- Abedul como bonsái
- Primeros pasos para el abedul bonsái
- Poda de abedul bonsai correctamente
- Cómo cuidar tu abedul bonsái
La cultura del bonsái, que tradicionalmente proviene del Lejano Oriente, trae árboles enteros en formato pequeño directamente a sus propias cuatro paredes o al jardín de una manera linda. Aquí puede averiguar si el abedul es adecuado como bonsái y cuál es la mejor manera de cultivar y mantener un árbol enano del género Betula.

Abedul como bonsái
Entre los amigos del arte del árbol en la maceta, lo que significa la palabra bonsái cuando se traduce, las creaciones hechas con plantas de abedul son más raras. El abedul tiene fama de ser un bonsái bastante difícil. Porque necesita una ubicación intensamente bañada por el sol o al menos con una penumbra muy ligera y puede arrojar rápidamente una rama entera si está excesivamente seca. A pesar de estas propiedades caprichosas del árbol, que es tan resistente en la naturaleza, la cría de bonsáis vale la pena: porque si las condiciones generales son las adecuadas, crecerá un pequeño árbol extremadamente impresionante.
Primeros pasos para el abedul bonsái
Cualquiera que se atreva a usar un abedul como bonsái puede comprar pequeños árboles enanos listos para usar en el centro de jardinería, en el vivero de árboles o en viveros especiales para bonsáis. Alternativamente, a veces hay un llamado Yamadori en la naturaleza, es decir, excavando y plantando un árbol pequeño como una roca. Además, puedes cultivar tu pequeño abedul a partir de semillas. En la maceta, definitivamente debes asegurar el mejor drenaje posible. Esto significa que el agua debe poder drenar bien.
Coloque el bonsái de pleno sol a sombra parcial, pero evite el calor intenso. Esto puede secar el sustrato. Sin embargo, los abedules son básicamente árboles que necesitan mucha luz, y el tronco solo brilla con su blanco característico si hay suficiente luz disponible.
Poda de abedul bonsai correctamente
Lo bueno de cultivar tus propios árboles bonsái es que puedes darles exactamente la forma que deseas al podarlos. Sin embargo, cada vez que corte su abedul bonsái, es importante tratar el corte inmediatamente con un agente protector de heridas, ya que los abedules son muy propensos a las infecciones. Abstente de podar tu abedul en primavera y verano. Debido al intenso flujo de agua en esta fase, el árbol enano podría desangrarse hasta morir. Es mejor elegir el período entre noviembre y febrero.
El abedul generalmente proporciona las opciones de diseño a través de su forma de crecimiento natural. Para una poda, acorte los brotes nuevos de diez hojas a unas dos hojas. Es posible el cableado típico del cultivo del bonsái. Sin embargo, debido al rápido crecimiento del abedul, siempre debe reemplazar los cables de manera oportuna. Para evitar fracturas por frío en invierno, evita alambrar esta temporada.
Cómo cuidar tu abedul bonsái
- Replantar anualmente debido al fuerte desarrollo de las raíces, preferiblemente en otoño o principios de primavera.
- Corte las raíces solo antes del primer brote, ya que las raíces recién cortadas no son resistentes a las heladas de inmediato.
- agua todos los días cuando hace calor
- Nunca deje que el sustrato se seque, pero evite el encharcamiento
- Fertilice después de que hayan brotado las primeras hojas hasta el otoño.
- Para el invierno, lo mejor es enterrar la pelota en la tierra del jardín o guardarla en una caja con una mezcla de arena y turba en el balcón o terraza.