Un arbusto de laurel o un árbol de laurel emana un toque de estilo mediterráneo en el balcón o en el jardín. Con buen cuidado, el laurel real no solo se puede usar como un topiario duradero y compacto, sino que también se puede cosechar para usar como especia de cocina.

¿Con qué frecuencia se debe regar el laurel?

Dado que el laurel de especias proviene originalmente del Cercano Oriente y es originario de la región mediterránea, las plantas pueden soportar breves fases secas incluso en lugares soleados. Las plantas en maceta, por el contrario, deben regarse con regularidad, ya que sus cepellones se secan más con el viento y el sol que las plantas cultivadas al aire libre. También debe regar el laurel lo suficiente en los cuarteles de invierno, ya que los daños por sequía son más a menudo la causa de las hojas marrones que los daños por heladas debido a las bajas temperaturas.

¿Cómo se puede trasplantar el laurel de especias?

El Laurus nobilis se trasplanta idealmente después de pasar el invierno si su crecimiento lo hace necesario. Puede tener un efecto positivo en el desarrollo del laurel si los brotes y las raíces se recortan ligeramente al trasplantar.

¿Cuándo y cómo se poda el Laurus nobilis?

Dado que el laurel real crece de forma muy compacta y bastante lenta, no necesariamente tiene que ser podado con regularidad. Sin embargo, con un corte de forma específico, se pueden levantar formas geométricas o figuras de animales de un árbol de laurel. En general, la poda debe realizarse después del primer brote de crecimiento a finales de abril o principios de mayo. Sin embargo, las hojas y ramitas para secar como especia se pueden cosechar durante la temporada de crecimiento.

¿Qué plagas hay y cómo proteger las plantas de ellas?

Las plagas como los ácaros o los pulgones atacan al laurel preferentemente cuando pasa el invierno demasiado caliente. Esto se puede remediar enjuagando las plantas y trasladándolas a un lugar más fresco con una temperatura ambiente inferior a 10 grados centígrados.

¿Qué hacer con las enfermedades y las hojas marrones?

Dado que el laurel real es una planta muy robusta, no suele verse afectado por enfermedades. Los síntomas de deficiencia, como hojas amarillas, marrones o caídas, generalmente se deben a daños por sequía o raíces podridas debido a la acumulación de agua.

¿Con qué frecuencia se debe fertilizar el arbusto de laurel?

Dado que Laurus nobilis es una planta muy poco exigente, la fertilización no es absolutamente necesaria si el suelo es bueno. Sin embargo, de primavera a otoño, puedes abonar cada 14 días aproximadamente con los siguientes abonos:

  • fertilizante liquido
  • virutas de cuerno
  • grano azul

Sin embargo, debe hacer esto con moderación, de lo contrario, los brotes pueden crecer y el espacio entre las hojas puede aumentar.

¿Cómo se puede pasar el invierno el laurel real en este país?

En lugares templados, el laurel real puede pasar el invierno al aire libre. En la mayoría de los casos, sin embargo, es necesario colocar la maceta en un sótano o garaje con temperaturas entre cero y alrededor de 10 grados centígrados.

consejos y trucos

Utilice la poda de la planta con fines ornamentales para secar simultáneamente el material de corte acumulado como reserva de especias.

WK

Categoría: