- Enfermedades del pepino y sus causas.
- Prevenir y tratar eficazmente las enfermedades del pepino
- Las plagas del pepino acechan por todas partes
- consejos y trucos
Los jardineros recreativos deben actuar rápidamente cuando detectan los primeros signos de enfermedades o plagas del pepino. Se requieren contramedidas efectivas que estén tan libres de químicos como sea posible para salvar las plantas enfermas. Qué hacer si las plantas de pepino sufren ¿Cómo identificar enfermedades y plagas en una etapa temprana?

Enfermedades del pepino y sus causas.
Los errores en el cuidado causan la mayoría de las enfermedades del pepino y, a menudo, se pueden evitar. La ubicación óptima para cada variedad de pepino y el cuidado adecuado del pepino son los mejores requisitos previos para que las plantas y las frutas crezcan y prosperen de manera saludable. La mejor protección contra las enfermedades del pepino de invernadero es un clima constante, cálido y húmedo en el invernadero. Tanto de día como de noche.
- La marchitez por Verticillium es una enfermedad fúngica que ocurre en el suelo y afecta a las plantas desde abajo. Los nuevos brotes y hojas se marchitan y mueren.
- El mildiú polvoroso y el mildiú velloso atacan diferentes plantas de jardín con patrones de daño similares. Cubren toda la planta de pepino con su capa harinosa y penetran a través de la superficie de las hojas. En verano, el mildiú polvoroso desarrolla esporas que el viento lleva a otras plantas. Los hongos del moho pasan el invierno en pequeños receptáculos de esporas en restos de plantas.
- A diferencia del mildiu polvoriento, el mildiú velloso ataca la parte inferior de las hojas a través de las aberturas naturales de las hojas. El mildiú velloso de los pepinos se propaga a través de esporas en clima húmedo, lluvia y, según el tipo de hongo, a temperaturas de 10° a 18° grados.
- En el caso del virus del mosaico del pepino, las plantas de pepino primero reaccionan con los bordes de las hojas marchitos y aclarados. Se vuelven de color verde claro o amarillo. Los pulgones suelen transmitir el virus y, por lo tanto, deben combatirse como medida preventiva. Deseche las plantas infectadas inmediatamente antes de que el virus se propague.
Prevenir y tratar eficazmente las enfermedades del pepino
La infección bacteriana, viral y fúngica de las enfermedades de las plantas de pepino se produce a través de insectos infectados, infección por gotitas o partículas del suelo depositadas en hojas y frutos. Esto puede suceder debido a la alta humedad o al regar y regar. Las hojas y los frutos se vuelven amarillos y se marchitan. Medidas preventivas eficaces:
- lugar aireado sin corrientes de aire
- condiciones ideales del suelo y suelo libre de gérmenes
- suficiente distancia de plantación
- sin encharcamiento
- variedades de pepino híbrido F1 resistentes a virus
Además de estas medidas, las duchas de hierbas a base de ortiga, cola de caballo y cola de caballo también tienen un efecto excelente y dan más resistencia a las plantas de pepino. Si la infestación es demasiado severa, las plantas deben desecharse y el suelo debe renovarse. Para alimentos como los pepinos, esta es una alternativa más saludable que usar agentes químicos.
Las plagas del pepino acechan por todas partes
En cada año de jardinería, tarde o temprano, aparecen plagas no deseadas en las plantas de pepino. Con estas molestas plagas de pepino, las contramedidas inmediatas son importantes para salvar las plantas a tiempo.
- pulgones
- mosca blanca
- trips
- araña roja
consejos y trucos
Ayuda eficaz con infestaciones bajas: Insectos beneficiosos como mariquitas, crisopas, avispas parásitas (22,99€) ácaros depredadores y tablas amarillas.