La boca de dragón (Antirrhinum majus) enriquece su jardín de dos maneras. Por un lado, la flor atractiva aporta hermosos acentos de color a las camas, por otro lado, la flor de verano atrae a numerosos insectos. Ciertamente, ella no solo hace esto para complacerte como jardinero. Lea en esta página cómo la boca de dragón se beneficia de los insectos benéficos.

La boca de dragón es muy popular entre los insectos amantes del néctar.

Características de la boca de dragón

origen y reivindicaciones

  • flor de verano
  • anual
  • generalmente sensible a las heladas
  • La mayoría de las variedades proceden de España.

aparición

  • Forma de crecimiento: semi-arbusto
  • ideal para el jardín de la cabaña

variedades y razas

  • Antirrhinum majus: también llamada boca de dragón, es la variedad más popular en Europa
  • Antirrhinum brown-blanquetii: crece hasta 120 cm de altura, desafortunadamente solo unas pocas flores
  • A. hispanicum.: muy pequeña, de sólo 25 cm de altura, da pequeñas flores rosa-rojas

Reproducción por polinización de insectos.

En España, país de origen de la boca de dragón, las flores aparecen de nuevo cada año. En este país, sin embargo, tienes que multiplicar la planta tú mismo si quieres cultivar la flor durante años. La expresión "propagación independiente" resulta bastante difícil. Porque para multiplicar la boca de dragón, necesitas la ayuda de los insectos. En particular, se cree que visitar abejorros es la única forma de polinizar Antirrhinum majus.

Para que esto tenga éxito, la naturaleza ha ideado una delicadeza muy especial: los pétalos tienen un labio superior e inferior superpuestos. El labio inferior se empuja un poco hacia adelante y así cierra el acceso al lápiz óptico. Los insectos tienen que presionar el labio inferior para llegar al néctar de la boca de dragón. Inevitablemente tocan la flor con la espalda y la cabeza. Esto asegura que el polen se adhiera al cuerpo del insecto y sea transportado a una planta cercana.

Categoría: