Le precede la fama de que es delicada en los cuidados. De hecho, la camelia no es en absoluto caprichosa siempre que se tomen en serio los aspectos significativos de su cultivo. Las siguientes respuestas a preguntas básicas proporcionan una descripción general de lo que son.

Para que la camelia florezca, necesita un período de frío

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. Planta camelia correctamente
  2. consejos de cuidado
  3. ¿Qué ubicación es adecuada?
  4. ¿Cuándo es el tiempo de floración?
  5. Camelia de agua
  6. Enfermedades
  7. replantar
  8. ¿Las camelias son resistentes?
  9. Las variedades más hermosas.
  10. Planta camelia correctamente

    Camellia japonica ha demostrado ser la camelia ideal para el jardín. Desde la edad de 4 años, esta especie se ha establecido tan bien que puede soportar las durezas de un invierno y soportar temperaturas de hasta -15 grados centígrados en un lugar protegido. El mejor momento para plantar una camelia al aire libre es en abril. En estos pasos, la plantación tiene éxito en todos los ámbitos:

    • Cavar un hoyo de plantación con el doble del volumen del cepellón
    • Cree un sistema de drenaje hecho de materiales inorgánicos sin cal en el fondo del pozo
    • Mezcle la excavación con tierra de rododendro, compost y un poco de arena.
    • Rellenar el sustrato para poner la Camellia japonica en maceta

    La marca del suelo en la camelia indica la profundidad de plantación ideal. Extienda una capa protectora de mantillo antes de regar. Una mezcla de hojas, paja y compost es perfecta para este propósito. Si planta varias camelias una al lado de la otra, considere un ancho de crecimiento esperado de hasta 180 centímetros cuando mida la distancia de plantación.
    sigue leyendo

    consejos de cuidado

    Las posiciones clave en el cuidado profesional de Camellia japonica son un suministro adecuado de agua y un balance equilibrado de nutrientes. Eso es lo que importa:

    • Nunca dejes que una camelia se seque
    • Si el sustrato se seca, se vierte con agua sin cal.
    • Rocíe regularmente con agua de lluvia tibia durante la fase de crecimiento de mayo a julio.
    • Fertilice semanalmente desde finales de mayo hasta mediados de julio con la mitad de la concentración de fertilizante de rododendro
    • La limpieza regular de las flores descoloridas fomentará más flores

    Para estimular la ramificación profusa, pode un poco una Camellia japonica joven inmediatamente después de la floración. La incisión comienza unos 2 cm por encima de un brote para que no se seque. Si un espécimen más viejo desarrolla una apariencia escasa, recupere la forma del árbol ornamental con una poda.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Una elección prudente de la ubicación marca el rumbo para el cultivo exitoso de Camellia japonica. El mayor peligro para los árboles en flor proviene de las heladas tardías. Por lo tanto, tanto las camelias en maceta como en la cama deben colocarse sobre todo en un lugar protegido, por ejemplo en una pared o pérgola. Estas condiciones del sitio ofrecen las condiciones ideales para una floración abundante y un crecimiento vigoroso:

    • Condiciones de luz media sombra con sol por la tarde
    • Protegido de fuertes vientos y lluvia torrencial
    • Suelo rico en nutrientes, rico en humus y bien drenado
    • Un pH ligeramente ácido de 5 a 5.5

    Se requiere un período frío para que florezca una Camellia japonica. Cualquiera que tenga demasiadas intenciones y coloque la camelia en una sala de estar cálida o en un invernadero con calefacción intensa buscará en vano una flor. Con temperaturas constantes entre 6 y 10 grados, los cogollos se abren durante un periodo de floración de hasta 6 semanas.
    sigue leyendo

    ¿Cuándo es el tiempo de floración?

    Camellia japonica florece de febrero/marzo a abril/mayo. En un invierno suave, esta especie de camelia nos deleita con sus magníficas flores a partir de enero. Si las condiciones de cultivo cumplen con tus expectativas, la camelia japonesa florecerá sin parar durante un máximo de 6 semanas.
    sigue leyendo

    Camelia de agua

    El riego adecuado de una camelia requiere un poco de delicadeza. Por un lado, el cepellón debe estar constantemente húmedo, por otro lado, el encharcamiento resulta ser absolutamente mortal. Además, las condiciones en el sitio determinan los requerimientos de agua. Una Camellia japonica colocada en un lugar soleado evaporará una mayor cantidad de humedad que una camelia colocada en un lugar sombreado y fresco. Cómo verter profesionalmente:

    • Riegue abundante y penetrantemente desde la primavera hasta el otoño.
    • Si la prueba del pulgar muestra una superficie de sustrato seca, se riega
    • Utilice agua de lluvia recogida, agua de estanque o agua del grifo descalcificada
    • Rocíe con agua tibia cada pocos días durante los meses de crecimiento de mayo a julio.
    • Es mejor regar intensamente una vez a la semana que un poco todos los días
    • Vacíe una montaña rusa después de 20-30 minutos como máximo

    En invierno, el requerimiento de agua se reduce sin detenerse por completo. En esta época del año, es fundamental evitar que el cepellón se reseque por completo. Esta premisa se aplica igualmente a Camellia japonica en camas y tinas. Si el invierno llega con heladas, cuando no hay nieve en temperaturas bajo cero, riegue sus camelias en un día sin heladas.
    sigue leyendo

    Enfermedades

    La camelia obtuvo su reputación como la diva de las flores sensibles porque a veces arroja sus flores. Sin embargo, este daño se debe a la negligencia en la atención. De hecho, Camellia japonica en particular ha demostrado ser robusta y resistente. Si hay problemas de salud, la plaga de las camelias suele estar detrás. Se trata de la infección por hongos Ciborinia camelliae, que se puede reconocer por los siguientes síntomas:

    • Las esporas de hongos pegajosos solo afectan a las flores.
    • Donde el micelio echa raíces, germina extremadamente rápido, la flor se vuelve marrón y se cae.
    • Sobre el follaje o brotes, los hongos mueren sin causar daños.

    Todavía no se ha descubierto un agente de control eficaz. A los primeros signos de infección, los pétalos afectados se cortan y se desechan en la basura doméstica. En ningún caso los portadores de esporas migran al compost, porque se esparcen más lejos de aquí.

    replantar

    El lento ritmo de crecimiento de una camelia solo requiere cambiar a una maceta más grande cada 2 o 3 años. Solo cuando las raíces atraviesan el sustrato se trasplanta. El mejor momento para hacerlo es justo después de la floración en primavera. Cómo hacerlo bien:

    • La nueva maceta es un máximo de 5-6 centímetros más grande de diámetro.
    • Colocar un drenaje de tiestos o arcilla expandida (19,73€) sobre el desagüe en el suelo (sin grava calcárea)
    • Rellene la tierra fresca del lecho del páramo hasta la mitad de la maceta
    • Ahora maceta la Camellia japonica y colócala en el centro de la maceta nueva.
    • Planta exactamente tan profundo como estaba en la maceta y el agua

    Recomendamos colocar un vellón permeable al aire y al agua entre el drenaje y el sustrato. Esto evita que migas de tierra obstruyan el material. Si prefiere sus propias mezclas como tierra para macetas, la siguiente receta ha demostrado su eficacia: un tercio de tierra de jardín, turba y compost, enriquecidos con un poco de arena para una buena permeabilidad.
    sigue leyendo

    ¿Las camelias son resistentes?

    Hasta qué punto una camelia es resistente es un tema de controversia entre los expertos. El hecho es que la especie Camellia japonica en particular puede sobrevivir un invierno al aire libre con buenos cuidados y las precauciones adecuadas. En regiones con inviernos templados o en un lugar protegido, semisombreado o sombreado, una camelia demuestra ser resistente con la ayuda de estas medidas de protección:

    • Cubrir con una capa de hojas, paja, mantillo de corteza y compost de al menos 20 cm de espesor
    • Un cortavientos en forma de tienda de campaña hecho de esteras de caña o ramas de coníferas acolchadas con follaje.
    • Una cubierta de yute o vellón de jardín.
    • Envuelva una cubeta con una capa gruesa de plástico de burbujas y colóquela sobre madera o espuma de poliestireno.

    No es el frío lo que causa daño invernal a Camellia japonica. En cambio, el árbol ornamental debe protegerse del sol abrasador de la mañana en invierno, ya que causa un daño considerable a los brotes que ya se han formado y el follaje verde y exuberante se seca.
    sigue leyendo

    Las variedades más hermosas.

    • Debbie: una camellia japonica con exuberantes flores dobles en rosa brillante
    • Mary Williams: la variedad noble para el jardín de invierno impresiona con flores rosas semidobles y un porte tupido
    • Bonomiana: Impresionante arbusto ornamental con flores de rayas rosadas y rojas que contrastan con el follaje de hoja perenne.
    • Cisne blanco: camelia semirrígida con flores semidobles de color blanco brillante
    • Adolphe Audusson: impresiona con su robusta resistencia a las heladas y sus flores semidobles de color rojo intenso de hasta 13 cm de diámetro
    • Barbara Clark: una belleza de camelia de filigrana cuyas flores de color rosa suave prosperan de enero a abril
    • Caryophylloides: un clásico inglés de 1848, cuyas flores rosadas están marcadas con rojo oscuro
    • Camaleón: presenta las flores semidobles de color rojo claro de marzo a mayo.
    • New Dawn: una camelia con flores de otoño de Francia con pétalos de rosa con volantes de octubre
    • Narumigata: desarrolla flores blancas en el conservatorio de octubre a enero.

Categoría: