No solo vemos la luna a través del flujo y reflujo de los océanos, sino que también afecta los fluidos en todas las formas de vida. Para crecer y enraizar, el bambú necesita luz, agua y nutrientes. Esta es exactamente la razón por la cual los amantes de las plantas usan la energía de la luna para cuidar el bambú.

Vierta y riegue el bambú: ¿cuándo y cómo?

¿Se puede regar mal un bambú? ¡Sí! Como una planta resistente de hoja perenne, el bambú siempre tiene sed. Si das cantidades individuales desfavorables en el momento equivocado que satisfacen tus necesidades, las plantas sufrirán. Los bambúes evaporan constantemente la humedad a través de sus hojas. Con muy poca agua, la planta se marchita y enrolla las hojas. Para que el bambú en el jardín de su casa sea tan verde como en el país de origen asiático, tiene sentido informarse sobre el tema del riego del bambú correctamente.

¿Demasiado húmedo o demasiado seco? Pregúntale a tu bambú, dedo o pala

Tu bambú te está hablando: ¡Cuando enrolla las hojas, tiene sed! Eso significa regar y verter inmediatamente. Con bambú en una olla o balde, su dedo sentirá a una profundidad de 3 cm si hay necesidad de agua. Para las plantas de bambú, cava un pequeño agujero en el suelo con una pala. Si el suelo está seco hasta una profundidad de diez centímetros, debe regarse a fondo. Dependiendo del clima, coloque la manguera en la planta durante una hora y deje que el agua se filtre lentamente con poca presión. El riego demasiado corto solo humedece superficialmente. La regla general para las plantas de raíces planas es: mejor más y no tan a menudo que regularmente solo un poco.

Transplante bambú sin esfuerzo: lo que debe tenerse en cuenta

Un bambú gigante puede dispararse un metro completo en un día y alcanzar hasta 30 metros. Tu bambú también quiere ir alto o en el jardín del vecino. Ya sea una variedad de bambú grumosa o formadora de raíces, en algún momento todos los bambúes se vuelven demasiado grandes. Las preguntas más importantes antes de querer trasplantar o trasplantar un bambú:

  • ¿La nueva ubicación cumple con las condiciones específicas de esta variedad de bambú?
  • ¿Qué propósito debe tener la planta de bambú en la nueva ubicación?
  • ¿El nuevo espacio o recipiente es lo suficientemente grande?
  • ¿Hasta dónde puede crecer la planta si se respetan las distancias límite legales?

Si desea trasplantar un bambú profesionalmente, también debe utilizar un clima favorable al bambú, la estación adecuada y la luna llena. Esto ahorra energía y la planta tiene menos estrés.

¿Puedes cortar todos los tipos de bambú de la misma manera?

A tu bambú no le importa cómo lo cortes. ¡Al igual que nuestro cabello, vuelve a crecer! No se sorprenda si los bambúes con formas creativas obtienen más reconocimiento. Le dan al jardín un toque artístico. Las herramientas adecuadas y el momento adecuado son importantes para cada medida de corte.

El corte de bambú debe realizarse durante la luna menguante. Los jardineros lunares saben que ahora es el mejor momento para cortar el césped o las ramas, arrancar las malas hierbas y preparar el abono. Hablas de la fase de maduración, el tiempo de cosecha y la formación de raíces. Porque ahora el poder está concentrado en la tierra. Esto significa que la savia de las plantas, como los mares, se están hundiendo. De esta manera, no se escapa la savia de la planta y el bambú no se desangra.

Si los pastos se cortan en la luna nueva o siete días después, crecerán más rápido. Cuanto más cerca de la luna nueva, mejor será el efecto. Cortar bambú en el momento adecuado. Luego la planta se recupera durante el verano. Incluso si los tallos individuales mueren, la planta de bambú vive para siempre. Porque vuelve a crecer a partir de sus rizomas. Es por eso que algunos bosques de bambú asiáticos tienen más de 1000 años. ¿No es una idea fascinante poder plantar algo para la eternidad en tu propio jardín?

Plagas de bambú: ¿qué plagas son las peores?

Un bambú atrae no solo pájaros e insectos beneficiosos, sino también estas peligrosas plagas de bambú:

  • piojos y ácaros
  • Mosca blanca y trips
  • campañoles

¿Por qué las hojas de bambú se vuelven amarillas o marrones?

Al igual que los humanos, el bambú se vuelve pálido y amarillo cuando falta algo o cuando está enfermo. Las hojas amarillas en el bambú o las hojas marrones indican síntomas de deficiencia. Algunas hojas descoloridas, por otro lado, son normales y no hay razón para entrar en pánico.
El cuidado regular del bambú asegura un crecimiento saludable y previene la infestación de plagas y enfermedades.

Fertilizar orgánicamente o con fertilizante de bambú?

La fertilización correcta juega un papel importante para lograr un crecimiento denso y saludable en el bambú. Debido a que el sistema de raíces del bambú se ramifica ampliamente en la superficie, los nutrientes deben poder absorberse directamente en el suelo. Para fertilizar el bambú, lo mejor es usar abono orgánico o fertilizante especial para bambú.

En los meses de invierno, el bambú se regenera. ¡Por favor, no cometa el error de tratar de apoyar a la planta con fuerza! Por el contrario, dale al bambú su descanso. En invierno, el lema "menos es más" cuenta.

Bambú en invierno: ¿qué se debe considerar?

Resistente o no, ¿cómo atraviesa el bambú el hielo y la nieve de forma segura en invierno? Así es como los bambúes hibernan en exteriores e interiores.

consejos y trucos

¡La buena atención tiene premio! Si su bambú se ha desarrollado bien, simplemente puede dividir con cuidado el cepellón en primavera y cultivar nuevas plantas.

Categoría: