- Planta la lluvia azul correctamente
- Riegue y fertilice la lluvia azul adecuadamente.
- Pode bien las glicinias
- Hibernar bien la glicinia
Aunque una glicinia en flor de tamaño completo se ve particularmente espléndida, también se puede cultivar en un balde. Aquí, sin embargo, la planta crece más lentamente, pero esto no es una desventaja e incluso puede ser deseable.

Planta la lluvia azul correctamente
Wisteria siempre crece hacia la luz, es decir, hacia arriba, siempre que esto sea posible. Para ello necesita una ayuda para trepar, incluso si la planta está en una maceta. La situación es diferente, sin embargo, si quieres cultivar la glicinia en una tina como estándar. En ambos casos, la época ideal de siembra es la primavera.
Elija una maceta lo suficientemente grande, debe ser un poco más grande que la maceta anterior y tener un orificio de drenaje en la parte inferior. Coloque un fragmento grande de cerámica sobre él para que el agujero no se obstruya tan rápido. Luego rellene lo más posible con un suelo sin cal, bastante ácido, con un alto contenido de nutrientes. Pon tu glicinia en la maceta y riégala bien. Luego pon tu glicinia en un lugar soleado.
Riegue y fertilice la lluvia azul adecuadamente.
Para asegurarse de que su glicinia esté siempre bien abastecida, incluso con el suministro limitado de nutrientes en el cubo, debe fertilizarla regularmente desde la primavera hasta el otoño. El requerimiento de agua varía según la temperatura y es bastante alto, especialmente durante el período de floración. Luego se anuncia el riego diario.
Pode bien las glicinias
Debes podar tu glicinia dos veces al año, no solo para limitar su crecimiento demasiado exuberante y salvaje. Esta poda es especialmente importante en macetas o tinas. Wisteria solo florece en brotes viejos pero cortos. Si no lo poda, florecerá menos o nada con el paso de los años. Entonces es hora de un corte radical.
Hibernar bien la glicinia
Aunque la glicinia se considera resistente, definitivamente necesita protección invernal en el balde para que las raíces no se congelen. Envuelva toda la jardinera con una manta vieja, sacos de yute o vellón, incluso desde abajo. Alternativamente, puedes hibernar las glicinias en el invernadero. Debería estar fresco allí, pero casi sin heladas. Los cogollos en particular son bastante sensibles a las heladas.
Lo esencial en resumen:
- Suelo: rico en nutrientes, permeable, lo más libre posible de cal, bastante ácido, ligeramente húmedo
- plantar y trasplantar en primavera
- crear una capa de drenaje
- poner en un lugar soleado
- fertilizar y regar regularmente
- hibernar fresco pero sin escarcha o empacar por todas partes
consejos
Recuerde que la glicinia es muy venenosa antes de ponerla en su balcón o patio. No permita que los niños jueguen allí sin supervisión, especialmente mientras maduran las tentadoras vainas.