- Prevenir eficazmente una infestación
- ¿Qué hacer cuando ya es demasiado tarde? Combate eficazmente los pulgones
Si de repente descubre hojas brillantes deformadas y pegajosas en sus rosas o áreas dañadas en los brotes, lo más probable es que se trate de una infestación de pulgones. Estos piojos verdes, rojos o blancos son bastante comunes en las rosas y se alimentan de la savia nutritiva de la planta. Una infestación es tan probable que incluso hay una subespecie que se especializa en rosas, el pulgón de las rosas. Afortunadamente, los piojos se pueden combatir fácilmente con medios simples.

Prevenir eficazmente una infestación
Dado que se sabe que es mejor prevenir que curar, debe prevenir una posible infestación de áfidos con anticipación. La prevención efectiva comienza con la compra de las rosas, por lo que solo debe comprar productos sanos y en buen estado con raíces fuertes. Por otro lado, si la rosa da una impresión fláccida, o incluso tiene hojas o brotes marchitos, es mejor que no le toques las manos. La probabilidad de traer una enfermedad de las plantas a la casa o al jardín o atraer pulgones es simplemente demasiado alta. Los animales prefieren atacar las plantas debilitadas, por lo que una mayor prevención está dirigida a fortalecer las rosas. Esto, a su vez, sucede no solo a través de tónicos especiales a base de plantas, sino también a través de condiciones óptimas del sitio y un buen cuidado.
¿Qué hacer cuando ya es demasiado tarde? Combate eficazmente los pulgones
Pero incluso si haces todo bien, los pulgones pueden asentarse en tus rosas. Actúe lo más rápido posible para minimizar el daño. Además, los piojos son más fáciles de combatir en las primeras etapas de una infestación.
Remedios caseros para los pulgones
En el caso de una infestación más leve en particular, varios remedios caseros han demostrado su eficacia, que protegen la planta pero acaban con los pulgones no amados. Esto incluye estos tres métodos:
Tratamiento con jabón suave y alcohol.
La mezcla de jabón suave (44,90 €) y alcohol ha demostrado ser especialmente eficaz para combatir los pulgones, y existen varias recetas. En lugar de jabón y alcohol, también puedes usar detergente líquido y aceite de girasol o colza, aunque si es posible, debes usar agentes sin sabor. Los detergentes ecológicos o para pieles sensibles son especialmente adecuados.
Deshazte de los pulgones con aceite de lavanda
Seguro que has oído o leído que las rosas y la lavanda deben plantarse juntas. De hecho, esta combinación también queda muy estética en el jardín y es eficaz contra los pulgones, pero los dos tipos de plantas tienen necesidades completamente distintas en cuanto a ubicación y cuidados. En su lugar, puedes combatir los pulgones con una mezcla de agua y unas gotas de aceite de lavanda, porque a las pequeñas criaturas no les gusta especialmente el aroma de esta planta mediterránea.
Usa estiércol de ortiga contra los pulgones
Las ortigas tampoco son particularmente populares entre los pulgones, por lo que el tratamiento con estiércol de ortiga suele tener un buen efecto. Además, este remedio tiene la ventaja de que tiene un efecto fortalecedor y también proporciona a la rosa importantes nutrientes: el estiércol de ortiga es un excelente tónico y un buen fertilizante.
Combate los pulgones de forma natural
Además de los remedios caseros descritos, también se pueden usar varios insectos útiles y sus larvas para combatir eficazmente los pulgones. Los insectos beneficiosos como las mariquitas, las crisopas, los sírfidos de la arboleda y las tijeretas se pueden resolver con la ayuda de un hotel de insectos. También puedes comprar los animales que quieras y llevarlos directamente a tu jardín.
Agentes de control biológico y químico
Los agentes de control biológico y químico como el neem y otros deben usarse lo menos posible. Estas sustancias no solo son venenosas para los pulgones, sino también para los humanos y otros animales.
consejos
Donde hay pulgones, a menudo hay hormigas. Esté atento a estos pequeños bichos y ahuyéntelos lo antes posible, ya que pueden causar daños graves, especialmente en las raíces de las plantas.