Se pueden formar descargas resinosas en algunas ramas o en el tronco de un albaricoquero. Esto es tejido vegetal disuelto. En la jerga técnica, esto se conoce como gomoso. Pero, ¿por qué se produce el flujo de goma y cuáles son las consecuencias para el árbol?

Si bien la resina se ve bien, indica problemas

Albaricoqueros afectados

El albaricoquero es uno de los árboles frutales en el jardín de la casa que es particularmente susceptible al flujo de resina. También se puede observar que la mayoría de los árboles jóvenes o viejos se ven afectados. Esto se debe a que aún no han desarrollado toda su resiliencia debido a las condiciones de vida desfavorables o ya la han perdido.

brote de la enfermedad

El flujo de resina es un trastorno fisiológico del albaricoquero que es fácilmente reconocible desde el exterior. Aparecen excrecencias similares a la resina en las ramas o el tronco. Recuerdan a la resina de las coníferas, pero se forman a partir de tejido vegetal disuelto.

La resina se escapa principalmente de las partes lesionadas del árbol. Las grietas también pueden ser muy pequeñas y apenas perceptibles. Ocasionalmente, la fruta también puede verse afectada por el flujo de resina.

Causas del flujo de resina

El flujo de resina que se produce no es un síntoma de ninguna enfermedad en particular. Más bien, es una característica de un albaricoquero debilitado. Puede haber varias razones para esta debilidad:

  • suelos pesados y húmedos
  • escarcha y humedad
  • Daños en la corteza por heladas o cortes.
  • Errores al fertilizar

Pero también varias enfermedades como el enrollamiento de la hoja, la Monilia, la enfermedad de Valsa y la enfermedad de la chatarra pueden debilitar el árbol para que desarrolle gomosis. Asimismo, la plaga de la polilla de la corteza.

efectos

Los puntos de salida son puertas abiertas para patógenos y por lo tanto favorecen el brote de otras enfermedades. Pero el flujo de resina también puede extenderse hacia el interior. Luego obstruye los canales de suministro del árbol. El área afectada ya no recibe el suministro adecuado de agua y nutrientes. Debido a este suministro insuficiente, muere con el tiempo. En el peor de los casos, todo el albaricoquero puede morir.

actúa correctamente

En el futuro, optimice las condiciones de vida del árbol para evitar un mayor debilitamiento o fortalecerlo. Un albaricoquero que ya es resinoso hay que contrarrestarlo con medidas de poda.

  • Corte las ramas afectadas en conos de 20 cm de largo
  • Formas de flujo de resina en la espiga
  • esto muere con el tiempo y se puede eliminar
  • para que el tejido sano restante no se dañe

consejos

Los albaricoqueros en peligro de extinción generalmente deben podarse en el verano después de la cosecha. Esto promueve la cicatrización rápida de heridas y ralentiza el crecimiento. En ningún caso se deben utilizar tijeras en invierno.

Categoría: