En su marcha triunfal como planta medicinal y especia superlativa, el jengibre se ha apoderado de los corazones de los jardineros que están ansiosos por experimentar. Los tubérculos frescos de cosecha propia inspiran con su aroma insuperable, su vigorizante picante y sus beneficiosos poderes curativos. Razón suficiente para comenzar a plantar raíces de jengibre usted mismo. Estas instrucciones explican cuándo, dónde y cómo plantar correctamente la planta mágica con el extraño rizoma en interiores y exteriores.

El jengibre también se puede cultivar en una maceta o, como aquí, en un aro.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. lo esencial en breve
  2. Instrucciones de plantación en el jardín.
  3. cuidado en el jardín
  4. ¿Qué ubicación?
  5. cuando plantar
  6. ¿Qué tierra?
  7. Crece en la maceta tú mismo
  8. Cuidado en la olla
  9. ¿Cómo y cuándo cosechar?
  10. hibernar
  11. propagación
  12. Propiedades del jengibre
  13. Planta tu propia especie de jengibre
  14. preguntas frecuentes
  15. lo esencial en breve

    • El jengibre se puede cultivar en interiores a finales de invierno y se puede plantar en exteriores a partir de mediados o finales de mayo.
    • Ginger exige poco a su ubicación: le gusta el sol o la semisombra y temperaturas a partir de los 20 °C.
    • Antes de plantar los tubérculos, el suelo debe enriquecerse con compost.
    • El jengibre también se puede cultivar en macetas.

    Cultivo de jengibre en el jardín - instrucciones de plantación

    Las plantas jóvenes precultivadas o compradas son ideales como material de plantación para cultivar jengibre en el jardín, invernadero o lecho elevado. Alternativamente, use una raíz de jengibre fresca o trozos de raíz con al menos un ojo hinchado. Cómo plantar con experiencia:

    1. Desyerbe la tierra y suéltela bien con un rastrillo
    2. Cavar pozos poco profundos de 20 a 30 cm de distancia
    3. Mezcle la excavación con compost de hojas y hum de coco o arena.
    4. Coloque un rizoma o una sección horizontalmente en cada agujero con las yemas hacia arriba
    5. Cubra el jengibre con tierra de unos 5 cm de espesor y presione hacia abajo

    En el último paso, riegue la cama con un chorro fino de agua de lluvia suave o agua del grifo bien rancia. ¿Estás luchando con campañoles voraces o topos excavadores de túneles en el jardín? Entonces recomendamos plantar cada rizoma junto con la cesta de campañol.

    El jengibre de tu propio jardín es un regalo especial.

    Cuidando el jengibre en el jardín - instrucciones

    Si el jengibre prospera en la cama, la regadera solo se usa cuando el cielo mantiene sus compuertas cerradas. En los días cálidos de verano y cuando está seco en otoño, compruebe con el pulgar si es necesario regar. Presione un dedo en el suelo y no sienta humedad, vierta agua del barril de lluvia. Desde junio hasta la cosecha, fertilice con compost de hojas o humus de corteza, que rastrilla ligeramente cada cuatro a seis semanas y vierte agua blanda.

    El jengibre proviene de regiones tropicales y no es resistente a las heladas. Esto no resta valor a su reputación como planta medicinal y especia legendaria.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Los modestos requisitos de una planta de jengibre se cumplen en un lugar soleado o semisombra con temperaturas de 20 grados centígrados. Muchos lugares pueden presentar estas condiciones de luz y temperatura en interiores o exteriores. La siguiente tabla enumera las opciones comprobadas para cultivar jengibre:

    jardín balcón/terraza casa plana
    cama elevada Balcón sur, oeste u este alféizar soleado
    invernadero nicho de pared soleado conservatorio
    Huerto en el suelo frente a la barandilla extensión acristalada
    cama perenne en la jardinera (16,99 €) como pantalla de privacidad
    Jardín de hierbas azotea
    Youtube

    ¿Cuándo es el momento de la siembra?

    Los jardineros aficionados con su propio lecho, lecho elevado o invernadero completan el cultivo del jengibre en dos etapas. Gracias al cultivo en el alféizar de la ventana a fines del invierno, las plantas jóvenes comienzan la temporada con una ventaja de crecimiento vital. La mejor época del año para plantar en parterres es la primavera, cuando ya no hay peligro de heladas severas a partir de mediados/finales de mayo.

    ¿Qué suelo favorece el crecimiento y el rendimiento?

    El jengibre prospera en un lugar soleado y cálido en cualquier buena tierra de jardín que haya demostrado ser tierra para macetas para vegetales, hierbas o bulbos. Es deseable una mezcla de compost maduro tamizado y tierra vegetal, caracterizada por una vida vital del suelo. El suelo debe ser fresco a moderadamente húmedo, sin riesgo de encharcamiento. La adición de aditivos como arena o hum de coco es ventajoso para una permeabilidad confiable.

    Cultivar plantas de jengibre en una maceta: ¿cómo funciona?

    El jengibre también se puede cultivar en macetas.

    Los jardineros de balcón y de interior plantan y cosechan jengibre en tinas. Esto tiene la ventaja de que el inicio del cultivo se produce en febrero. Gracias a este método de cultivo, la planta tropical tiene un período de vegetación más largo en el clima centroeuropeo que en el exterior. Este es un enfoque sensato dado el período de 250 días entre la siembra y la cosecha. Las siguientes instrucciones explican paso a paso cómo plantar jengibre en casa. Cómo hacerlo en interiores y en el balcón:

    requerimientos materiales

    • 1 jengibre orgánico (bulbo entero, fresco con muchos ojos gruesos)
    • Sustrato vegetal orgánico a base de compost sin turba
    • Olla o balde con una abertura en el fondo para drenar el agua
    • Fragmentos de cerámica o arcilla expandida (19,73€) para drenaje
    • cuchillo afilado y desinfectado
    • Regadera con accesorio rociador o botella rociadora
    • Agua blanda baja en cal

    La calidad del sustrato juega un papel clave en el cultivo de jengibre de alto rendimiento. El suelo debe ser permeable y, sin embargo, con un buen almacenamiento de agua para que los rizomas carnosos no se pudran. La tierra para macetas prefertilizada mineral convencional con un alto contenido de turba no cumple con los requisitos. Se recomienda sustrato vegetal de abono orgánico, al que le das la consistencia perfecta para los bulbos de jengibre añadiendo hum de coco.

    Plantar en una maceta - instrucciones paso a paso

    1. Cortar la raíz en trozos de 3-5 cm de largo, cada uno con un ojo
    2. Deje que las superficies cortadas se sequen durante algún tiempo.
    3. Llene la maceta con un drenaje de 3-4 cm de altura.
    4. Rellenar el sustrato orgánico hasta 4 cm por debajo del borde del recipiente
    5. Coloque las piezas de raíz con una separación de 5 a 6 cm con el ojo hacia arriba en el suelo y presione ligeramente hacia abajo
    6. Tamizar finamente con sustrato hasta que ya no se vean los ojos.
    7. verter con una buena ducha

    En un lugar de luz a semisombra sin luz solar directa, las raíces brotan felizmente a temperaturas de 20 grados centígrados. Como se ilustra en la figura a continuación, de los ojos brotan brotes verticales y verdes y hebras de raíces verticales. Para este propósito, la plantación horizontal es de particular relevancia. Una cubierta transparente hecha de vidrio o film transparente favorece la germinación y el crecimiento de raíces. Se forma un microclima cálido y húmedo que simula las condiciones naturales de las zonas de cultivo tropicales. Una vez que las hojas en crecimiento golpean la cubierta, la cubierta ha hecho su trabajo y se puede quitar.

    Cuidado adecuado del jengibre en la olla - instrucciones

    Después de plantar en la maceta, el cuidado se limita al riego regular. Las necesidades de nutrientes quedan cubiertas hasta bien entrado el verano gracias a reservas suficientes en el sustrato. Cómo cuidar adecuadamente el jengibre como planta de contenedor:

    • Mantenga el sustrato constantemente ligeramente húmedo
    • Pulverizar una o dos veces por semana con agua sin cal
    • muévase a un lugar soleado después de 6 a 8 semanas (ventana, balcón o patio orientados al sur)
    • a partir de junio añadir abono orgánico líquido al agua de riego cada 4 semanas según las instrucciones del fabricante
    • Podar las hojas muertas hasta el suelo en otoño

    El jengibre se adapta mejor a la sequía a corto plazo que el sustrato anegado. La necesidad actual de riego se puede reconocer por un suelo notablemente seco. Si la olla o el cubo están en un plato, vierta el exceso de agua después de 10 minutos como máximo. Alternativamente, llene el posavasos con bolas de arcilla expandida en las que coloca el recipiente. El agua acumulada no puede volver a subir al cepellón. Además, la humedad local aumenta, según el sabor de tu planta de jengibre tropical.

    digresión

    Cultivo en el marco frío gracias al calentamiento natural.

    Los alféizares de las ventanas están abarrotados en primavera porque se están sacando numerosas flores, plantas perennes y vegetales. Un marco frío proporciona un remedio cuando falta espacio en la casa y el apartamento para cultivar jengibre para plantar al aire libre y en macetas. La temperatura necesaria para la brotación y el crecimiento en el marco frío se genera por calentamiento natural. Para ello, cava un hoyo de 50 cm de profundidad y mezcla un tercio de la excavación con compost. Cubra el fondo del hoyo con alambre de campañol, cubierto con una capa de paja de 5-10 cm de espesor. A esto le sigue una capa de 20 cm de estiércol fresco y la mezcla de tierra y compost. El marco frío bien cerrado se calentará en 8 a 10 días para que puedas plantar jengibre.

    Cosechar raíces de jengibre: ¿cómo y cuándo es correcto?

    El jengibre tarda unos buenos ocho meses en crecer.

    Después de un promedio de 250 días, una raíz de jengibre está lista para la cosecha. El comienzo de la temporada de cosecha se puede reconocer por las hojas encogidas, amarillas o secas. El procedimiento óptimo se copia de las áreas de cultivo profesional en India y África. Los agricultores de jengibre solo cosechan una parte del rizoma. Una parte del tubérculo pasa el invierno y, después de un período de latencia, asume la función de material de plantación para la nueva temporada. Cómo cosechar correctamente el jengibre en camas y macetas:

    • en la cama, levante los tubérculos del suelo con la horquilla de excavación
    • Incline la maceta, la tina o la jardinera y deje que los rizomas rueden sobre el césped o la tierra.
    • Sujete los bulbos por las hojas para sacudir la tierra o el medio para macetas
    • Use tijeras de podar afiladas para cortar las hojas de 3 a 4 cm por encima de la piel del rizoma
    • Corta trozos de rizoma jugosos y prometedores con un cuchillo afilado

    Los segmentos de tubérculos restantes, no destinados al consumo, hibernan secos, libres de heladas y aireados en fibra de coco, arena o aserrín, similares a dalias o bulbos de flores.

    Raíz de jengibre de invierno: así es como funciona

    El jengibre no es resistente en Alemania. Si las temperaturas descienden por debajo de los 10 grados centígrados en otoño, la planta tropical deja de crecer. El proceso se puede reconocer por hojas amarillentas y puntas de hojas secas, porque la planta está reubicando los nutrientes restantes en su rizoma subterráneo como reserva de energía para la próxima temporada. Las hojas retraídas no son solo la señal del comienzo de la temporada de cosecha. Si está considerando un cultivo perenne, debe conceder la perenne exótica ahora. Cómo pasar el invierno correctamente el jengibre:

    • dar con tiempo antes de la primera helada
    • corta las hojas muertas
    • mantener fresco a 10 a 12 grados centígrados
    • sorbos de agua o nada
    • no fertilizar

    No cortes las hojas hasta que estén completamente muertas. Hasta entonces, los nutrientes restantes se han desplazado del follaje al rizoma. Los brotes frescos se beneficiarán de este depósito de energía la próxima primavera. Siempre que la planta de jengibre todavía muestre sus hojas de caña de color verde intenso, recomendamos cuarteles de invierno que sean lo más brillantes posible y regar o rociar ocasionalmente. Sin el follaje, una raíz de jengibre no se preocupa por las condiciones de iluminación, por lo que una habitación oscura en el sótano también es una opción para el almacenamiento de invierno, siempre que no se caliente más de 10 a 12 grados centígrados.

    ¿Cómo tiene éxito la propagación?

    La recolección selectiva y la hibernación detrás de un vidrio son equivalentes a la propagación del jengibre. Al dejar un segmento del rizoma en el otoño y almacenarlo libre de heladas, prepara el escenario para otra cosecha el próximo año. Alternativamente, pase el invierno una raíz entera e intacta de jengibre como planta madre en un sótano fresco y oscuro en una maceta con zumbido de coco. En febrero, corte o rompa pedazos que tengan al menos un capullo. Planta las partes del rizoma como se describe en esta guía.

    Propagar jengibre es muy fácil

    ¿Cuáles son las propiedades del jengibre?

    El jengibre verdadero (Zingiber officinale) pertenece a la familia del jengibre. La planta prospera como una planta perenne con hojas de color verde oscuro parecidas a juncos que alcanzan una altura promedio de 100 cm. Flores decorativas en forma de vela con un agradable aroma se levantan a fines del verano en un lugar soleado y cálido.

    Por supuesto, las partes aéreas de la planta juegan un papel secundario en su importancia global como planta medicinal y aromática. El máximo exponente floral es el brote principal en forma de rizoma subterráneo, carnoso y ricamente ramificado. La carne del tubérculo, jugosa y amarillenta, tiene un sabor quemante o picante y es rica en valiosos ingredientes con propiedades saludables. Ya hace 2800 años los chinos cantaban las alabanzas del efecto curativo y el aroma único.

    La planta de jengibre es nativa de las regiones tropicales y subtropicales. Las principales áreas de cultivo se encuentran en India, China, Nigeria y Tailandia. Incluso bajo las condiciones ideales allí, se necesitan ocho meses después de la siembra hasta que las ricas raíces estén listas para ser cosechadas. Solo después de viajar por medio mundo, los bulbos de jengibre se encuentran en los estantes de las tiendas y han perdido la mayoría de sus propiedades positivas. Una razón más para que los jardineros aficionados echen un vistazo más de cerca al cultivo doméstico.

    Planta deliciosas especies de jengibre tú mismo

    Antes de comenzar a cultivar jengibre, elija las plántulas con cuidado. El jengibre real (Zingiber officinale) es el progenitor de una sorprendente variedad de variedades. Dependiendo de la región de cultivo, los tubérculos te dan un cosquilleo sorprendentemente suave en el paladar, mientras que otras variedades son abrumadoras en términos de calor. La siguiente tabla proporciona una idea de la amplia selección:

    Apellido nombre botánico Tamaño/huella altura propiedades especiales uso prioritario
    Jengibre, jengibre de verdad Zingiber oficial 20 a 40cm 50 a 150cm ardiendo fuerte, medicinas y especias
    jengibre de jamaica Zingiber oficial 25 a 40cm 100 a 150cm aromático a limón, levemente picante, menos poder curativo especia de cocina, comida
    jengibre japonés Zingiber Mioga 20 a 25 cm 80 a 100cm picante, aroma de piel de naranja, capullos de flores comestibles especia de cocina, comida
    jengibre nigeriano Zingiber oficial 20 a 40cm 80 a 120cm jengibre más caliente Hierbas medicinales para humanos y animales (caballos, perros)
    jengibre tailandés Alpinia galanga 30 a 40cm 180 a 200cm dulce-picante, no un aroma típico de jengibre Pasta de especias, té curativo, medicina herbaria
    jengibre australiano Alpinia caerulea 40 a 50cm 150 a 200cm jengibre más suave Hierbas, especias y plantas medicinales

    El poder curativo y aromatizante no son los únicos argumentos para plantar jengibre usted mismo. La polifacética familia de las plantas de jengibre también incluye magníficas especies y variedades que se utilizan principalmente como plantas ornamentales y aromáticas. Un buen ejemplo es el jengibre rojo (Alpinia purpurata) con unas inflorescencias rojas espectaculares y una altura de 1 metro. El jengibre tibetano (Hedychium densiflorum) no tiene poderes aromáticos ni curativos, pero a cambio deleita con furiosas flores de color rojo anaranjado de 20 cm de largo a fines del verano.

    consejos

    Uno de los mejores tipos de jengibre para cultivar en casa es el jengibre jamaicano. Al comprar para el cultivo y la plantación, asegúrese de que los tubérculos estén lo más frescos posible y tengan una piel suave, plateada y brillante. El eje para la brotación y el enraizamiento son los ojos verdes, gruesos y claramente visibles, que señalan la voluntad de vivir de una raíz de jengibre.

    preguntas frecuentes

    ¿Qué efectos curativos puedo esperar del jengibre?

    Cada raíz de jengibre está repleta de valiosas sustancias bioactivas. Los médicos atestiguan que el jengibre tiene excelentes poderes curativos, principalmente contra las náuseas y los malestares estomacales e intestinales. Además, la planta alivia los resfriados de todo tipo, así como los dolores de artrosis, musculares y reumáticos. También se dice que el gran tubérculo estimula la producción de serotonina, lo que te pone de buen humor e incluso ahuyenta la depresión. Por último, pero no menos importante, el jengibre estimula la circulación sanguínea y el metabolismo, lo que reduce el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y trombosis.

    ¿Las flores de jengibre huelen?

    Directamente del rizoma, una planta de jengibre produce tallos rígidos y verticales con inflorescencias en forma de vela. La especie pura brilla con numerosas flores de color amarillo rojizo-púrpura cuyos estambres exudan una fragancia dulce y agradable.

    ¿Puede el jengibre pasar el invierno afuera?

    Las áreas de distribución del jengibre se extienden por regiones tropicales y subtropicales. Por lo tanto, el maravilloso tubérculo no está preparado para las heladas. Por el contrario, las partes de la planta que se encuentran sobre el suelo tiemblan a temperaturas inferiores a los 10 grados centígrados. Ginger no está equipado para pasar el invierno al aire libre.

    ¿Son comestibles los bulbos de jengibre azul?

    A primera vista, el jengibre azul (Dichorisandra thyrsiflora) parece confusamente similar al jengibre real.Las magníficas inflorescencias cilíndricas se abren a fines del verano con numerosas flores individuales de color azul a violeta. El punto de partida para los tallos fuertes son raíces gruesas y bulbosas, que no son ni rizomas verdaderos ni comestibles. De hecho, el jengibre azul es una de las plantas de flores diurnas y no está relacionado con el jengibre real.

    A finales de septiembre me regalaron un gran tarro de jengibre japonés. Desafortunadamente, la planta se está muriendo con hojas amarillas y secas. ¿Todavía se puede salvar el jengibre?

    Todas las plantas de jengibre se mudan a finales de otoño. En términos concretos, esto significa que las partes aéreas de la planta mueren. Solo el grueso rizoma en el suelo pasa el invierno. Corta las hojas muertas y mantén el jengibre japonés en un lugar fresco a unos 10 grados centígrados hasta febrero o marzo. Riegue con moderación y no aplique fertilizante. A partir de abril, cambie la ubicación a un asiento soleado junto a la ventana y reanude el programa de cuidado normal.

    consejos

    Las propiedades exóticas y los ingredientes altamente efectivos hacen que el jengibre sea un solitario en la cama. Debido al crecimiento expansivo de los rizomas y los brotes, la superplanta exótica no es adecuada para el cultivo mixto. Al igual que el apio de monte, el ajenjo, la cúrcuma o el hisopo, el jengibre es impopular como vecino de plantas en el jardín y el invernadero.

Categoría: