Si las hojas de su planta de interior de repente tienen una capa pegajosa, generalmente es culpa de las plagas. Lea aquí qué tipos de plagas son posibles y qué medidas puede tomar para contrarrestar los síntomas.

Causas de las hojas adhesivas
Si bien las partes secas de la planta o las hojas descoloridas suelen ser el resultado de un error en el cuidado, una capa pegajosa en las hojas en la mayoría de los casos indica una infestación de plagas. Los piojos en particular causan la película brillante a blanco-marrón. Debido a su apariencia o su consistencia pegajosa, el síntoma a menudo se denomina moho o melaza.
Aún así, un error de enfermería puede ser un problema general. Por un lado, los piojos se sienten cómodos en condiciones de humedad muy alta y temperaturas cálidas. El aire caliente y una ubicación al sol favorecen la aparición de las plagas. El riego intensivo también favorece la humedad en la zona. Además, las plagas anidan principalmente en plantas que ya están debilitadas. Los errores de cuidado dañan la vitalidad de la planta de interior.
Definición polvorienta o melosa
El mildiú polvoroso y la melaza son excreciones de pulgones o cochinillas. Primero chupan la savia de las hojas y luego dejan dichos síntomas. A diferencia de la melaza pegajosa, puedes limpiar el mildiú polvoroso con el dedo.
En verano, probablemente le molesten las ventanillas de los coches atascadas o las aceras pegajosas. Este fenómeno ocurre especialmente bajo los tilos. Esto también es melaza.
Nota: la melaza en las plantas de interior no es deseable y puede causar un daño masivo a la planta. Por ejemplo, llama a la fumagina en la escena. Por otro lado, la melaza juega un papel importante en el ecosistema. Incluso en tu dieta, la sustancia pegajosa aparece sin que te des cuenta. Sirve como una valiosa fuente de alimento para muchas especies de insectos. Las abejas recogen la sustancia de las hojas y la utilizan para producir miel de bosque con un sabor intensamente ácido.
secuelas
Como ya se mencionó, una infección con el moho negro o el hongo del moho negro puede ser el resultado de la melaza. Además, el líquido pegajoso atrae hormigas. Como se alimentan de melaza, forman una simbiosis con los pulgones. A cambio, protegen a las plagas de los depredadores.
medidas de tratamiento
Para deshacerse de la melaza de forma permanente, debe tratar la causa de su formación, es decir, los pulgones. Los siguientes métodos han demostrado su eficacia:
- con una infestación baja: lave la planta
- Hacer aerosoles de neem o aceite de colza y agua.
- Disolver jabón suave (44,90€) en agua y pulverizar sobre las hojas
- Exponer insectos beneficiosos como crisopas o avispas parásitas (22,99€) sobre la planta
- Hacer caldo de ortiga
- eliminar las partes afectadas de la planta
Nota: Los agentes químicos contra cochinillas y pulgones están disponibles comercialmente. Por supuesto, esta forma de tratamiento es muy prometedora y simple, pero se desaconsejan enfáticamente los fungicidas. Por un lado, daña la planta de interior, por otro lado, pone en peligro su propia salud y la de sus semejantes.