Los tallos claros y los arbustos de photinia son ideales para el cultivo en tinas. Las características de crecimiento son decisivas para la elección del cazo adecuado. El cuidado bien pensado apoya la salud de su planta.

El níspero brillante también se puede guardar en un cubo

Requisitos para el balde

Los tallos altos se cultivan mediante injertos de cabeza. Ya no crecen en altura, pero muestran un aumento en el grosor. La copa crece expansivamente, lo que hace que el árbol desarrolle un sistema de raíces denso. El sistema de raíces de la fotinia está muy ramificado y se extiende plano en el suelo. Esto también se aplica a los nísperos arbustivos, que crecen tanto en altura como en anchura.

Los nísperos brillantes necesitan una jardinera grande con forma redonda o cuadrada. El cubo debe ser más grande que el cepellón para que el sistema de raíces pueda desarrollarse. La dimensión mínima es de 30 centímetros de alto, ancho y largo. Una tierra para macetas de alta calidad con condiciones permeables es adecuada como sustrato. Procura que la tierra esté enriquecida con perlita, gránulos de lava, (13,99€) arena o gravilla fina para que el agua drene mejor. Puedes evitar el encharcamiento usando un sistema de drenaje hecho de fragmentos de cerámica en el fondo de la maceta.

mantenimiento

Los nísperos brillantes no toleran el encharcamiento y no deben secarse. Riegue las plantas tan pronto como la tierra del balde se sienta seca. El riego penetrante no es un problema si el exceso de agua puede escurrirse. Las fotinias también necesitan agua en invierno. Solo debes regar las plantas en días libres de heladas.

Planta tu níspero en una maceta más grande aproximadamente cada dos o tres años. El momento perfecto para trasplantar es la primavera, justo antes de que comience la temporada de crecimiento. También fertilice la planta en la primavera con un fertilizante a largo plazo. Esto proporciona nutrientes a la madera durante todo el verano, por lo que no se requiere más fertilización.

hibernar

El follaje de las plantas más viejas sobrevive el invierno sin protección. Las plantas jóvenes deben cubrirse con un vellón de jardín cuando la temperatura es bajo cero, para que no caiga luz sobre las hojas. Esta medida protege contra la pérdida excesiva de agua. Retire el vellón tan pronto como las temperaturas estén por encima de cero. Photinus necesita luz y aire para un crecimiento saludable.

Cómo proteger el cepellón:

  • coloque el cubo en una placa de espuma de poliestireno (35,50 €).
  • El plástico de burbujas y el vellón aíslan la olla.
  • Distribuya paja, hojas o heno en el suelo

Categoría: