriquecer el sustrato con un poco de arena de grano grueso y compost.

Plante los gladiolos a finales de abril como muy pronto, ya que los brotes son extremadamente sensibles a las heladas. También puede propagar las flores en macetas y trasplantarlas a la cama de flores después de los santos de hielo.

mantenimiento

Riegue regularmente cuando las pulgadas superiores del suelo se sientan secas. Cuando los brotes han alcanzado la mitad de su altura total, la fertilización adicional con una preparación rica en potasio asegura que las plantas hambrientas tengan suficiente energía para florecer. Repita esta fertilización cada dos o tres semanas hasta que todas las flores se hayan abierto.

cortar

Tan pronto como se hayan abierto las primeras dos o tres flores en un tallo, puede quitar los tallos de flores para el florero. No los corte directamente sobre el suelo, pero deje dos pulgadas. Esto permite que la planta almacene nutrientes en el tubérculo y forme nuevos tubérculos hijos.

Recorte los gladiolos marchitos en la cama cuando se formen semillas. Estos le costarían a la planta una fuerza innecesaria y debilitarían los tubérculos.

invernada

En otoño, el brote podado se vuelve amarillo.

  1. Ahora desentierra cuidadosamente los tubérculos.
  2. Límpielos y guárdelos en un lugar aireado durante unos días.
  3. Separe los tubérculos hijos de los viejos.
  4. Rompe los órganos de almacenamiento en una caja de arena.
  5. Guarde los tubérculos libres de heladas y enfríelos hasta el próximo año.

enfermedades y plagas

El tizón del bulbo y del tallo, así como las enfermedades de las manchas foliares, pueden dañar gravemente a los gladiolos que no se encuentran en una ubicación óptima. Retire las plantas infestadas inmediatamente y deséchelas en la basura doméstica.

consejos

Las flores jóvenes de gladiolos en particular son un sabroso manjar. Cuidadosamente arrancados del tallo, aportan un toque de color a las ensaladas y platos veraniegos.

Categoría: