Pocos árboles permiten tantas opciones de diseño como Buxus sempervirens. Ni la imaginación ni la implementación conocen límites, y se garantiza que los principiantes encontrarán alegría en el arte del bonsái si comienzan con un boj. Esto permite formas artísticas de animales o formas geométricas simples.

dando forma a bonsai
El boj demuestra ser totalmente compatible con la poda y también tolera la poda intensiva hasta la madera vieja. Por esta razón, la especie es popular para el diseño de bonsáis, porque perdona a los principiantes las intervenciones de poda incorrectas.
poda artística
Los árboles de boj se consideran de crecimiento fuerte. Salen continuamente y se vuelven tupidos. Una vez que haya puesto el bonsái en forma, es necesaria una poda regular durante la temporada de crecimiento de mayo a septiembre. Las intervenciones en las que se eliminan los brotes frescos se realizan cada seis u ocho semanas. Las raíces solo se recortan durante el trasplante, creando una relación equilibrada entre la corona y el cepellón.
cable
Buxus sempervirens desarrolla una madera comparativamente dura, por lo que solo es apta condicionalmente para darle forma con alambre. Las ramas alambradas tienden a romperse rápidamente. Sin embargo, es posible enmarcar con cuidado si desea corregir ramas individuales.
Expectativas
El objetivo del arte del bonsái es un crecimiento lo más lento posible, en el que las plantas se desarrollen bien formadas y vigorosas. Sin embargo, al igual que sus parientes de tamaño normal, los mini árboles tienen necesidades básicas que hay que cubrir con los cuidados adecuados.
ubicación
Los bonsáis de boj son adecuados para uso en exteriores. A la luz del día, los árboles desarrollan la energía que necesitan para mantener sus funciones y un crecimiento saludable. Las condiciones exteriores aseguran un buen crecimiento en grosor, dando como resultado un tronco fuerte. La lluvia y el viento endurecen las hojas. Esto los hace más robustos contra patógenos y plagas.
agua
El requerimiento de agua para un bonsái de boj es superior al promedio y sus raíces no deben permanecer secas. Mueren rápidamente si la sequía persiste. Por lo tanto, es importante que mantenga el sustrato uniformemente húmedo. Los aguaceros aumentan temporalmente la humedad y aseguran que el polvo se elimine de las hojas. Si no llueve durante mucho tiempo, puede crear las condiciones perfectas con el riego adecuado.
El riego óptimo:
- Vierta agua sobre toda la planta.
- use un rociado fino para que el sustrato no se lave
- Continúe regando hasta que el suelo esté completamente saturado.
consejos
Si el árbol se ha secado, puede colocar el recipiente en un baño de agua. Cuando ya no suban más burbujas de aire, el cepellón está completamente saturado de agua.
nutritivo
Desde la primavera hasta el otoño, los bojes requieren una fertilización regular con productos orgánicos esféricos. Como alternativa, se recomiendan fertilizantes para esparcir o líquidos, que se administran de acuerdo con la información del envase. Si los árboles están en flor, detenga el suministro de nutrientes. Con árboles recién trasplantados, puede prescindir de fertilizar hasta la próxima primavera.