- ¿Con qué frecuencia hay que regar la azalea japonesa?
- ¿Con qué frecuencia y con qué se debe fertilizar la azalea japonesa?
- ¿Deberías podar las azaleas japonesas?
- ¿Tiene sentido limpiar los brotes marchitos?
- ¿Puedes reducir radicalmente las azaleas japonesas?
- ¿La azalea japonesa es resistente?
- ¿Qué enfermedades y plagas son particularmente comunes en la azalea japonesa?
Al igual que el rododendro, un pariente cercano, las azaleas también florecen principalmente a la sombra, una rareza en los arbustos en flor, que generalmente necesitan mucho sol para una magnífica abundancia de flores. Dado que la planta también es resistente, es ideal para embellecer jardines con sombra.

¿Con qué frecuencia hay que regar la azalea japonesa?
A la hora de regar, hay que tener cuidado con la azalea japonesa. Aunque la planta prefiere un suelo bien drenado y bastante húmedo (cuanto más húmedo sea el suelo, más brillante puede ser la ubicación), pero no le gustan los pies mojados. Una cierta humedad básica tiene sentido, pero se debe evitar el encharcamiento. Por lo tanto, riegue regularmente pero moderadamente. Si es posible, utilice también agua de lluvia o de estanque, ya que las azaleas no toleran la cal. Además, nunca se deben mojar hojas, flores y brotes.
¿Con qué frecuencia y con qué se debe fertilizar la azalea japonesa?
Las azaleas necesitan una gran cantidad de nutrientes y, por lo tanto, deben suministrarse regularmente con un fertilizante de rododendro. Comience a fertilizar al comienzo de la temporada de crecimiento en marzo y continúe con fertilizantes orgánicos (por ejemplo, compost o virutas de cuerno) durante toda la temporada. Se recomienda cubrir con compost y/o recortes de césped.
¿Deberías podar las azaleas japonesas?
Una poda solo es necesaria si el arbusto amenaza con desnudarse. En este caso, lo mejor es acortar los brotes antes de que broten en marzo, pero no menos de unos 50 a 60 centímetros. Los cortes más grandes deben tratarse con un sellador de heridas. Este cuidado de primavera también incluye el aclareo y la eliminación de ramas muertas.
¿Tiene sentido limpiar los brotes marchitos?
Sí, porque entonces la planta formará más flores. Sin embargo, no corte las flores marchitas, sino que sepárelas con cuidado: aquí es donde también crecerán los nuevos brotes, que por supuesto no deben dañarse.
¿Puedes reducir radicalmente las azaleas japonesas?
En principio, es posible una poda radical. Sin embargo, después de tal corte, las azaleas japonesas pueden tardar bastante en volver a brotar.
¿La azalea japonesa es resistente?
Sí, la azalea japonesa es resistente. sin embargo, tiene sentido una protección ligera durante el invierno, especialmente para las plantas jóvenes, y una hibernación libre de heladas o protegida para los especímenes en tina.
¿Qué enfermedades y plagas son particularmente comunes en la azalea japonesa?
El daño típico es, por ejemplo, el amarillamiento de las hojas causado por desnutrición o desnutrición o manchas en las hojas causadas por infecciones fúngicas o virales. Varias enfermedades de marchitez y botrytis (moho gris) también ocurren con bastante frecuencia.
consejos
Cuando incorpore fertilizantes, tenga cuidado de no cavar demasiado fuerte cerca de la azalea japonesa. Las raíces de la planta están cerca de la superficie y podrían dañarse.