El aloe vera es una suculenta de hojas extensas y fáciles de cuidar que se cultiva en este país como planta de interior para lugares soleados. El trasplante regular es bueno para el desarrollo saludable de la planta y también ahorra fertilizante.

Trasplantar es bueno para el aloe vera

Las plantas de aloe por lo general crecen en rosetas basales o se agrupan al final del tallo o rama. Nuevas hojas emergen del centro de la planta. Cuando están completamente desarrollados, miden unos 50 cm de largo, tienen una pulpa gruesa, se estrechan en la parte superior y están cubiertos de espinas en los bordes.

Dependiendo de la especie, el aloe de interior suele ser una planta de crecimiento rápido, por lo que debe considerar los requisitos de espacio cada vez mayores antes de comprarlo. El verdadero aloe necesita un recipiente más grande cada 2-3 años. Esto siempre debe contener una capa de drenaje para que no se forme un encharcamiento.

Un suelo bien drenado es importante

El suelo arenoso, seco y bien drenado es particularmente adecuado para el cultivo de aloe vera. Una mezcla de tierra para plantas de interior disponible en el mercado con arena y posiblemente algo de turba o cactus listo para usar o sustrato suculento es bien permeable al agua para que el exceso de agua de riego pueda drenarse.

¿Cuándo y cómo se trasplanta?

El robusto aloe vera se puede trasplantar en cualquier momento, excepto durante la floración. Sin embargo, tiene sentido hacer esto después de la hibernación. El mejor momento es entre mayo y junio. Si trasplantas regularmente tu aloe vera a una maceta más grande, el fertilizante adicional no es necesario porque la planta puede absorber suficientes nutrientes del suelo fresco. Al trasplantar, debe considerar lo siguiente:

  • No riegue el aloe vera durante mucho tiempo antes de trasplantar, para que el cepellón se pueda aflojar fácilmente.
  • Coloque el aloe vera en un recipiente más grande con una capa de drenaje preparada de grava y arena,
  • llenar con tierra fresca
  • coloque la planta trasplantada al sol durante unos días,
  • no se requiere fertilización después del trasplante.

consejos

Si las hojas de tu aloe vera tienen manchas marrones, esto generalmente se debe a un riego excesivo. Si toda la planta se ve afectada, es posible que pueda salvarla trasplantándola en tierra fresca y seca. ¡No riegue en las primeras semanas después del trasplante!

Categoría: