- origen
- florecer
- hojas
- crecimiento
- usar
- ¿La estrella de leche es venenosa?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- La distancia de plantación adecuada
- aumentar milkstar
- Estrella de leche en la olla
- Estrella de leche fundida
- Fertilice la estrella de leche correctamente
- Cortar estrella de leche correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- marchito
- hibernar
- Enfermedades
- hojas amarillas
- La estrella de leche no florece
- ordena
Las estrellas de leche son plantas bulbosas que florecen desde la primavera hasta el otoño. Pero si planta la planta en su jardín, también debe considerar la toxicidad además de las condiciones del sitio. Aunque las estrellas de leche son fáciles de cuidar y poco exigentes, es recomendable tener tacto a la hora de cultivarlas.

Tabla de contenido
Mostrar todo- origen
- florecer
- hojas
- crecimiento
- usar
- ¿La estrella de leche es venenosa?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- La distancia de plantación adecuada
- aumentar milkstar
- Estrella de leche en la olla
- Estrella de leche fundida
- Fertilice la estrella de leche correctamente
- Cortar estrella de leche correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- marchito
- hibernar
- Enfermedades
- hojas amarillas
- La estrella de leche no florece
- ordena
- Las estrellas de leche se conocen con el nombre de susto del jardinero.
- Uso en la medicina de las flores de Bach como bálsamo para el alma
- Ornithogalum significa leche de ave
- en descuentos de verano
- en los bordes de la cama y los bordes del césped
- bajo arreglos de madera
- arenoso, arcilloso y arenoso
- Mezcla de tierra para macetas con arena y piedra pómez
- Gránulos de arcilla como alternativa a la arena
- suelo de cactus
- Desenterrar los bulbos y quitar toda la tierra.
- Cortar o cortar las cebollas con un cuchillo afilado
- Coloque las cebollas en tierra fresca y cúbralas ligeramente.
- Ornithogalum montanum: Estrella lechera resistente a las heladas con una gran abundancia de flores. Altura de crecimiento hasta 20 centímetros.
- Ornithogalum umbellatum: Hojas verdes con rayas verticales blancas. Flores blancas con rayas verdes. Época de floración entre abril y mayo.
- Ornithogalum nutans: Flor estrella blanca plateada. Época de floración entre mayo y junio. Flores individuales con tallos largos. Con reminiscencias de un lirio en miniatura. Crece hasta 40 centímetros de alto. Resistente a las heladas
- Ornithogalum arabicum: flores de hasta cinco centímetros de tamaño. Ovario azul violeta. Recomendado como planta de interior.
- Ornithogalum dubium: Florece entre junio y agosto con flores anaranjadas. Recomendado como planta de interior.
- Ornithogalum saundersiae: tallos florales de hasta 100 centímetros de largo. Adecuado para ramos de primavera.
origen
Las estrellas de leche pertenecen al género Ornithogalum. Las plantas bulbosas con los órganos subterráneos que sobreviven se encuentran con algunas especies en Europa. Su área de distribución se extiende hasta el norte de África. Las estrellas de leche también se encuentran en las regiones tropicales de África y Asia. Las especies pertenecientes a la familia de los espárragos crecen en prados, en terraplenes y en suelos húmedos de bosques.
Información útil:
florecer
Las estrellas de leche desarrollan inflorescencias racemosas, que se componen de al menos dos flores individuales. Cada flor tiene brácteas membranosas en la base. Las flores individuales son radialmente simétricas y están construidas en grupos de tres. Tienes seis brácteas, que tienen el mismo diseño. Brillan en un blanco puro y tienen una franja de color amarillento a verde en la parte inferior. Una especie desarrolla flores anaranjadas.
Las flores se abren a la luz directa del sol. Son una reminiscencia de estrellas centelleantes en el cielo nocturno, que es lo que les dio a las plantas su nombre alemán. El período de floración de las plantas de interior comienza en febrero y dura hasta septiembre. Las plantas de exterior florecen más tarde. Si sacas los bulbos del suelo en otoño y los pones en una maceta, la planta obtendrá un nuevo incentivo para un crecimiento acelerado. Justo a tiempo para Navidad, las plantas desarrollan nuevas flores.
hojas
Como monocotiledóneas, las estrellas de leche desarrollan hojas parecidas a las de la hierba. Crecen en la base y son alargados. Hay especies con bordes de hojas lisos y otras con bordes peludos. En todas las especies las hojas aparecen carnosas. Algunas de las hojas tienen una franja plateada.
crecimiento
Las estrellas de leche son geófitas que crecen como plantas herbáceas perennes. Desarrollan bulbos que sirven como órganos duraderos. En otoño, las plantas extraen los nutrientes de las partes de la planta por encima del suelo y los almacenan en el bulbo. Así es como las plantas pasan inviernos suaves en el suelo. Utilizan la energía almacenada para germinar en primavera. La mayoría de las estrellas de leche alcanzan alturas de crecimiento de entre 25 y 30 centímetros. Algunas especies crecen hasta 40 centímetros o hasta un metro de altura.
usar
Las estrellas de leche se pueden plantar al aire libre o cultivarse en macetas. Son adecuados para plantar bajo árboles claros. En la vecindad de otras plantas bulbosas, las estrellas de leche brindan acentos de color en la cama de primavera. Las especies resistentes cortan una figura fina en jardines de roca parcialmente sombreados. Las variedades de Ornithogalum thyrsoides son adecuadas como flores cortadas.
Aquí la estrella de la leche convence:
¿La estrella de leche es venenosa?
Todas las partes de la planta de las estrellas de leche contienen cardenólidos. La concentración es más alta en las cebollas. Estos compuestos químicos se encuentran entre los esteroides que afectan el corazón. Las estrellas de leche transportan las sustancias químicamente activas en el organismo en forma de glucósidos. El consumo conduce a problemas estomacales e intestinales, náuseas y vómitos. Pueden ocurrir dolores de cabeza. Las dosis altas pueden provocar arritmias cardíacas. El jugo lechoso puede causar irritación al contacto con la piel. Existe un alto riesgo de intoxicación en gatos y perros.
sigue leyendo
¿Qué tierra necesita la planta?
Un sustrato suelto ofrece condiciones permeables de las que se benefician las estrellas de leche. Prefieren un suelo fresco, porque las plantas bulbosas reaccionan con sensibilidad a condiciones demasiado húmedas. Una alta proporción de nitrógeno asegura un crecimiento vigoroso y una gran vitalidad. El suelo uniforme, que se adapta a los requisitos de los jacintos, es adecuado para el cultivo de las plantas. Mezcle el sustrato con arena para mejorar la estructura del suelo para la estrella de leche. Las plantas bulbosas toleran condiciones calcáreas en el sustrato, pero prefieren un ambiente pobre en cal.
Sustrato adecuado:
¿Qué ubicación es adecuada?
Las estrellas de leche prefieren un lugar cálido que también pueda estar al sol. Prosperan idealmente en lugares semisombreados. Las temperaturas entre 15 y 20 grados centígrados proporcionan a las plantas de cebolla unas condiciones de crecimiento óptimas. Las temperaturas más altas no son un problema para las plantas herbáceas.
Si cultiva estrellas de leche en una maceta, un lugar brillante y cálido en el alféizar de la ventana es ideal. También puedes poner la planta en el conservatorio o cultivarla en un invernadero. Si cultiva las estrellas de leche como plantas de interior, debe evitar la luz solar directa. Durante los meses de verano puedes poner el cubo en un lugar resguardado y cálido al aire libre.
¿Cuál es la mejor época de siembra?
Si desea plantar especies sensibles a las heladas, debe esperar hasta la primavera. Las heladas tardías pueden dañar los bulbos. El trasplante también debe tener lugar en la primavera. Las especies resistentes se pueden plantar en otoño. Si quieres sembrar semillas, tienes que depender menos de las estaciones. La siembra es posible en otoño o primavera.
La distancia de plantación adecuada
La distancia mínima al siguiente compañero de planta no debe ser inferior a 15 centímetros. Una distancia de plantación de 20 centímetros es ideal. En condiciones de hacinamiento, existe el riesgo de que las estrellas de leche no broten. Preste atención a la profundidad del suelo al plantar los bulbos. Los tubérculos de estrella de leche deben plantarse a diez centímetros de profundidad en el sustrato.
aumentar milkstar
Cada dos o tres años puede dividir los grupos que han crecido demasiado densos y multiplicarse de esta manera. Desenterrar los bulbos por completo después de que las flores se hayan marchitado. Con un cuchillo afilado puedes cortar las cebollas en varios trozos pequeños y volver a plantarlas.
Se puede propagar a partir de semillas que recojas tú mismo. El desarrollo de semillas requiere una fertilización exitosa por insectos. Una vez que la planta haya terminado de florecer, retire las semillas de las flores. Esparce las semillas sobre un sustrato húmedo y pobre en nutrientes. La arena para pájaros, la grava de piedra pómez o la tierra para macetas son ideales. Asegúrate de que las semillas no estén cubiertas por el sustrato.
Los gérmenes ligeros necesitan un lugar luminoso y cálido con temperaturas de al menos 20 grados centígrados. Mantenga el sustrato uniformemente húmedo rociándolo. Después de unas dos semanas, comienza la germinación.
Estrella de leche en la olla
Las estrellas de leche son adecuadas para el cultivo en cubos. Las plantas de interior se pueden cuidar en la maceta durante todo el año, para que las plantas no entren en hibernación. Con este cultivo, ten en cuenta que las estrellas de leche pierden su vigor con el tiempo. La hibernación también se utiliza para la regeneración.
Las plantas en macetas necesitan ser trasplantadas regularmente. Este es el caso cuando los nutrientes del suelo se han agotado o la planta ha desarrollado tubérculos hijos. Esta medida tiene lugar inmediatamente después de la fase de descanso en primavera. Las plantas en macetas que no entren en hibernación deben trasplantarse antes de la floración…
Cómo trasplantar estrellas de leche:
Estrella de leche fundida
No riegue los bulbos inmediatamente después de plantarlos o trasplantarlos. Espere hasta que la planta haya brotado antes de regar por primera vez. Tan pronto como los primeros brotes verdes salgan del suelo, puede comenzar a regar. Una vez establecidas, las plantas requerirán un riego moderado durante la fase vegetativa.
Asegúrese de que el sustrato esté uniformemente húmedo pero no demasiado mojado. El agua de las precipitaciones de primavera y verano suele ser suficiente para cubrir las necesidades de agua. Solo debe regar las plantas bulbosas adicionalmente durante largos períodos de sequía. Remoje la tierra copiosamente con agua en lugar de varias pequeñas cantidades de riego. En otoño puedes reducir lentamente el riego.
Riegue las plantas en macetas cuando el sustrato se haya secado hasta la superficie. Asegúrese de que no quede agua en el posavasos. El anegamiento hace que las raíces se pudran. Las plantas de interior también necesitan agua en invierno. Las cebollas que pasan el invierno en el sótano no necesitan ser regadas.
Fertilice la estrella de leche correctamente
Las estrellas de leche tienen requerimientos nutricionales moderados. Necesitan nitrógeno y disfrutan de la fertilización al aire libre, que se repite cada 14 días a cuatro semanas. Puede usar este período como guía, pero debe prestar atención a las condiciones del suelo al momento de fertilizar. Los fertilizantes ricos en nitrógeno son buenas fuentes de nutrientes cuando están muy diluidos con agua. Una concentración de nitrógeno del 0,1 por ciento es ideal. Sea parco con el fertilizante. En invierno no es necesario fertilizar los bulbos almacenados y las plantas en maceta.
Cortar estrella de leche correctamente
En otoño puedes recortar el follaje. Tan pronto como la planta haya muerto por completo, debe quitar las partes de la planta para que no se pudran en la cama. Corta el material vegetal cerca del suelo con unas tijeras de podar afiladas. Alternativamente, puede aflojar las hojas amarillas con un ligero tirón desde la base de las hojas. Con este método, las hojas deben estar completamente marchitas, de lo contrario puedes dañar el bulbo.
Muchas especies son adecuadas como plantas cortadas. Corta los tallos de las flores justo antes de que se abran y coloca las flores cortadas en un jarrón.
¿Cómo planto correctamente?
Las estrellas de leche cultivadas en macetas deben trasplantarse cada primavera. Con esta medida, se mejora el contenido de nutrientes del suelo y se ahorran aplicaciones adicionales de fertilizantes durante todo el año. Las plantas de exterior solo necesitan ser trasplantadas o podadas cuando las existencias se vuelven demasiado densas.
marchito
Cuando las estrellas de leche se desvanecen, las hojas comienzan a marchitarse lentamente. La planta extrae el exceso de energía de las partes aéreas de la planta y la almacena en el bulbo. Por lo tanto, no debe cortar las plantas inmediatamente después de la floración. Como resultado, existe el riesgo de que las plantas no puedan almacenar suficientes nutrientes. Carecen de estas reservas de energía la próxima primavera y no pueden brotar.
sigue leyendo
hibernar
La mayoría de las estrellas de leche no sobreviven ilesas a las heladas temperaturas de los meses de invierno en Europa Central. Están adaptados a las temperaturas suaves del invierno. Extraiga los bulbos del suelo en otoño y guárdelos en un lugar seco y fresco en el sótano. Las temperaturas de diez grados centígrados son ideales. Las condiciones secas son necesarias para que no ocurran procesos de putrefacción. Si el aire está demasiado seco, debe rociar suavemente los bulbos con agua para evitar que se sequen.
Las partes muertas de la planta se pueden cortar y compostar. Hay especies resistentes que también se pueden dejar en la cama en invierno. Tenga cuidado de no encharcar el suelo en invierno. La humedad hará que los bulbos se pudran en el suelo y no vuelvan a brotar la próxima primavera.
sigue leyendo
Enfermedades
Las estrellas de leche son insensibles a las enfermedades y plagas. En los meses de verano, ocasionalmente pueden aparecer pulgones. Eliminar las plagas con un fuerte chorro de agua ha demostrado ser una medida de control eficaz. Solo las medidas de cuidado incorrectas pueden afectar su vitalidad. El problema más común es la pudrición de la raíz causada por el encharcamiento.
hojas amarillas
En otoño, las hojas de la estrella de leche se marchitan y se vuelven amarillas. No hay nada de qué preocuparse en esta época del año, porque este proceso presagia el comienzo del período de inactividad. Si las plantas de cebolla en campo abierto ya tienen hojas amarillas, la pudrición de la raíz es una posible causa. Revise las bombillas para descartar daños por encharcamiento. Se debe tener cuidado con las plantas de interior que de repente se vuelven amarillas. Aquí debes asegurarte de que no quede agua en el posavasos.
La estrella de leche no florece
Las estrellas de leche mayores se vuelven perezosas después de unos años al aire libre. Desarrollan menos flores porque la distancia de plantación se reduce en las poblaciones de crecimiento silvestre. Las plantas necesitan al menos 20 centímetros de la siguiente planta para que puedan desarrollarse sin obstáculos. Desenterrar los bulbos y colocar los tubérculos en el suelo a mayor distancia unos de otros. Retire las cebollas laterales ya que debilitarán aún más la cebolla principal. Como parte de esta medida de cuidado, puede quitar las hojas secas.
consejos
Las estrellas de leche florecen en su rango natural desde el otoño hasta la primavera. En el caso de especies cultivadas al aire libre, la fase de floración se desplaza. Tiene más sentido cultivar la estrella de leche como planta de interior. En invierno, se recomienda una lámpara de plantas para promover los tiempos de floración natural.