Las hortensias que florecen abundantemente son un festín para los ojos y encantan los jardines y parques con sus coloridas bolas de flores de aspecto romántico. Si las condiciones del sitio son adecuadas, el arbusto es sorprendentemente fácil de cuidar como contenedor o como planta de exterior. Hemos resumido los consejos de cuidado más importantes para usted en forma compacta.

¿Cuánta agua necesita la hortensia?

El nombre botánico de la hortensia es Hydrangea. Proviene del griego y significa "sorbedor de agua". Expresa la preferencia del hermoso arbusto en flor por suelos ricos en humus y bien húmedos. A la hortensia, en cambio, no le gusta nada la sequía, ya que evapora mucha agua sobre su gran superficie foliar.

En clima seco o soleado, la hortensia necesita riego regular. Las hortensias en maceta, así como las hortensias trasplantadas al aire libre, nunca deben secarse, de lo contrario, la planta se marchitará. Sin embargo, no debe regar demasiado el arbusto, porque la hortensia también es sensible al encharcamiento.

Siempre riega las hortensias de exterior por completo cuando la tierra se sienta seca a unos pocos centímetros de profundidad. Para hortensias de gran tamaño, recomendamos usar un medidor de humedad, que determina de manera confiable el contenido de agua en el medio de la maceta.

¿Con qué frecuencia necesitas fertilizar las hortensias?

La fertilización regular es importante para que la hortensia tenga la fuerza suficiente para formar numerosas flores. Fertilice durante el período de crecimiento de mayo a julio. Luego, absténgase de aplicar más fertilizantes para que los brotes de la hortensia puedan madurar para el invierno.

Fertilice la hortensia preferiblemente con fertilizante especial para hortensias, ya que es nitrogenado y contiene poco fósforo. Los fertilizantes de azalea y rododendro también son adecuados.

¿Cómo se vuelven azules las flores?

Para que las flores rosadas de la hortensia se vuelvan azules, el pH del suelo debe estar en el rango ácido. El aluminio es el responsable de la coloración azul, que debe agregarse a la planta en forma de colorantes azules disponibles comercialmente o alumbre de potasio de la farmacia.

¿Cómo se podan las hortensias?

La frecuencia con la que se debe cortar la hortensia depende de la variedad. Si está cuidando una hortensia en el balcón o en el jardín, debe guardar bien la etiqueta de la planta cuando la compre.

En el caso de las hortensias de granjero y las hortensias trepadoras, basta con retirar las partes muertas o congeladas de la planta a principios de primavera. Dado que estas hortensias ya florecieron el año anterior, la planta no florecerá tan abundantemente si se poda demasiado.

Las hortensias de panícula, por otro lado, también toleran bien la poda fuerte. Si cuida hortensias de bosque u hortensias de hoja de roble, también puede podar más estas especies y, por lo tanto, limitar el crecimiento.

Quitar desvanecido

No se limite a cortar las flores, sepárelas con cuidado. Esto promueve la formación de nuevos brotes.

Implementar hortensias, ¿es eso posible?

Si cuida una hortensia, debe dejarla en su lugar si es posible, porque la planta es extremadamente leal al suelo. Si es inevitable mover la hortensia, nunca se debe hacer en los meses de verano cuando está en plena floración. El mejor momento para esta medida es el otoño, cuando la hortensia ya se ha marchitado. Alternativamente, puedes trasplantar la hortensia en la primavera antes de la floración.

Trasplante de plantas en maceta

Si está cuidando una hortensia de tina, la primavera es la mejor época del año para trasplantar las plantas. Coloca la hortensia en una maceta lo suficientemente grande. Debe ser aproximadamente un tercio más grande que el anterior. Esto no solo es necesario para que las raíces tengan suficiente espacio para crecer. Una maceta más grande también contiene una cantidad significativamente mayor de sustrato, que sirve como depósito de agua. Se recomienda poner una capa drenante de arcilla expandida (19,73€) en la jardinera. Esto evita que el sustrato obstruya el orificio de drenaje y evita eficazmente el encharcamiento.

¿La hortensia es resistente?

Casi todas las hortensias de nuestros jardines son relativamente resistentes y, con la protección adecuada para el invierno, sobreviven bien a los períodos fríos. Extremadamente resistentes a las heladas son las hortensias de panícula, que también sobreviven períodos más largos de frío en áreas más ásperas.

Las hortensias en maceta solo deben hibernar al aire libre en un recipiente lo suficientemente grande y con una buena protección invernal. Es mejor mantener las bellezas en una habitación libre de heladas durante la estación fría.

¿Es la hortensia susceptible a enfermedades o plagas?

La hortensia es bastante robusta y poco susceptible a enfermedades y plagas. Aquí hay una breve descripción de los tipos de daños más comunes:

Enfermedades

Hortensia virosa

Esta enfermedad de la hortensia es muy temida porque no existe un remedio efectivo hasta la fecha. La enfermedad de las plantas altamente contagiosa causada por micoplasmas o virus hace que las hojas se vean opacas. Las inflorescencias y toda la planta permanecen muy pequeñas y se vuelven de color púrpura a rojo. Las plantas afectadas deben retirarse y quemarse o eliminarse con la basura doméstica.

moho

Esta enfermedad fúngica puede ser muy obstinada en las hortensias. Puede reconocer el mildiu polvoriento o el mildiú velloso por la capa blanca sobre o debajo de las hojas. Corte las partes afectadas de la planta inmediatamente para evitar una mayor propagación. Además, la hortensia debe rociarse con un fungicida disponible comercialmente.

enfermedad de la mancha foliar

Puedes reconocer este hongo por las manchas de color oscuro en las que se puede ver un centro casi negro. Retire las partes afectadas de la planta y recoja las hojas caídas, ya que el hongo infectará el tejido que aún está sano. El comercio dispone de sprays adecuados preparados para combatir eficazmente la enfermedad.

clorosis

Con esta enfermedad de la hoja, que ocurre con relativa frecuencia en las hortensias, las nervaduras de las hojas se vuelven verdes, las hojas se vuelven amarillas y luego se caen. A menudo hay una deficiencia de hierro y el valor de pH del sustrato se ha desplazado al rango básico. Un fertilizante de hierro y la incorporación de tierra de turba o rododendro en el sustrato pueden ayudar.

plagas

  • Los ácaros araña amenazan cuando la planta está expuesta a la luz solar directa y sufre de suelo seco. Las pequeñas plagas se combaten con aerosoles especiales que contienen aceite de colza. A veces es suficiente duchar la hortensia regularmente.
  • Los áfidos pueden multiplicarse explosivamente en condiciones ideales. En el caso de una infestación leve, es suficiente enjuagar las plagas de las hojas con un fuerte chorro de agua. Alternativamente, puede tratar la hortensia con estiércol de ortiga o un aerosol comercial.
  • Como muchas plantas con follaje duro, la hortensia ocasionalmente está plagada de gorgojos de la vid. Puede evitar la propagación colocando frascos llenos de virutas de madera debajo del arbusto, atrapando los escarabajos nocturnos en ellos y luego desechándolos. Las larvas del escarabajo, que viven en el suelo, se alimentan de las raíces de la hortensia y pueden causar grandes daños. Se pueden combatir con éxito con nematodos, que son inofensivos para otros seres vivos.

consejos y trucos

Las hortensias que se ofrecen como macetas para el Día de la Madre en primavera quedan mejor en el interior o en el balcón que en el jardín. Si desea moverlos al aire libre, primero debe cuidar las plantas en el balcón o terraza para que las plantas se acostumbren lentamente a las condiciones cambiantes.

Categoría: