- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- apogeo
- Fruta
- usar
- ¿La flor de bufón es venenosa?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- Multiplique la flor del malabarista
- siembra
- esquejes
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- La distancia de plantación adecuada
- malabarista flor en la olla
- estanque
- Regando la flor malabarista
- Fertilice la flor malabarista correctamente
- Cortar flor de bufón correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- resistente
- plagas
- ordena
Las flores de malabarista, que a veces también se denominan flores de mono, se han convertido en una parte integral de los coloridos bordes de estanques de jardín. Sus flores añaden color al jardín. Para un período de floración particularmente largo, las plantas necesitan medidas de cuidado adecuadas. Si la ubicación no es la correcta, las flores serán menos exuberantes.

Tabla de contenido
Mostrar todo- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- apogeo
- Fruta
- usar
- ¿La flor de bufón es venenosa?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- Multiplique la flor del malabarista
- siembra
- esquejes
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- La distancia de plantación adecuada
- malabarista flor en la olla
- estanque
- Regando la flor malabarista
- Fertilice la flor malabarista correctamente
- Cortar flor de bufón correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- resistente
- plagas
- ordena
- lugares húmedos
- bosques y bordes de bosques
- Áreas costeras en cuerpos de agua y ríos
- temperaturas frescas alrededor de diez grados
- lugar oscuro
- alta humedad
- aplicar nematodos especiales antes de plantar
- Distribuya trampas de cerveza con tapas en el jardín.
- Colocar barreras móviles: tiestos, collares de caracol o vallas
- Tigrinus grandiflorus: Crece grumoso, no resistente. Flores amarillas con manchas marrón rojizas, entre junio y septiembre. 25 a 30 centímetros de alto.
- emperador rojo: Variedad Mimulus cupreus con flores de colores intensos, rojo brillante. Época de floración de junio a septiembre. Alcanza alturas de crecimiento de entre 20 y 30 centímetros.
- Resplandor naranja: Variedad de Mimulus cupreus que forma una densa alfombra. Las flores brillan de color rojo anaranjado de junio a septiembre. Entre 15 y 20 centímetros de alto.
- Mimulus guttatus: Erecto o arqueado ascendente. Flores de color amarillo brillante. Entre 30 y 50 centímetros de alto.
origen
Las flores de Mimulus son un género de plantas con el nombre científico Mimulus. Si bien la especie anteriormente formaba parte de la familia de las escrofularias, ahora forman parte de la familia de las flores de almizcle. El género incluye de 150 a 170 especies que difieren mucho en el hábito de crecimiento, el tamaño y el color de las flores. Mimulus luteus, que también se conoce como flor del malabarista, es una planta ornamental común junto con la flor del malabarista manchado (Mimulus guttatus).
El género se distribuye principalmente en Australia y el oeste de América del Norte. Hay otros hábitats naturales en América del Sur, Sudáfrica y Asia. Mimulus luteus crece en praderas húmedas en Chile.
Habitats naturales:
crecimiento
La mayoría de las especies de Mimulus crecen como plantas herbáceas que son anuales o perennes. Hay pocas flores malabaristas que desarrollan brotes parcialmente lignificados. Dentro del género, la mayoría de las especies son plantas terrestres y solo una pequeña proporción son plantas acuáticas, que desarrollan hojas sumergidas o crecen sobre la superficie del agua. Mimulus luteus es una planta palustre erguida que alcanza una altura de entre 30 y 40 centímetros.
hojas
Las flores del malabarista desarrollan hojas opuestas que son ovadas o redondeadas en su desarrollo. La punta de la lámina de la hoja es redondeada sin rodeos. Mientras que muchas especies desarrollan un margen de hoja completo, los bordes de las hojas de Mimulus luteus están cubiertos de pequeños dientes. Son de color verde y de dos a tres centímetros de largo.
florecer
Las especies de Mimulus desarrollan flores individuales en las axilas de las hojas o inflorescencias racemosas al final del brote. Las flores son hermafroditas y quíntuples. Consisten en un tubo de cáliz verde del que sobresale el tubo de la corola. Las cinco costillas elevadas que se extienden a lo largo de los sépalos individuales son llamativas. El tubo de la corola termina en dos labios. El labio inferior consta de tres lóbulos que se curvan hacia abajo o hacia adelante, lo que proporciona un sitio de aterrizaje óptimo para los insectos. Dos pétalos fusionados verticales o curvados hacia atrás funcionan como el labio superior.
apogeo
La flor malabarista, que se cultiva como planta ornamental, florece entre junio y septiembre. Su copa es de color amarillo brillante y presenta unas características manchas rojas que marcan el camino hacia la garganta del cogollo. Hasta seis grandes flores individuales se sientan en un tallo.
Fruta
En otoño, los tallos de las flores dan frutos en cápsulas que contienen numerosas semillas. Son diminutos y se dispersan cuando se mueven con el viento.
usar
La flor malabarista de flores amarillas adorna los jardines acuáticos y es particularmente adecuada para plantar en los bordes de los bancos y los bordes de los estanques debido a los requisitos de ubicación. Es especialmente eficaz en primer plano, ya que su periodo de floración es largo. Las plantas se pueden colocar en tobas más grandes y armonizar con tormentil, cántaro o diversas hierbas agrias.
¿La flor de bufón es venenosa?
No hay evidencia de que las flores de bufón desarrollen compuestos vegetales tóxicos. La flor del bufón moteado se utiliza tradicionalmente en la terapia floral de Bach y se utiliza contra los miedos, la hipersensibilidad y el estrés.
¿Qué ubicación es adecuada?
Mimulus luteus es una planta poco exigente que se siente particularmente cómoda en lugares húmedos. Prefiere crecer en condiciones de semisombra y también prospera en lugares soleados fuera del sol abrasador del mediodía. Unas pocas horas de sol por la mañana y por la tarde favorecen la floración.
¿Qué tierra necesita la planta?
Un sustrato húmedo a húmedo ofrece a la planta condiciones óptimas de crecimiento. Le gusta el suelo rico en nutrientes que ocasionalmente se inunda.
Multiplique la flor del malabarista
Las flores de bufón más viejas han desarrollado un gran cepellón que se puede dividir a principios de la primavera. Para hacer esto, la paca se desentierra y se desmembra con un cuchillo o una pala. En la nueva ubicación, las subplantas deben estar bien regadas para que crezcan rápidamente.
siembra
En otoño, las vainas de semillas casi maduras se pueden cortar y secar al aire durante unos días. Luego coloque las cápsulas en un recipiente hermético que mantendrá fresco y seco durante el invierno. En el próximo otoño, las semillas se esparcen sobre el sustrato de crecimiento y se cubren ligeramente con tierra. En un lugar luminoso con temperaturas alrededor de los 15 grados, las semillas comenzarán a germinar después de 14 días si el sustrato se mantiene uniformemente húmedo.
esquejes
A principios del verano, puede tomar los mejores esquejes de la planta. Los brotes deben tener 15 centímetros de largo. Retire las hojas inferiores antes de plantar los brotes en tierra para macetas. Alternativamente, también puede estimular los esquejes de raíz en un vaso lleno de agua. Una ubicación cálida favorece el enraizamiento, que comienza a los pocos días. Una vez que se ha desarrollado un sistema de raíces espesas, las plantas jóvenes se colocan en una maceta con una mezcla de tierra y arena.
¿Cuál es la mejor época de siembra?
Las plantas jóvenes crecen en la bandeja de semillas hasta la primavera. Si no se esperan heladas tardías, las flores de bufón se plantan al aire libre. El momento ideal es después de los santos del hielo. Antes de colocar la planta en el hoyo de plantación preparado, el patrón debe regarse a fondo. Después de plantar, se extiende una gruesa capa de mantillo sobre el sustrato, lo que evita que las plantas jóvenes se sequen.
La distancia de plantación adecuada
Si desea plantar varias flores malabaristas en pequeños grupos, debe garantizar una distancia de 20 a 30 centímetros entre las plantas individuales.
malabarista flor en la olla
Las flores malabaristas se cultivan en tinas como anuales. Plante las plantas en una gran tina de zinc con otras plantas de pantano. El minipáramo requiere poco mantenimiento y se puede dejar solo. El drenaje tampoco es necesario ya que las plantas dependen de las condiciones de humedad. La flor malabarista se autosembra en otoño, lo que permite que crezcan plantas frescas la próxima primavera. Asegúrese de que el lecho del páramo no se seque. Para que la bañera no se congele en invierno, debe protegerse con papel de aluminio o pasar el invierno libre de heladas.
estanque
Las flores malabaristas se pueden plantar fácilmente en suelo húmedo o directamente en aguas poco profundas en la zona ribereña. La profundidad del agua es de cinco a diez centímetros. La excavación no debe mezclarse con compost, de lo contrario el agua será eutrófica. Plante la planta entre piedras más grandes. Actúan como un límite de dispersión natural y evitan que el mercurio desplace a las especies pequeñas. Dado que las plantas no tienden a crecer demasiado, no es necesaria una cesta de plantas (11,99 €). Mimulus luteus se siente particularmente a gusto en compañía de nomeolvides de los pantanos y caléndulas de los pantanos
sigue leyendo
Regando la flor malabarista
Como plantas de pantano, las flores malabaristas tienen un alto requerimiento de agua. Su cepellón no debe secarse durante la temporada de crecimiento. Hay humedad permanente cerca del estanque. Con ropa de cama o plantas en macetas, debe usar regularmente la regadera. Cuanto más soleada sea la ubicación, más flores malabaristas de agua necesitarán. Bajo el sol abrasador del mediodía, el requerimiento de agua aumenta rápidamente. Si falta agua, las plantas se marchitan muy rápido.
Fertilice la flor malabarista correctamente
Si la ubicación está cerca del estanque, las plantas no se fertilizan. Aquí existe el riesgo de que la lluvia lave demasiados nutrientes en el agua y se vuelque. Las plantas de contenedor o de parterre se pueden fertilizar cada dos semanas. Guano (121,99€) o fertilizante líquido son adecuados para esto.
Cortar flor de bufón correctamente
Puede podar periódicamente los brotes marchitos para fomentar el desarrollo de nuevas flores. Si su objetivo es la auto-siembra, siempre deben quedar algunos tallos de flores y madurar. Una vez que la planta se haya marchitado por completo, se puede cortar hasta el suelo. Esto evita que las partes muertas de la planta acaben en el agua y sean descompuestas por los organismos.
¿Cómo planto correctamente?
Las poblaciones bien establecidas se vuelven cada vez más hermosas con los años y no deben replantarse. Si no hay suficiente espacio para las flores de bufón, puede dividir el cepellón y plantar las plantas parciales en una nueva ubicación. Esto rejuvenecerá el stock. Tales medidas estimulan el desarrollo de nuevos brotes y raíces.
resistente
Gauklerflowers sobrevive inviernos templados sin protección invernal. Si las temperaturas caen significativamente en el rango negativo de dos dígitos, una capa de aislamiento hecha de paja, hojas y maleza tiene sentido. Las plantas en contenedores se almacenan al aire libre en un lugar protegido o en un cuartel de invierno libre de heladas. Durante la fase de latencia, el cepellón debe mantenerse húmedo. En primavera, las plantas en maceta se acostumbran a las condiciones exteriores. A partir de marzo, coloque la bañera en un lugar sombreado durante el día y en los cuarteles de invierno por la noche. La colocación final en el exterior tendrá lugar a mediados de mayo.
Condiciones en los cuarteles de invierno:
sigue leyendo
plagas
En primavera, los brotes frescos de la flor del bufón están en el menú de los caracoles. Revise la cama regularmente en busca de caracoles y recójalos. Las piedras afiladas sirven como barrera. También puedes esparcir posos de café viejos sobre el sustrato. Los aromas tostados disuaden a las voraces plagas. Esta medida defensiva no es adecuada para plantas cerca del agua. Los posos de café contienen mucho nitrógeno, lo que contribuye a la eutrofización de la masa de agua.
Medidas efectivas contra los caracoles:
consejos
Si el floreciente entusiasmo de tu malabarista deja algo que desear, dale una barra de guano. Los nutrientes fomentan el desarrollo de nuevas flores.