Los aloes son poco exigentes y resistentes. Se llevan bien con pocos cuidados y ofrecen una vista inusual con sus hojas lanceoladas, lisas y brillantes. Además, su gel se puede utilizar para el cuidado de la piel.

El aloe vera es fácil de cuidar y no necesita mucha atención.

Los aloes crecen bastante rápido en buenas condiciones. Prosperan mejor en una ventana orientada al sur, en el jardín de invierno o en el invernadero. La mayoría de las especies de aloe necesitan un lugar cálido y luminoso. En cualquier caso, vale la pena darle algunos cuidados a la planta de aloe. No solo es una planta verde de aspecto decorativo, sino que también puede ayudar con lesiones en la piel o problemas digestivos.

El aloe ha aparecido en las farmacopeas alemanas desde el siglo XII. Incluso en la antigüedad, los romanos y los egipcios usaban el aloe como planta medicinal para tratar diversas enfermedades de los órganos internos. El aloe vera fue utilizado por nuestros antepasados en todo el mundo para cuidar la piel y tratar quemaduras y otras heridas.

¿Con qué frecuencia se debe regar el aloe vera?

Las plantas de aloe que crecen en la naturaleza tienen que hacer frente a los períodos más largos de sequía. Sus hojas carnosas y gruesas pueden almacenar suficiente agua para sobrevivir períodos secos sin sufrir daños. Solo las plantas jóvenes, que aún no pueden almacenar mucha agua en sus hojas, dependen del riego regular.

Los aloes cultivados en maceta, que pasan el verano al aire libre, se deben regar desde abajo directamente sobre el sustrato unas dos veces por semana. Cuando los aloes se han mudado a sus cuarteles de invierno, la adición de agua se puede reducir al mínimo. A los aloes no les gusta el encharcamiento, ¡así que asegúrese de que haya una buena capa de drenaje en la maceta!

¿Se requiere fertilización?

Los aloes pueden utilizar una aplicación de abono ocasional (cada 2-4 semanas) de abono universal o especial para suculentas en verano. Después de trasplantar en tierra fresca y en invierno, especialmente en un lugar fresco (aprox. 10-15° C), se debe interrumpir la fertilización.

¿Cuándo se trasplanta el aloe vera?

Los aloes de crecimiento rápido se deben trasplantar regularmente (aproximadamente cada dos años) a un recipiente más grande. Como resultado, crece el espacio requerido por un aloe. Esto debe tenerse en cuenta al comprar la planta. Si no riega el aloe durante mucho tiempo antes de trasplantarlo, el cepellón se puede quitar más fácilmente de la maceta.

¿Es necesario cortar el aloe vera?

Para mantener la planta en forma e influir en su crecimiento a largo plazo, se deben eliminar los brotes laterales. Si es necesario, siempre corte primero las hojas más externas. Para hacer esto, corte cuidadosamente la hoja con un cuchillo afilado en la base. La herida debe mantenerse lo más pequeña posible. Si es necesario, simplemente raspe la cuchilla y luego gírela con cuidado.

¿El aloe vera está en peligro de extinción por plagas y enfermedades?

El aloe vera no es muy susceptible a las enfermedades. Sin embargo, los errores de cuidado pueden hacer que las plantas se atrofien en su crecimiento o se vean afectadas por plagas como cochinillas y cochinillas. En el caso de una infestación de plagas, puede ayudar enjuagar las hojas con agua fría y, si es necesario, tratar las áreas afectadas con alcohol.

Las causas más comunes de síntomas de deficiencia e infestación de plagas son:

  • falta luz,
  • anegamiento permanente,
  • Sobrefertilización o falta de nutrientes.

Las puntas de las hojas marrones o secas, por otro lado, son un fenómeno natural y no son un signo de enfermedad o falta de cuidado. Lo mismo se aplica al enrojecimiento de las hojas. Esto proviene de la luz solar fuerte y no daña las plantas.

¿El aloe vera es resistente?

El aloe vera es sensible a las heladas. Puede prosperar bien en verano e invierno a temperatura ambiente normal y aire de calefacción seco. Si su aloe pasó el verano al aire libre, debe volver a entrar en septiembre a más tardar. No es posible pasar el invierno con aloe vera en el exterior.

consejos y trucos

Puedes conservar las hojas cortadas de la planta en el compartimento de verduras de tu frigorífico durante varios días.

Categoría: