Botánicamente, la yegua morada (Syngonium) pertenece a la familia de los arum y es una planta de interior popular con sus atractivas hojas. Con un poco de ayuda y buenos cuidados, esta planta puede alcanzar una longitud de varios metros ya sea trepando o arrastrándose.

La yegua morada debe ser trasplantada regularmente.

¿Con qué frecuencia se debe regar la yegua morada?

Se debe usar agua con bajo contenido de cal y temperatura ambiente al regar la yegua morada. La yegua púrpura solo se riega con moderación una vez a la semana, ya que no tolera demasiada humedad. Sin embargo, la yegua morada aprecia la alta humedad, que se puede lograr rociando las hojas.

¿Qué se debe tener en cuenta al trasplantar la yegua morada?

La yegua púrpura debe trasplantarse regularmente, no solo cuando la maceta ya está completamente enraizada por un espécimen más viejo. Vuelva a colocar el sustrato en la maceta con tierra fresca. El mejor momento para trasplantar es a principios de la primavera, antes de que la yegua morada comience la brillante temporada de verano con un mayor crecimiento.

¿Cuándo y cómo se debe podar una yegua morada?

Las hojas marchitas se pueden quitar en cualquier momento, pero generalmente indican errores de cuidado. Las raíces aéreas formadas sobre la superficie del sustrato no deben cortarse, sino cubrirse con sustrato vegetal. Los brotes demasiado largos de la yegua morada también se pueden cortar y usar para la propagación de esquejes.

¿Qué plagas pueden ser problemáticas en la yegua morada?

Al igual que el drago, la yegua morada puede ser atacada ocasionalmente por ácaros, cochinillas o cochinillas. Puede evitar este peligro manteniendo la humedad del aire lo más alta posible. Una infestación que ya se ha establecido puede combatirse mediante recolección mecánica o con medios disponibles comercialmente.

¿La yegua morada suele ser atacada por enfermedades?

La yegua morada puede marchitarse muy rápidamente cuando está saturada de agua, lo que es claramente visible en el marchitamiento de las hojas. A veces aún puede guardar la planta en ese estado si se trasplanta inmediatamente en sustrato fresco y solo se riega con moderación.

¿Cuándo y cómo se debe fertilizar una yegua morada?

Desde la primavera hasta el otoño, la bolsa morada se puede suministrar con un abono completo o con un abono líquido en dosis débiles.

¿Cuál es la mejor manera de hacer que una yegua morada pase el invierno?

En invierno, la yegua carmesí necesita las siguientes condiciones:

  • menos humedad
  • sin fertilizar
  • ubicación suficientemente brillante
  • Temperaturas entre 15 y 20 grados Celsius

consejos

La yegua morada no debe colocarse directamente sobre un radiador, ya que este lugar es demasiado cálido para un crecimiento óptimo, especialmente en invierno.

Categoría: