- Marchitez de la clemátide - síntomas y control
- La selección de la variedad y la ubicación evita que la clemátide se marchite
- consejos y trucos
El drama sigue su curso a los pocos días. Comienza con manchas marrones en las hojas y termina con la muerte de toda la clemátide. Esto se debe principalmente a la marchitez de la clemátide. Aquí hay algunos consejos para combatirlo y prevenirlo.

Marchitez de la clemátide - síntomas y control
El peligro para la clemátide es particularmente grande en condiciones climáticas cálidas y húmedas. Las esporas de la temida enfermedad fúngica atacan el follaje desde abajo. Se desarrollan manchas marrones con bordes amarillos. En unos pocos días, todo el follaje, incluidos los zarcillos, se volverá marrón y la enredadera morirá. Cuanto antes actúes, mejor:
- Revise el follaje de una clemátide diariamente desde mayo para ver si hay decoloración
- Ante los primeros síntomas, corte todas las partes sospechosas de la planta.
- No deseche los recortes en el compost, sino en la basura doméstica.
- Trate la clemátide con un fungicida disponible comercialmente
Si la enfermedad ya está más avanzada, no se puede evitar una poda completa hasta el suelo. Si la clemátide se ha plantado lo suficientemente profundo, existe una buena posibilidad de que vuelva a brotar en los próximos 1 o 2 años.
La selección de la variedad y la ubicación evita que la clemátide se marchite
Por lo general, son los híbridos de flores grandes los que sufren de marchitez de clemátide. Las especies salvajes robustas como Clematis alpina tienen una defensa natural. Celebridades como Clematis Dr. Ruppel, The President o Elbflorenz tienen más probabilidades de ser presa de las esporas de hongos. La elección cuidadosa de la ubicación hace una valiosa contribución para mantener saludables estas hermosas flores:
- Un lugar semi-sombreado, protegido del viento y sin acumulación de calor estival es ideal
- La protección contra la lluvia debajo de un alero mantiene a raya las infecciones fúngicas
- Asegúrese de plantar clemátides en un suelo bien drenado y rico en humus sin encharcamiento
Si cultiva una clemátide en un cubo en el balcón, un lugar debajo del toldo es una gran ventaja. Cuanta menos humedad llegue a las hojas, más prometedora será la defensa contra las enfermedades fúngicas.
consejos y trucos
Si se utiliza una clemátide como fachada verde, la distancia a la ayuda para escalar debe ser de 40 a 50 centímetros. De esta forma, se asegura la ventilación trasera de la planta trepadora como prevención eficaz frente a infecciones fúngicas. Los palos de bambú actúan como varillas guía para que los zarcillos encuentren su camino hacia el enrejado después de plantar.