Mantener una castaña como planta de interior puede sonar inusual, pero tiene mucho sentido cuando se trata de la castaña australiana. Porque esta planta no está emparentada con el castaño ni con el castaño de indias, ni es realmente resistente.

El castaño australiano probablemente no florece como planta de interior.

Botánicamente, el castaño australiano pertenece a la familia Fabaceae (leguminosas). Sus frutos se asemejan a frijoles de gran tamaño, lo que explica el nombre de árbol de frijol (negro), bajo el cual también se comercializa esta planta. En su tierra natal, este castaño a menudo se planta como parque o árbol de sombra.

La mejor ubicación para la castaña australiana

El castaño australiano se siente muy bien a temperatura ambiente, pero no es muy adecuado para el jardín de la casa. Pero nunca coloques esta planta en un rincón oscuro de la habitación, necesita mucha luz. Prospera mejor en el alféizar de una ventana brillante, pero también tolera la sombra parcial.

Regar y abonar correctamente el castaño australiano

Tu castaño australiano necesita mucha agua desde la primavera hasta el otoño. Se debe regar regularmente y no demasiado poco. Sin embargo, asegúrese de evitar el encharcamiento, ya que esto puede provocar la pudrición de la raíz y hojas secas. La capa superior del suelo puede secarse un poco entre los riegos individuales, sin embargo, el secado completo del suelo es perjudicial.

Durante la fase de crecimiento, se suministra al castaño australiano un fertilizante líquido comercial cada dos o tres semanas. Si pertenece a los amantes de las plantas bastante olvidadizos, también puede usar fertilizante a largo plazo, por ejemplo, en forma de barras de fertilizante (4,48 €).

Poda y trasplante del castaño australiano

Si su castaño australiano aún es bastante joven, se puede trasplantar una vez al año, luego esto solo es necesario cada dos o tres años. Esta planta no necesita poda regular. Sin embargo, si se vuelve demasiado grande para ti, siéntete libre de agarrar un cuchillo y podar tu castaño australiano.

Consejos importantes en breve:

  • elija una ubicación luminosa y con semisombra
  • regar regular y abundantemente
  • Evitar el encharcamiento y la desecación.
  • fertilizar regularmente durante la fase de crecimiento

consejos

Las hojas ricas en saponina del castaño australiano son tóxicas para muchas mascotas. Definitivamente debes tener esto en cuenta al elegir una ubicación.

Categoría: