- La ubicación como criterio más importante para el crecimiento de los níscalos
- Ciertas especies de árboles como socios de rebozuelos
- Así funciona la simbiosis de árbol y hongo
- consejos y trucos
Hasta el día de hoy, los hongos silvestres han resistido los obstinados intentos de la agricultura por el cultivo comercial. La razón principal de esto radica en las llamadas micorrizas, una relación simbiótica que los rebozuelos establecen con otras plantas para beneficio mutuo.

La ubicación como criterio más importante para el crecimiento de los níscalos
Los hongos del bosque, como los sabrosos rebozuelos, no se pueden cultivar al aire libre o incluso en tinas y macetas. Si bien los hongos se han cultivado durante mucho tiempo en balas de paja y en cajas, los rebozuelos disponibles comercialmente todavía provienen de rodales forestales recolectados en la naturaleza. Con una mirada cercana a las condiciones para el crecimiento de los rebozuelos, a veces se pueden imitar en su propia propiedad.
Ciertas especies de árboles como socios de rebozuelos
Los rebozuelos no crecen en el sustrato musgoso de todos los bosques. Dado que dependen de la interacción simbiótica según el principio de las micorrizas, ciertas especies de árboles y plantas deben estar presentes como condición básica para el cultivo de rebozuelos. Las especies de árboles que típicamente tienen rebozuelos creciendo en sus raíces incluyen:
- Abeto
- mandíbula
- abeto
- haya europea
Así funciona la simbiosis de árbol y hongo
Los rebozuelos no tienen clorofila en sí mismos, por lo que no pueden realizar la fotosíntesis para generar energía por sí mismos.Las maravillas de sabor amarillo también carecen de las enzimas presentes en los hongos para descomponer los carbohidratos complejos. Para hacer esto, los hongos acceden al sistema de raíces de los árboles mientras mejoran su suministro de agua.
Creando condiciones para rebozuelos en tu propio jardín.
Las condiciones ideales para el cultivo de hongos de rebozuelos existen si su jardín limita con el borde de un bosque o si usted mismo tiene una cierta cantidad de árboles en el jardín. También puedes, con un poco de paciencia, plantar abetos, pinos y abetos y al cabo de unos años empezar a intentar sembrar rebozuelos.
Rebozuelos y su micelio
Los recolectores de hongos saben que nunca deben arrancar hongos de raíz con la esperanza de encontrarlos en el futuro. El llamado micelio de hongos es muy sensible y puede producir nuevos hongos si permanece en el suelo. Ve en busca de rebozuelos en el bosque más cercano. Si encuentra lo que está buscando, puede quitar con cuidado la parte inferior de los rebozuelos del suelo e intentar asentarlos en su propiedad.
esporas y restos de comida
Hasta el día de hoy, el cultivo de rebozuelos todavía plantea varios enigmas para la ciencia. Sin embargo, se recomienda en círculos relevantes, como con otros cultivos de hongos, llevar a cabo la llamada inoculación del suelo con esporas y partes de micelio. Puede tener éxito si distribuye las esporas de rebozuelos recolectadas a través del agua de riego o los restos de comida de los rebozuelos en forma finamente picada en las raíces de los árboles.
consejos y trucos
Si el cultivo de rebozuelos en su propio jardín no tiene éxito, aún no tiene que prescindir de los sabrosos champiñones en invierno. Los especímenes recolectados en verano de una exitosa caminata por el bosque pueden secarse con relativa facilidad y, por lo tanto, conservarse.