- ¿Cómo se riega correctamente la genciana?
- ¿La genciana necesita una aplicación regular de fertilizantes?
- ¿Se puede trasplantar la genciana en una maceta?
- ¿Cuándo se cortan los arbustos de genciana?
- ¿Qué enfermedades o plagas ocurren con las gencianas?
- ¿Cómo se hiberna la genciana?
- consejos y trucos
La genciana azul es la flor alpina por excelencia. La planta perenne está bajo la protección de la naturaleza y solo puede ser plantada en el jardín como planta cultivada por el jardinero. El cuidado de la robusta perenne es fácil. Cuando se cuida en la olla, necesita más atención.

¿Cómo se riega correctamente la genciana?
Las raíces de la genciana son muy sensibles. No deben secarse ni estar demasiado húmedos. Riegue la genciana al aire libre de forma moderada pero regular. Incluso en inviernos secos, las gencianas necesitan ocasionalmente un poco de agua de riego.
Las gencianas en macetas se riegan con más frecuencia porque el suelo se seca más rápido. Proporcione un gran orificio de drenaje en la maceta para que el exceso de agua pueda drenar.
¿La genciana necesita una aplicación regular de fertilizantes?
El suministro de nutrientes es muy diferente en las especies de genciana. La genciana Clusius prefiere suelos muy calcáreos. Aquí deberías dar un poco de cal en primavera. Simplemente entierre un trozo de tiza al lado de la planta.
Las gencianas de Koch, por otro lado, solo prosperan en suelos ligeramente ácidos. No toleran la cal en absoluto. Puede mejorar el suelo plantando plantas perennes debajo de coníferas o cubriéndolas con ramas de abeto en invierno.
Cuando los cuides en macetas, debes comprobar de vez en cuando si la tierra sigue siendo buena. En la primavera, plante la genciana en un suelo fresco mejorado con compost.
¿Se puede trasplantar la genciana en una maceta?
Sí, en primavera debes trasplantar la perenne a tierra fresca y, si es necesario, a un recipiente más grande.
¿Cuándo se cortan los arbustos de genciana?
Una poda después de la floración asegura que la planta se ramifique mejor. Corta las flores marchitas si no quieres cosechar semillas. La maduración de las semillas toma innecesariamente la fuerza de la perenne.
Una poda antes de la hibernación tiene sentido. Pero no es realmente necesario.
¿Qué enfermedades o plagas ocurren con las gencianas?
La genciana es muy robusta. Las enfermedades solo ocurren si la planta está demasiado húmeda. Luego se desarrollan hongos, lo que hace que los tallos se pudran.
Los áfidos y las arañas rojas rara vez atacan a las gencianas. Suelen ser fáciles de coleccionar. Una infestación ligera hace poca diferencia en una planta perenne fuerte de genciana.
¿Cómo se hiberna la genciana?
La genciana es resistente. Sin embargo, no duele si cubre las plantas con maleza en lugares ásperos. También puedes usar ramas de pino para la genciana de Koch.
En maceta, la genciana necesita más protección invernal:
- ubicación protegida
- Colocar la jardinera sobre material aislante
- Envuelva el frasco en papel de aluminio
- No olvides regar
Coloque las tinas o macetas en un rincón protegido del viento. Asegúrese de que el suelo no se seque, porque entonces la genciana no volverá a brotar al año siguiente.
consejos y trucos
La genciana azul se cultiva más comúnmente en jardines. Los tipos de gencianas blancas y amarillas son igual de fáciles de cuidar. Como ubicación para estas variedades, los lugares umbríos y los suelos magros o muy nutritivos son más adecuados.