- El fuego bacteriano: Peligroso y de declaración obligatoria
- Otras enfermedades del espino de fuego:
- consejos y trucos
Como muchas plantas de rosas, el espino blanco es susceptible a enfermedades fúngicas. Si bien las plantas afectadas por el fuego bacteriano generalmente deben eliminarse, usted mismo puede combatir enfermedades fúngicas como el mildiu polvoriento.

El fuego bacteriano: Peligroso y de declaración obligatoria
Al igual que el espino, el espino es susceptible a la niebla del peral y del manzano. El patógeno es una bacteria que se propaga como una epidemia en condiciones óptimas de crecimiento. El fuego bacteriano se transmite principalmente por baba bacteriana altamente infecciosa, herramientas de corte contaminadas y material vegetal infectado.
Puede reconocer una infestación de fuego bacteriano por el hecho de que las hojas y las puntas de los brotes del espino se vuelven marrones y se secan; se ven quemados. Son características las puntas caídas de los brotes de la planta afectada. A medida que avanza la enfermedad, el moco bacteriano contagioso se escapa de las ramas y las hojas.
Si descubre fuego bacteriano en un espino, debe informarlo de inmediato a la Oficina Estatal de Agricultura. En la mayoría de los casos, los árboles afectados deben ser talados. Está prohibido tener abejas en las inmediaciones, ya que los insectos hacen que las esporas se extiendan por grandes áreas.
Otras enfermedades del espino de fuego:
costra
Con esta enfermedad fúngica, el espino blanco muestra manchas marrones y grietas en las hojas y frutos. Para evitar esto, no plante los arbustos de espino demasiado juntos para que el agua de las hojas se evapore rápidamente. Corte las partes enfermas profundamente en la madera sana y deseche las partes de la planta en la basura doméstica.
rejilla
El agente causal de esta enfermedad de las plantas pasa el invierno en el enebro e infesta el espino todos los años. Las ramitas del espino tienen engrosamientos de color naranja en los que se encuentran los depósitos de esporas del hongo. Aparecen manchas de color rojo anaranjado en la parte superior de las hojas, las venas y los pecíolos se engrosan notablemente. Controle la enfermedad de la planta con fungicidas apropiados.
moho
Como todas las plantas de rosas, el espino es susceptible al oídio. Con esta enfermedad de la planta, las hojas de la planta afectada tienen manchas lechosas de color blanco grisáceo. A medida que avanza la enfermedad, el follaje se riza y los brotes frescos del espino se aturden.
En clima seco y cálido con formación de rocío nocturno, toda la planta puede cubrirse de oídio en muy poco tiempo. El hongo se propaga a través de esporas y forma cuerpos fructíferos de invierno oscuros en otoño, que hibernan en hojas y frutos caídos.
Retire todas las partes de la planta infectadas y deséchelas en los desechos residuales. Luego trate la planta enferma con un pesticida adecuado.
consejos y trucos
Las esporas de hongos también se adhieren a herramientas de jardinería, postes de madera, cercas y esteras para protegerse del frío. Por lo tanto, limpie y desinfecte a fondo todo el equipo después del contacto con la planta enferma.