- Ubicación de la lobelia perenne
- Suelo para la lobelia perenne.
- podar lobelia perenne
- Lobelia perenne acuática
- Fertilizar lobelia perenne
- Lobelia perenne hiberna
- Propagación de lobelia perenne
La lobelia perenne es muy popular. No es de extrañar, al fin y al cabo es una especie refloreciente que puede pasar por dos periodos de floración al año. Nuestro artículo le dice cómo cuidar adecuadamente esta planta para disfrutar del colorido placer.

Ubicación de la lobelia perenne
Como sudafricana nativa, a la lobelia perenne le gusta un lugar soleado y cálido, pero sin el sol abrasador del mediodía. Las variedades imponentes prefieren un lugar protegido.
Suelo para la lobelia perenne.
La tierra de jardín normal está perfectamente bien. Asegúrate de que el suelo esté fresco y húmedo, rico en humus y nutrientes y bien drenado. La lobelia perenne no puede hacer nada con el encharcamiento.
Nota: si desea cultivar una lobelia perenne en una maceta, es mejor usar tierra para macetas de alta calidad. La permeabilidad se puede mejorar con granulado de lava (13,99€) o arena.
podar lobelia perenne
El corte es una medida de cuidado importante para la lobelia perenne. Si acortas la planta alrededor de un tercio después de la primera floración y luego añades un poco de compost con virutas de cuerno (32,93€) a las raíces, la planta te recompensará con una segunda floración unas semanas más tarde. De esta manera, el período de floración se prolonga significativamente, hasta bien entrado el otoño.
Importante: solo corte su magnífica lobelia perenne cerca del suelo a principios de la primavera.
Lobelia perenne acuática
Siempre riegue la planta tan pronto como el suelo se haya secado. La lobelia perenne es una de las plantas perennes más sedientas. La planta evapora mucha humedad a través de las innumerables hojas y la opulenta flor. El agua debe llegar a las raíces directamente desde el pico.
Fertilizar lobelia perenne
Para mimarte con la exuberante floración, la lobelia perenne necesita muchos nutrientes. Por lo tanto, se recomiendan varias aplicaciones de fertilizantes por año. Dele a la planta una porción de compost con virutas de cuerno una vez al mes de mayo a septiembre.
Lobelia perenne hiberna
Las lobelia perennes se encuentran entre las (pocas) especies sensibles a las heladas. Sin embargo, en regiones con inviernos suaves, tienen la posibilidad de vivir al menos dos años. Aquí hay consejos específicos para hibernar las plantas:
- NO recorte en el otoño
- Plantas perennes: cubrir con una capa de hojas, paja, maleza o vellón de jardín de 20 a 30 centímetros de espesor (retirar la cubierta a más tardar a mediados de marzo)
- Plantas perennes de maceta/balcón: muévase a un cuartel de invierno brillante y libre de heladas antes del invierno y riegue ocasionalmente durante la estación fría (no regrese al jardín o balcón hasta mayo)
- NO fertilizar
Propagación de lobelia perenne
Al igual que con otras plantas perennes, la lobelia perenne se propaga compartiendo.