Hace apenas 1000 años, los magníficos magnolios con sus flores grandes y llamativas estaban reservados para los emperadores chinos. Mientras tanto, las hermosas plantas de floración temprana también se encuentran en casa en muchos de nuestros jardines y parques. Especialmente en los primeros años, un árbol de magnolia es bastante sensible a las heladas y a las fuertes fluctuaciones climáticas, pero por lo demás es bastante fácil de cuidar.

¿Con qué frecuencia se debe regar la magnolia?
Las magnolias tienen un requerimiento de agua muy alto que, al ser raíces poco profundas, no pueden cubrir por sí solas, especialmente en los calurosos meses de verano. Por lo tanto, debe asegurarse de que la planta se mantenga constantemente húmeda en verano. Incluso en invierno, la magnolia debe regarse de vez en cuando, pero solo en días sin heladas.
¿Tiene sentido cubrir las magnolias?
Por las mismas razones, es recomendable cubrir el árbol de magnolia en el área de la raíz, por ejemplo, con una capa de mantillo de corteza. Las magnolias nunca deben secarse.
¿Cuándo y cómo se fertiliza mejor la magnolia?
Las magnolias plantadas en el jardín generalmente no necesitan ser fertilizadas siempre que estén en un suelo rico en nutrientes y rico en humus. Básicamente, es suficiente esparcir algunos recortes de césped finamente picados o compost rico en humus en el área de la raíz en primavera. Si, por el contrario, la magnolia está en el cubo, la fertilización regular con un abono rico en minerales es fundamental.
¿Cuándo y cómo se poda un árbol de magnolia?
Dado que las magnolias crecen muy lentamente, no es necesaria la poda anual; al contrario, puede incluso causar daños drásticos. Es suficiente podar cuidadosamente el árbol de magnolia cada tres a cinco años, por lo que, por supuesto, las ramas muertas y las ramitas deben eliminarse regularmente. Cubra las superficies cortadas con un fungicida. Como con todos los árboles en flor, el mejor momento para podar es cuando todas las flores se han marchitado. Esto debería ser alrededor de finales de junio. Para que el árbol se recupere de la intervención, debes abstenerte de podarlo en otoño.
¿Las magnolias también prosperan en macetas?
Algunos tipos de magnolia, como la magnolia morada o la rara Magnolia Daphne de flores amarillas, son maravillosamente adecuadas para guardarse en un recipiente. La maceta debe ser lo más ancha posible para que las raíces planas de la planta tengan suficiente espacio para extenderse. Las magnolias en macetas deben regarse y fertilizarse regularmente, y en invierno es recomendable cubrir la maceta con un vellón cálido.
¿Cómo se puede propagar la magnolia?
La propagación es principalmente a través de esquejes, plomadas o musgos. Sin embargo, no se recomienda la propagación por semillas, ya que estas magnolias son muy perezosas para florecer.
¿Qué enfermedades pueden ocurrir en las magnolias?
Las magnolias son bastante susceptibles a ambas formas de oídio. Las manchas negras en las hojas indican enfermedad de las manchas foliares.
¿Cuál es la mejor manera de hibernar magnolias?
Cuanto más joven es un árbol de magnolia, más sensible es a las heladas. Por lo tanto, debe envolver los troncos de los árboles jóvenes que han sido plantados con vellón y cubrir el área de la raíz con una gruesa capa de mantillo (por ejemplo, maleza, mantillo de corteza). Las magnolias en maceta pasan el invierno mejor en condiciones de frío. Las plantas se vuelven más robustas con la edad.
consejos y trucos
Si es posible, solo propague su magnolia por esquejes o quitando musgo, ya que los esquejes son muy difíciles de enraizar. Por la misma razón, la planta tampoco debe trasplantarse.