Syringa vulgaris, la lila común, es un arbusto o pequeño árbol que puede crecer hasta seis metros de altura en buenas condiciones. Destacan sus espigas florales, que miden hasta 30 centímetros de largo y contienen numerosas flores pequeñas de color violeta o blanco que desprenden el característico olor a lilas. Las lilas se suelen encontrar plantadas en el jardín, pero bajo ciertas condiciones también se pueden cultivar en macetas.

No todas las variedades de lilas son adecuadas para guardar en cubos.

¿Qué especies y variedades de lilas son adecuadas para guardar en cubos?

Para el cultivo en macetas, debe elegir una variedad que se mantenga lo más pequeña posible, ya que, naturalmente, puede organizarse mejor con el espacio limitado de una maceta. Las diversas lilas enanas, como la conocida variedad 'Palibin', son muy adecuadas. Las lilas enanas crecen lentamente, solo alcanzan una altura de entre 120 y 150 centímetros y florecen al menos tan bellamente como las lilas de jardín significativamente más grandes. Por supuesto, también puedes plantarlo en una maceta, pero luego debes mantenerlo pequeño cortándolo.

¿Qué tan grande tiene que ser un balde? ¿Qué material es particularmente adecuado?

En lugar de darle a la planta joven una maceta grande desde el principio, es mejor trasplantar la lila a una más grande cada dos años. La regla general es que la maceta debe tener aproximadamente el doble del volumen del cepellón. Si la planta recibe una maceta grande desde el principio, crecerá mucho más rápido; si la jardinera se queda más pequeña, en cambio, se adapta a las condiciones existentes. Si es posible, elige un material natural como arcilla o cerámica, ya que las macetas de plástico (¡especialmente si son negras!) se calientan rápidamente con el sol, que a su vez no le gusta las raíces.

Mantener y cuidar adecuadamente las lilas en la maceta.

De lo contrario, las lilas en macetas son tan fáciles de mantener como los especímenes plantados. Para asegurarse de que la planta prospere y pueda disfrutar de las flores todos los años, debe prestar atención a los siguientes puntos:

  • ubicación soleada
  • regar y fertilizar regularmente
  • replantar cada dos años
  • Cortar regularmente después de la floración
  • Protege las raíces de las heladas de invierno.

Elección de la ubicación

La lila es una planta de sol pronunciada, que florece más bella y exuberante cuanto más soleada está. Por lo tanto, lo mejor es un balcón o una terraza orientados al sur, y la planta también es bastante insensible al calor y al viento. Las lilas a menudo se pueden cultivar en la penumbra ligera, siempre que reciban allí el sol directo durante más de cuatro horas al día. Sin embargo, para lugares más sombreados, hay arbustos más adecuados.

sustrato

Elija un sustrato arenoso bien drenado, como una mezcla de compost para macetas, arena y guijarros de arcilla. (£15.00) Un buen drenaje es extremadamente importante para evitar el encharcamiento.

riego y fertilización

El sustrato siempre debe mantenerse ligeramente húmedo (¡pero no mojado!), especialmente inmediatamente después de la siembra, durante la brotación y la floración. Riegue moderadamente y no deje que la maceta se seque por completo. Fertilice cada dos semanas entre abril y septiembre con un fertilizante líquido para plantas en contenedor bajo en nitrógeno.

corte lila

Las lilas se cortan siempre después de la floración, evitando podas radicales.

consejos

Dado que las lilas son resistentes, también puede pasar el invierno al aire libre como una planta de contenedor. Pero luego debes envolver la maceta con un vellón protector y colocarla sobre un trozo de madera o poliestireno.

Categoría: