- Planta angélica correctamente
- consejos de cuidado
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- La distancia de plantación adecuada
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- ¿Cuándo es el tiempo de floración?
- Angélica cortada correctamente
- vierte angélica
- Fertiliza a la angélica adecuadamente
- hibernar
- multiplica angélica
- Angélica en maceta
- ¿La angélica es venenosa?
- Angélica no florece
- ¿Cómo y cuándo se recolecta la angélica?
- ¿Cuáles son las características de la angélica?
- Hermosas variedades
Una parte integral de cada jardín de monasterio y casa de campo desde la Edad Media, la angélica no debería faltar en las plantas modernas y naturales. La destacada planta medicinal y herbal también impresiona como un magnífico constructor de estructuras en espacios verdes creativos. Aquí hemos recopilado respuestas a preguntas fundamentales sobre el cultivo de Angélica.

Tabla de contenido
Mostrar todo- Planta angélica correctamente
- consejos de cuidado
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- La distancia de plantación adecuada
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- ¿Cuándo es el tiempo de floración?
- Angélica cortada correctamente
- vierte angélica
- Fertiliza a la angélica correctamente
- hibernar
- multiplica angélica
- Angélica en maceta
- ¿La angélica es venenosa?
- Angélica no florece
- ¿Cómo y cuándo se recolecta la angélica?
- ¿Cuáles son las características de la angélica?
- Hermosas variedades
- Cava un hoyo de plantación espacioso para enriquecer la excavación con compost y virutas de cuerno (32,93 €).
- Replantar la joven Angélica y separar suavemente el cepellón con las manos.
- Plante la angélica manteniendo la profundidad de siembra anterior y riegue generosamente
- Desmalece a fondo cada pocos días entre la fecha de siembra y mediados de julio hasta que el follaje cubra el suelo
- Angélica joven pellizca varias veces para un crecimiento tupido, bien ramificado y compacto
- Si no llueve, riegue repetidamente y generosamente sin causar encharcamiento
- Fertilice cada 14 días desde mayo hasta el final del período de floración con compost, humus de corteza y estiércol de consuelda.
- Angélica roja con una altura de crecimiento de 80-100 cm: Distancia de plantación 100 cm
- Angélica grande con una altura de crecimiento de 100-150 cm: distancia de plantación 150 cm
- Angélica real con una altura de crecimiento de 150-250 cm: Distancia de plantación 200-250 cm
- Coloque la semilla fresca en una bolsa de arena húmeda y selle
- Conservar en el compartimento de verduras del frigorífico durante 4 a 6 semanas.
- Luego sembrar en suelo de semilla y cubrir con vermiculita.
- Mantener constantemente húmedo en el invernadero a 25 a 30 grados centígrados
- Después de la emergencia, baje la temperatura a 16 grados centígrados.
- Coseche los tallos de angélica tan pronto como la inflorescencia brote en primavera.
- Cortar las hojas aromáticas justo antes de la floración.
- El mejor momento para cosechar las raíces es antes de la floración.
- Umbelas grandes en forma de bola de color blanco verdoso, rosa o rojo.
- Época de floración de Angélica de mayo a septiembre
- Tallos de flores poderosos y huecos de hasta 200 cm de altura
- Las hojas aparecen bipinnadas o tripinadas, con un limbo verde claro.
- Vicar's Mead (Angelica sylvestris): Cepa premium con flores rosadas y estatura majestuosa; Altura de crecimiento 90-120 cm
- Solveig (Angelica archangelica): Partituras de angélica real con altas propiedades curativas y delicioso sabor; Altura de crecimiento 250 cm
- Angélica (Angelica giga): Un espécimen magnífico con flores en forma de cúpula en rojo intenso; Altura de crecimiento hasta 160 cm
Planta angélica correctamente
Plante Angélica en un lugar soleado, rico en nutrientes, fresco y húmedo. No se deberían haber cultivado otras umbelíferas aquí en los 4-5 años anteriores para contrarrestar la acumulación de enfermedades y plagas. Mientras se empapa con agua el cepellón de la planta joven, prepare la tierra para que quede fina y libre de malas hierbas o piedras. La plantación en sí se completa en muy poco tiempo:
Una capa de mantillo de hojas de consuelda, hojas o recortes de césped contribuye de forma valiosa al proceso de crecimiento. En clima seco, la Angelica recién plantada se riega regularmente para que las raíces echen raíces rápidamente.
consejos de cuidado
Ya durante la plantación, la atención se centra en un suministro exuberante de agua y nutrientes de angélica. Estos dos aspectos también funcionan como los principales pilares del cultivo profesional en el programa de cuidados posteriores. Así es como usted quiere que crezcan y florezcan:
El mantillo regular con recortes de césped, hojas u hojas de ortiga y consuelda mantiene el suelo húmedo y cálido por más tiempo.
¿Qué ubicación es adecuada?
En un lugar soleado o semisombreado, disfrutará de una impresionante Angélica y traerá una rica cosecha. En combinación con un suelo fresco y húmedo, rico en nutrientes y dotado de vida vital, la angélica demuestra su buena reputación como planta medicinal, especia y ornamental. Considere la rotación de cultivos para las umbelíferas y solo elija un lugar donde ningún otro miembro de esta familia haya estado en los últimos 4-5 años.
sigue leyendo
La distancia de plantación adecuada
Ajuste la distancia de plantación al ancho y alto de crecimiento, cree una apariencia armoniosa y perfecta de angélica en la cama. Hemos reunido una breve descripción de las distancias de plantación de las especies más populares para que la expansiva Angélica pueda presentarse a la perfección:
¿Qué tierra necesita la planta?
Para que la angélica pueda desarrollar la enorme biomasa, necesita un suelo rico en nutrientes, rico en humus y recién húmedo. Cuanto más soleada sea la ubicación, más equilibrado debe estar el suelo con el agua, sin que se produzcan encharcamientos. Por lo tanto, Angélica se siente como en casa en el suelo nutritivo de un estanque.
¿Cuál es la mejor época de siembra?
Una planta joven en un contenedor se puede plantar durante toda la temporada de jardín libre de heladas. Angélica obtiene las mejores condiciones para un espléndido crecimiento cuando se planta en suelo calentado por el sol en los meses de agosto a octubre. Entonces puede esperar las bolas de flores de la planta bienal el próximo verano y cosechar hojas aromáticas y tallos ricos.
¿Cuándo es el tiempo de floración?
Las especies de angélica suelen presentar su floración no afectada en el segundo año de crecimiento, para luego morir. Angelica (Angelica archangelica) comienza con un período de floración de junio a agosto. Magníficos ejemplares, como la angélica morada (Angelica sylvestris), tardan un poco y florecen de julio a septiembre. Las umbelas florales laterales subrayan el impresionante porte con sépalos verdosos, blancos, rosados o rojos.
Angélica cortada correctamente
Después de su primera y única floración, Angélica se convierte en semilla para morir gradualmente. Si no desea sembrar en el jardín, corte las bolas de flores a tiempo. De lo contrario, espere a que este proceso corte la angélica cerca del suelo. La poda de cosecha comienza mucho antes de la floración. Los tallos son agradables y tiernos para dulces si se cortan cuando brotan las inflorescencias. Poco antes de la floración, las hojas están en el cénit de su valioso contenido y se cortan para su uso como hierbas medicinales y de cocina.
vierte angélica
No dejes que la angélica pase sed, porque el estrés por sequía puede significar el fin prematuro de la vida de la planta. En los días secos de verano, riegue según sea necesario en las primeras horas de la mañana y nuevamente al final de la noche. El contenido de humedad del sustrato debe verificarse diariamente en el balde para regar inmediatamente cuando la superficie se haya secado. Si hay heladas en invierno, dale a la planta un buen sorbo de agua en los días templados.
Fertiliza a la angélica adecuadamente
Para desarrollar la enorme biomasa, el suelo no cubre completamente la alta necesidad de nutrientes. Por lo tanto, fertilice Angelica en la cama cada 14 días desde abril/mayo hasta el final del período de floración con compost y virutas de cuerno. Dado que la planta está explícitamente hambrienta de potasio, complemente el compost con estiércol de compost. Se recomienda fertilizar semanalmente con una preparación orgánica líquida en recipientes grandes.
hibernar
Angélica es totalmente resistente. La verdadera angélica puede soportar fácilmente temperaturas de hasta -40 grados centígrados. Las variedades decorativas aún resisten temperaturas frías de hasta - 28 grados. Por lo tanto, no es necesario tomar precauciones especiales en la cama. Sin embargo, esté atento al clima para las heladas. Si hace mucho frío sin nevadas, la planta puede sufrir estrés por sequía. Por lo tanto, riegue Angélica en días templados en invierno.
multiplica angélica
Antes de que Angélica muera, cuida diligentemente a muchos descendientes mediante la siembra. Idealmente, debe dejar que la naturaleza siga su curso y luego simplemente eliminar demasiadas plántulas. También existe la opción de desenterrar plántulas desde una altura de 10-15 cm para colocarlas en el lugar deseado en el suelo. Por último, pero no menos importante, la siembra sirve como un método clásico de propagación de Angélica. Así es como se puede cultivar tras un cristal desde mediados de febrero hasta principios de abril:
El cultivo desde principios de julio mediante siembra también es posible si se pretende plantar en agosto. En este caso, sin embargo, no se puede prescindir de la estratificación anterior.
Angélica en maceta
Cuidar a Angélica en una olla resulta ser mucho más complejo que en la cama. Dado que la planta requiere agua casi todos los días en verano y debe fertilizarse regularmente, solo unos pocos jardineros aficionados optan por esta versión de la actitud. Elija un contenedor que ofrezca suficiente espacio para la poderosa raíz de remolacha. Como sustrato recomendamos tierra para macetas de alta calidad a base de compost, que se rellena sobre un drenaje hecho con tiestos o gravilla (46,95 €). Para evitar el lanzamiento del viento, se debe elegir un lugar adecuadamente protegido para la poderosa Angélica. Por último, pero no menos importante, el esfuerzo adicional para pasar el invierno con éxito habla de una cultura de la cama. Para que el cepellón no se congele en la posición expuesta de la maceta, debe envolverse en papel de aluminio y colocarse sobre material aislante.
¿La angélica es venenosa?
Independientemente de sus propiedades medicinales altamente aclamadas y el sabor aromático de sus flores, hojas, tallos y raíces, todavía existe un peligro tóxico involucrado en el cuidado y la plantación. Si la piel entra en contacto con la savia de la planta y al mismo tiempo se expone al sol, es de temer una reacción cutánea fototóxica. Por lo tanto, siempre use guantes cuando manipule angélica al aire libre o en una cocina bañada por el sol.
Angélica no florece
No se sorprenda si la angélica no presenta sus grandes flores en forma de bola en el primer año. La planta bienal se concentra en desarrollar suficiente masa foliar en el primer año. Solo al año siguiente se dispone de la energía vegetal necesaria para florecer en blanco, rosa o rojo. Como resultado, la planta muere después de cuidar de la descendencia adecuada por auto-siembra.
¿Cómo y cuándo se recolecta la angélica?
La regla general para cosechar Angélica es que una vez que la planta está en flor, la calidad de las hojas, tallos y raíces sufre enormemente. Por lo tanto, cosecha angélica así:
Si tiene las valiosas semillas a la vista, espere a que maduren y sostenga una bolsa de papel debajo de las poderosas umbelas. Con vigorosa sacudida, la rica semilla cae en él. Al cosechar las raíces, asegúrese de que no más del 5 por ciento de las partes verdes de la planta se mezclen con ellas para conservar la calidad deseada.
¿Cuáles son las características de la angélica?
Cualquiera que busque angélica en la naturaleza debe estar familiarizado con sus características visuales. Busque las siguientes características que identifican claramente a una planta como Angélica:
Involucre su nariz en la identificación de la angélica, ya que las flores desprenden un agradable aroma a miel. Rompe un tallo y frótalo entre tus dedos enguantados, huele a almizcle y naranjas.
sigue leyendo