- ¿Con qué frecuencia hay que regar el arce rojo?
- ¿Cuándo y con qué debes fertilizar el arce rojo?
- ¿El arce rojo también se puede cultivar en un balde?
- ¿Cuándo se debe trasplantar el arce rojo?
- ¿Puedes cortar arce rojo?
- ¿A qué enfermedades o plagas se debe prestar especial atención en el arce rojo?
- Las hojas del arce rojo no se vuelven rojas ni permanecen verdes, ¿qué hacer?
- ¿El arce rojo es resistente?
El arce rojo o arce rojo (Acer rubrum), que no debe confundirse con el arce abanico rojo japonés, proviene de América del Norte y está muy extendido allí. El árbol de hoja caduca, que crece hasta 28 metros de altura en su tierra natal, también es un árbol ornamental popular en los jardines alemanes debido a sus espectaculares colores otoñales. En términos de cuidado, la madera tiene pocas exigencias.

¿Con qué frecuencia hay que regar el arce rojo?
Al arce rojo le gusta fresco y húmedo, pero nunca mojado. En los días calurosos de verano deberás regar si es necesario, pero evita a toda costa el encharcamiento. La sequedad y la humedad excesivas impiden que los hermosos colores otoñales.
¿Cuándo y con qué debes fertilizar el arce rojo?
En principio, los arces que han sido plantados solo deben fertilizarse con mucha precaución, lo que por supuesto también se aplica al arce rojo. Lo mejor es proporcionar al árbol de hoja caduca una buena porción de compost u otro fertilizante orgánico al comienzo de la temporada de crecimiento y una segunda vez a principios o mediados de julio.
¿El arce rojo también se puede cultivar en un balde?
El arce rojo es muy adecuado para mantenerse en una tina, pero luego necesita un cuidado muy cuidadoso. Esto incluye riego y fertilización regulares, así como una protección adecuada en invierno.
¿Cuándo se debe trasplantar el arce rojo?
Los especímenes plantados en macetas deben trasplantarse a una maceta más grande y sustrato fresco aproximadamente cada dos años hasta la edad de unos diez años. Los arces rojos más viejos se trasplantan cada cinco o seis años.
¿Puedes cortar arce rojo?
Como con todos los arces, la poda del arce rojo solo debe hacerse con cuidado y cuidado, ya que este grupo de árboles tiene una fuerte tendencia a sangrar.
¿A qué enfermedades o plagas se debe prestar especial atención en el arce rojo?
Las hojas descoloridas o secas indican principalmente errores de cuidado o ubicación. Además, el arce rojo tiende al temido marchitamiento por Verticillium, una enfermedad fúngica para la que actualmente no existe cura, especialmente en el caso de anegamiento y lesiones en las raíces.
Las hojas del arce rojo no se vuelven rojas ni permanecen verdes, ¿qué hacer?
La falta de coloración de las hojas suele deberse a un cuidado incorrecto y/o una ubicación inadecuada.
¿El arce rojo es resistente?
El arce rojo es muy resistente. Solo los ejemplares jóvenes y los arces en macetas necesitan protección invernal.
consejos
Aunque al arce rojo le gustan los lugares soleados, no tolera muy bien el calor. Por lo tanto, el sombreado sobre el mediodía puede ser útil.