Algunas de las fucsias más bellas son lo suficientemente resistentes como para hacer acentos pintorescos como plantas ornamentales en el jardín. Los jardineros creativos han estado usando este hecho durante generaciones para transformar el borde medio sombreado del bosque o el balcón en un mar tropical de flores. Cómo el clásico se siente cómodo en su reino verde y prospera magníficamente se explica en detalle en las siguientes respuestas a las preguntas frecuentes.

El fucsia crea un ambiente mágico con sus flores de filigrana

Planta fucsia correctamente

Desde principios/mediados de mayo, los lugares soleados o parcialmente sombreados y húmedos del jardín deben reservarse para el fucsia. Cava huecos de unos 20 cm de profundidad en el suelo fresco, bien drenado y rico en nutrientes. Allí, plante las plantas tan profundamente que el suelo llegue inicialmente a los pares de hojas inferiores. A medida que avanza la temporada, acumule el suelo enriquecido con compost en proporción al progreso del crecimiento. Esta medida contribuye de manera importante a una hibernación sana y sin daños.

consejos de cuidado

El programa de atención profesional para un fucsia se basa en un paquete de medidas bien equilibrado. Hemos recopilado todos los puntos clave relevantes para usted en el siguiente resumen:

  • Asegure una humedad uniforme del suelo sin causar encharcamiento
  • Si el aire está seco por la mañana o por la noche, dúchese con agua sin cal.
  • De abril a septiembre abonar semanalmente con compost o abono líquido
  • Limpie las áreas marchitas y descoloridas constantemente
  • Superar un receso de floración de verano con una poda leve
  • Amontone las fucsias al aire libre densamente con follaje antes del invierno; además adjuntar pines
  • Poda de forma y mantenimiento a principios de primavera sin cortar la madera vieja

Cultivada en macetas, Fuchsia se traslada a los cuarteles de invierno semioscuros en octubre/noviembre. Previamente, se eliminan todas las flores marchitas y las hojas amarillentas. A una temperatura fresca de 10 a 12 grados centígrados, riegue ocasionalmente para evitar que el cepellón se seque.

¿Qué ubicación es adecuada?

El fucsia prospera sano y florece felizmente en un lugar soleado o parcialmente sombreado. Elija un lugar cálido, protegido del viento y sin corrientes de aire frío. La belleza tropical de las flores tampoco tolera el sol abrasador o el calor del verano y reacciona con enojo negándose a florecer.
sigue leyendo

¿Qué tierra necesita la planta?

El fucsia se desarrolla mejor en suelos ricos en humus, bien drenados y ricos en nutrientes. Esto es aún más cierto en suelos frescos y húmedos que no se ven amenazados por el encharcamiento. Para el cultivo en macetas y jardineras (16,99 €), recomendamos una mezcla a partes iguales de tierra de jardín, compost y arena. Alternativamente, una tierra para macetas de alta calidad y estructuralmente estable con un bajo contenido de turba.

¿Cuál es la mejor época de siembra?

Para que el fucsia de jardín condicionalmente resistente pueda establecerse completamente en la cama antes del invierno, recomendamos plantar en primavera. Plante las plantas perennes jóvenes en el suelo a partir de principios/mediados de mayo como muy pronto, siempre que ya no se teman heladas tardías.

¿Cuándo es el tiempo de floración?

El fucsia desarrolla sus flores llamativas con el tubo largo y los pétalos y sépalos elegantes, a menudo de diferentes colores, de junio a octubre. La flor inspira con una amplia gama de colores en blanco, rojo, rosa, morado, violeta y azul. A veces, las fucsias dejan de florecer en pleno verano. No dejes que eso te irrite. Simplemente corte los brotes que son demasiado largos para el primer brote vital. En poco tiempo continúa el Festival de la Flor.
sigue leyendo

Cortar adecuadamente el fucsia.

Una poda bien pensada en el momento adecuado contribuye de manera importante a la vitalidad y la floración. Cómo cortar el fucsia correctamente:

  • Pellizque cada 2-3 semanas en abril y mayo para un crecimiento ricamente ramificado
  • Enjuague las flores marchitas regularmente
  • En caso de interrupción estival de la floración, acortar las ramas demasiado largas hasta el primer cogollo sano
  • Aclare en enero y reduzca los brotes en un tercio; si es posible no en la madera vieja

Recorte un poco las fucsias en la tina antes de guardarlas quitando todas las flores marchitas y el follaje amarillento. Solo a principios de la primavera el subarbusto adquiere su forma y se diluye completamente. Cada rama debe comenzar la nueva temporada con al menos 2 brotes.
sigue leyendo

Agua fucsia

Incluso la humedad del suelo en combinación con una alta humedad motiva a todas las especies y variedades de fucsias a rendir al máximo. Por lo tanto, nunca permita que el cepellón se seque. Una vez seca la superficie, regar moderadamente sin provocar encharcamientos. Además, mime la planta ornamental tropical con una ducha de agua sin cal temprano en la mañana o en la noche.

Fertilizar fucsia correctamente

Las dosis semanales de fertilizante son uno de los pilares de un programa de atención profesional. De abril a septiembre, trabaje el compost que ha madurado en la cama ligeramente en el suelo y luego riéguelo. En la maceta y jardinera, aplicar cada 8-10 días un abono líquido comercial para plantas con flores.

hibernar

La protección invernal de las fucsias de jardín comienza con la plantación plantando los cepellones en un pequeño hueco y un poco más profundo que en la maceta del vivero. En proporción al crecimiento, el pequeño hueco se llena de sustrato a lo largo del verano. Si el invierno está a la vuelta de la esquina, toma estas precauciones en la cama para una hibernación saludable:

  • Amontone el disco de raíz de 20-30 cm de alto con hojas, paja y maleza
  • Clava ramas de abeto alrededor de las copas para protegerlas de los vientos helados.
  • Solo en febrero/marzo hacer un topiario y diluir bien

Plante las fucsias en macetas o jardineras lo más tarde posible, porque las heladas ligeras de hasta -3 grados centígrados son toleradas y endurecen la planta. Elimine las flores marchitas y el follaje amarillento con una poda ligera. En una habitación ligeramente oscura, el Fuchsia hiberna a 10-12 grados centígrados. Riegue con moderación para evitar que el cepellón se seque. No fertilices durante el invierno. En marzo, el subarbusto obtiene su topiario central y se limpia cuidadosamente de madera muerta, brotes atrofiados y ramas internas.
sigue leyendo

crecer fucsia

Tanto los jardineros aficionados como los horticultores profesionales prefieren el método de esquejes para propagar fucsias. Para hacer esto, corte los brotes que no florecen con una longitud de 10-15 cm a principios del verano. En la mitad inferior, se eliminan todas las hojas. Ahora llene macetas pequeñas con arena de turba para plantar dos tercios de 1-2 esquejes en cada una. El enraizamiento progresa rápidamente en un lugar semisombra a 18-20 grados centígrados. Además, coloque una bolsa de plástico sobre cada maceta, sostenida con fósforos, porque el material no debe tocar los esquejes. El microclima cálido y húmedo también promueve el crecimiento de las raíces. Mantenga el sustrato constantemente ligeramente húmedo y ventile la campana diariamente.

Alternativamente, coloque los esquejes en un vaso de agua al que le agrega un trozo de carbón para evitar que se pudra. Una vez que se hayan formado hebras de raíz con una longitud de 2-3 cm, coloque los esquejes en un sustrato magro. Es importante tener en cuenta que las fucsias jóvenes al aire libre se endurecen gradualmente en un lugar parcialmente sombreado en el jardín o en el balcón antes de plantarlas.

Fucsia en la olla

Las fucsias prosperan en macetas si se les da un sustrato rico en nutrientes y bien drenado. Una mezcla a partes iguales de tierra normal de jardín, compost maduro y arena de cuarzo (15,85 €) es ideal. Un tiesto sobre el desagüe de agua previene eficazmente el agua estancada. Riegue la planta temprano en la mañana o al final de la tarde siempre que el sustrato se haya secado. Aplique fertilizante líquido a intervalos semanales de abril a septiembre. La limpieza constante de las flores marchitas contribuye efectivamente a un período de floración prolongado y mantiene una apariencia bien cuidada. Fuchsia pasa el invierno en una habitación semioscura y libre de heladas a temperaturas de 10 a 12 grados centígrados.

¿El fucsia es venenoso?

Con respecto a un posible contenido de veneno, podemos dar el visto bueno. No hay componentes tóxicos en las fucsias. Por el contrario, las bayas jugosas son incluso comestibles. Comidas frescas o preparadas con mermelada, almíbar o toppings para pasteles, las frutas nos brindan un placer refrescante.

fucsia no florece

Si tu fucsia se niega a florecer, el dilema se debe a varias causas. Hemos recopilado desencadenantes comunes y consejos para remediarlos aquí:

  • Estrés por sequía: nunca dejes que el cepellón de una fucsia se seque; ducha la planta suavemente de forma regular
  • Encharcamiento: Plantar en suelo bien drenado, en maceta con desagüe y solo regar cuando la superficie se haya secado
  • Deficiencia de nutrientes: Fertilice semanalmente con compost o fertilizante líquido durante el período de crecimiento y floración
  • Falta de luz: coloque la planta ornamental en un lugar soleado o parcialmente sombreado

El fucsia solo tolera un lugar soleado si el suelo tiene suficiente contenido de humedad. Bajo el sol abrasador y el calor, las flores se marchitan o no se abren en absoluto.
sigue leyendo

trivialidades

A principios del siglo XIX, el entusiasmo por las fucsias en Europa fue tan grande que se iniciaron expediciones en busca de otras especies y variedades. El botánico alemán Karl Theodor Hartweg viajó a Centroamérica de 1836 a 1843. A este viaje le debemos el descubrimiento de magníficas especies de fucsias, como la única Fuchsia fulgens con los tubos de flores extra largos. A mediados del siglo XIX, 64 especies fucsias conocidas se habían unido de esta manera.

Hermosas variedades

Dentro del género fucsia se describen 107 especies, de las cuales surgieron más de 12.000 variedades. El fucsia escarlata (Fuchsia magellanica) y sus híbridos son principalmente adecuados para el cultivo en jardines ornamentales de Europa Central. La siguiente selección le presenta variedades recomendadas en las que el fucsia escarlata está involucrado al menos como padre o abuelo.

  • Gracilis: probablemente el fucsia de jardín más popular con flores de color púrpura violeta y una silueta elegante; Altura de crecimiento 60-100 cm
  • Sharpitor: Variedad extravagante que llama la atención con flores rosadas y follaje con bordes blancos; Altura de crecimiento 60-70 cm
  • Alba: Majestuosa fucsia de exterior con numerosas y pequeñas flores de color blanco-rosado hasta otoño; Altura de crecimiento 120 cm
  • Hawshead: Una variedad elegante que supera a Alba por la pureza de sus flores blancas; Altura de crecimiento 60-100 cm
  • Arauco: Magnífico juego de colores con flores en blanco, rosa y púrpura-violeta y un largo período de floración; Altura de crecimiento hasta 70 cm.
  • Aurea: una fucsia dorada de exterior cuyo follaje amarillo dorado acentúa las flores de color púrpura rojizo; Altura de crecimiento 60-80 cm

Categoría: