Dependiendo de las condiciones climáticas y de las plantas que prosperan en el área, una variedad de enfermedades fúngicas pueden propagarse en el jardín. Cuanto antes los reconozca, más eficazmente podrá combatirlos, en su mayoría con éxito.

Mildiu polvoriento y velloso
Estas enfermedades ópticamente muy similares a menudo se confunden. Sin embargo, la distinción es bastante simple:
- moho incorrecto ocurre después de períodos húmedos. Provoca manchas claras y amarillentas bordeadas por las nervaduras de las hojas. Solo en la etapa final aparece un plumón blanco en la parte inferior de la hoja. El mildiú velloso se asienta completamente en el tejido de la hoja y no se puede limpiar.
- oídio se ve favorecida por el clima seco. Los depósitos blancos parecidos al algodón aparecen principalmente en la parte superior de la hoja y se pueden limpiar. Si no se trata, aparecerá una decoloración marrón y las hojas se secarán.
Combate:
- Tratamiento del mildiú velloso: Retire las partes enfermas de la planta y deséchelas en la basura doméstica. En el caso de una infestación severa, puede usar fungicidas especiales, con los cuales se debe humedecer la parte inferior de las hojas en particular.
- Tratamiento del oídio: Esto se puede frenar con una mezcla de agua y leche. Si ya hubo infecciones en el año anterior, debe cortar las partes enfermas de la planta y rociarlas con azufre húmedo WG como medida preventiva.
moho gris
Esto afecta a muchas plantas útiles y ornamentales como fresas, lechugas o peonías. Las áreas afectadas se pudren y se cubren con una capa antiestética de hongos de color gris oscuro.
Dado que el moho gris se propaga a través de la humedad, las plantas susceptibles deben recibir un lugar aireado y luminoso. Retire inmediatamente las partes afectadas de la planta y deseche todo en la basura doméstica.
champiñones marchitos
Estos penetran a través de las raíces y bloquean los vasos. Como resultado, los brotes individuales se cortan del suministro de agua y comienzan a marchitarse. Desafortunadamente, las plantas infectadas solo pueden salvarse a veces moviéndolas a otra ubicación.
hongos de la roya
Estos crecen en las hojas y causan manchas en las hojas que parecen óxido. En el envés de las hojas aparecen pústulas de color amarillento a marrón rojizo, en las que se forman las esporas. Solo pueden combatirse utilizando fungicidas adecuados y eliminando los huéspedes intermedios que prosperan en la zona.
costra de manzana
Además de las manzanas, las peras, las cerezas y los melocotones también son atacados por este hongo. La costra pasa el invierno en el árbol y anida en los brotes frescos en primavera cuando la temperatura supera los 16 grados y el clima es húmedo.
La sarna de la manzana se manifiesta por:
- Manchas negras elevadas en el follaje.
- Con el tiempo, toda la hoja se pondrá marrón y se caerá.
- En los frutos aparecen manchas nodulares, agrietadas, duras, de color marrón oscuro. Estos no son venenosos, las manzanas se pueden comer sin dudarlo. Sin embargo, ya no se pueden almacenar.
Si el árbol ya está infestado, las hojas atacadas deben retirarse y desecharse con la basura doméstica. Cubra el disco del árbol con compost y rale el árbol regularmente. Se puede tratar preventivamente con azufre humedecido.
consejos
Los patógenos de las manchas foliares causan varios tipos de daños. Sin embargo, estos rara vez son tan peligrosos para la planta que necesitan ser tratados. Es suficiente cortar y desechar las partes afectadas de la planta.