Incluso si las ensaladas de verduras crudas son saludables y la mayoría de las vitaminas están ocultas debajo de la piel de las frutas y verduras, la papa debe excluirse de esto. No se puede comer crudo ni con piel, ya que aquí se esconden alcaloides venenosos.

¿Qué hace que la patata sea venenosa?

Como todas las solanáceas, la patata contiene alcaloides tóxicos, en el caso de la solanina de patata.
Con la toxina natural, la patata se protege de plagas, hongos y depredadores.

Pero lo que protege el tubérculo daña a las personas y a los animales y puede provocar síntomas graves de intoxicación. Esto se aplica sobre todo al consumo de patatas crudas y verdes.

La solanina tóxica se acumula en los brotes y los ojos, en las áreas verdes y debajo de la piel, y en todas las partes de la planta por encima del suelo. Las bayas de patata en particular son muy venenosas. La proporción de solanina en la pulpa es bastante baja y se reduce a un nivel inofensivo con la cocción.

Así que si la patata se pela y se hierve, es perfectamente comestible. Por cierto: la solanina hace que la patata tenga un sabor desagradablemente amargo, por lo que es imposible comer patatas crudas.

Posibles signos de envenenamiento

Si bien las papas hervidas son seguras, el riesgo de intoxicación aumenta con la concentración de solanina y la cantidad de manchas verdes. Cuanto más verde oscuro es la patata, más venenosa es. Los niños están particularmente en riesgo, ya que incluso pequeñas cantidades tienen un efecto altamente tóxico en ellos. Los posibles signos de intoxicación son:

  • náuseas, vómitos, diarrea
  • Arañazos y ardor en la garganta.
  • inflamación renal
  • problemas circulatorios y respiratorios
  • Trastornos del sistema nervioso central, espasmos, parálisis

Manipulación adecuada de la patata.

Al almacenar: Las papas que han sido bien almacenadas contienen poca solanina. El lugar de almacenamiento ideal es la bodega, donde las papas se pueden almacenar en un lugar seco, fresco y oscuro. El calor y la luz estimularían la formación de núcleos y por tanto de la solanina.

Al pelar: Las papas deben pelarse completamente. Corte cuidadosamente antes de todas las áreas germinadas y verdes. Es mejor tirar las papas con varias manchas verdes.

Al cocinar: Al cocinar, parte de la solanina se transfiere al agua de cocción. Por tanto, es mejor tirar el agua de la cocción, especialmente con las patatas hervidas.

Durante la comida:

  • Las papas solo se hierven, nunca se comen crudas.
  • no comas pieles de patata, ni siquiera patatas hervidas

consejos y trucos

Si no quieres prescindir de tus queridas papas hervidas, puedes usar papas nuevas. Su caparazón delgado tiene menos solanina almacenada. Las papas asadas todavía tienen que pelarse después de cocinarlas.

Categoría: