La vela en flor (Gaura lindheimeri) crece a una altura impresionante de alrededor de un metro cada año. Con un poco de cuidado, la mayoría de los tipos de esta planta perenne, también conocida como vela de la pradera, pueden enriquecer el jardín con sus flores durante varios años seguidos.

La magnífica vela no necesita mucha agua.

¿Con qué frecuencia hay que regar la magnífica vela?

Para que la magnífica vela pueda desarrollar de manera óptima sus flores duraderas en verano, debe plantarse en el jardín en un lugar con la mayor cantidad de sol posible. La vela magnífica generalmente sobrevive a fases secas más cortas con mucha más facilidad que un lugar anegado. Tan pronto como la capa superior del suelo en la cama perenne se sienta muy desmenuzable y seca durante las fases secas más largas, se debe regar por la mañana o por la noche.

¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar?

Dado que las magníficas velas son difíciles de trasplantar durante el período de floración en verano, debe hacerlo a partir de febrero o marzo. Asegúrese de proporcionar al sustrato una porción de drenaje de grava y arena. De esta manera, también evita el riesgo de encharcamiento y pudrición de raíces en plantas de maceta.

¿Cuándo y cómo se corta la vela esplendor?

Mientras que algunos jardineros abogan por recortar las partes muertas de la planta solo en primavera, la mayoría realiza la poda inmediatamente después de la floración en otoño. De esta manera, se pueden formar brotes de hibernación y si la hibernación es exitosa, la magnífica vela brotará aún más ramificada en el nuevo período de vegetación.

¿Qué factores conducen a los síntomas de deficiencia de la vela magnífica?

La vela magnífica no suele ser muy susceptible a plagas o enfermedades. Sin embargo, se forman pocas flores si las plantas se colocan en el jardín con demasiada sombra. Otros síntomas de deficiencia y retraso en el crecimiento se deben principalmente a la pudrición de la raíz debido al encharcamiento de las raíces de esta planta esteparia amante del sol.

¿Se debe fertilizar la magnífica vela?

En el exterior, aparte de la aplicación regular de compost depositado en el suelo en la cama perenne, no se necesita una fertilización especial para la magnífica vela. Para especímenes en el cubo, puede mezclar un poco de fertilizante líquido en el agua de riego cada cuatro a seis semanas.

¿Cómo se inverna de manera óptima la magnífica vela?

Dado que la magnífica vela es solo parcialmente resistente incluso con la poda en otoño, debe pasar el invierno en lugares expuestos bajo las siguientes condiciones:

  • como planta de contenedores en un área protegida
  • brillante
  • libre de heladas
  • a temperaturas inferiores a cinco grados centígrados
  • con muy poca humedad dosificada

consejos

Los ejemplares de la magnífica vela que han muerto congelados al aire libre también pueden asegurar un nuevo mar de flores en el jardín al año siguiente si cortas las hojas un poco más tarde en otoño y así permites la auto-siembra

Categoría: