El aster de cojín o también aster de otoño (bot. Aster dumosus) lleva su nombre por una razón: entre principios de septiembre, con algunas variedades que florecen desde agosto, y noviembre, la planta perenne de bajo crecimiento y forma de cojín muestra sus exuberantes flores. La planta sin complicaciones también impresiona por su gran variedad y, por lo tanto, no solo se puede encontrar en muchos jardines ornamentales y jardines delanteros, sino también en jardines y parques públicos.

Como su nombre indica, el aster otoñal florece en otoño.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen y distribucion
  2. usar
  3. apariencia y crecimiento
  4. hojas
  5. época de floración y floración
  6. toxicidad
  7. ubicación y suelo
  8. Preferir
  9. Plantar ásteres de cojín correctamente
  10. cojín de riego aster
  11. Fertilice el cojín aster correctamente
  12. Cortar cojín aster correctamente
  13. Multiplicar cojín aster
  14. hibernar
  15. enfermedades y plagas
  16. especies y variedades
  17. origen y distribucion

    El aster cojín (bot. Aster dumosus) proviene originalmente de América del Norte, donde la planta, que pertenece a la familia de las margaritas (Asteraceae), todavía está muy extendida en su forma silvestre en la actualidad. Sin embargo, las especies silvestres no se pueden encontrar en nuestros jardines ornamentales. En cambio, se plantan principalmente híbridos entre Aster dumosus y Aster novi-belgii, algunos de los cuales son asignados a los ásteres de hoja lisa (Aster novi-belgii) por los botánicos británicos.

    usar

    Los ásteres de cojín se pueden utilizar para muchos propósitos en el jardín. La planta vigorosa se usa principalmente para camas, bordes y bordes en lugares soleados, pero la planta perenne de floración tardía también es popular en los jardines de rocas. Además, es una de las típicas plantas de tumba, ya que rápidamente forma densas alfombras y es excelente para cultivar áreas más grandes de manera atractiva. Los ásteres cojín se ven particularmente bonitos en combinación con los ásteres otoñales altos y junto con plantas perennes y pastos como el cabello de ángel (bot. Stipa tenuissima) y el pasto varilla marrón rojizo (bot. Panicum virgatum).

    apariencia y crecimiento

    Las diferentes variedades de la vigorosa perenne alcanzan una altura de entre 20 y 60 centímetros y crecen de forma rápida, densa y compacta. El áster cojín se propaga en densas esteras a través de sus rizomas, por lo que es muy adecuado para reverdecer áreas más grandes. Se considera que la planta es muy prolífica, ya que incluso los pedazos más pequeños de raíz vuelven a crecer en nuevas plantas. Por esta razón, las plantaciones más grandes son difíciles de eliminar, ya que incluso años después, pueden brotar nuevos ásteres en cojín en la ubicación anterior.

    hojas

    Las hojas puntiagudas de forma lanceolada del áster cojín pueden tener entre dos y seis pulgadas de largo y, por lo general, tienen un borde liso. Sin embargo, también existen variedades con hojas dentadas. El follaje saludable tiene un fuerte color verde oscuro.

    época de floración y floración

    El nombre botánico del aster cojín se deriva de la palabra latina "astrum", que significa "estrella". De hecho, las flores, que miden entre dos y cinco centímetros, son muy similares a pequeñas estrellas: numerosos pétalos alargados y radiantes irradian desde el centro de la flor, a menudo amarillo, que brilla en una amplia variedad de tonos, desde violeta, azul , rosa, carmesí a blanco. Las numerosas flores forman a menudo una densa alfombra durante el período de floración otoñal, que al final del año (la mayoría de las variedades florecen entre agosto y octubre) hace que el jardín brille. Con buen cuidado y el clima adecuado, las flores aún se pueden admirar en noviembre.

    toxicidad

    Al igual que otras especies de áster de jardín, con la excepción de los crisantemos venenosos, los ásteres de cojín son completamente inofensivos tanto para los humanos como para los animales. Al contrario: las coloridas flores son incluso comestibles y se pueden usar para decorar postres y ensaladas, por ejemplo.

    ubicación y suelo

    Plante los ásteres en cojín lo más a pleno sol posible y protegidos del viento. En principio, las plantas perennes también prosperan en lugares luminosos y semisombreados, pero allí forman menos flores y son más susceptibles a las enfermedades. El suelo ideal es fresco pero no húmedo (¡nunca siembre ásteres de cojín en las depresiones, ya que es donde se acumula el agua!), también suelto y rico en nutrientes. Un subsuelo rico en humus a franco-arenoso es ideal, pero debe estar bien drenado. Sin embargo, puedes aflojar la tierra pesada y arcillosa con grava y humus.

    Preferir

    No tiene que comprar ásteres de cojín como plantas listas para usar, también puede cultivarlas usted mismo a partir de semillas. Debe sembrar las semillas finas a principios de la primavera en un recipiente lleno de tierra para macetas o en macetas pequeñas. Manténgalos cálidos y brillantes entre 18 y 21 °C y mantenga el sustrato ligeramente húmedo. Dado que la alta humedad promueve la germinación, extienda una película translúcida o algo similar sobre el recipiente de cultivo. Las semillas germinan después de unas dos o tres semanas y luego se desarrollan muy rápidamente en plantas jóvenes y fuertes. Sin embargo, estos solo deben colocarse en la cama después de las heladas tardías, ya que todavía son bastante sensibles.

    Plantar ásteres de cojín correctamente

    Para lograr el crecimiento tipo alfombra deseado, debe planificar unas tres o cuatro plantas por metro cuadrado, ya que la distancia óptima de plantación es de unos 50 a 60 centímetros. Ya sea que desee plantar diferentes colores juntos o crear una cama del mismo color, depende totalmente de usted. Con respecto a la fecha de plantación, básicamente puedes plantar áster cojín durante todo el año, siempre que el clima sea templado y el suelo no esté helado. Esto es posible porque las plantas perennes se venden principalmente en contenedores o macetas. Sin embargo, es mejor poner las plantas en el suelo a fines de la primavera, después de los santos del hielo, o a principios del otoño.

    La profundidad de plantación debe corresponder aproximadamente a la profundidad de la maceta, ya que las plantas no deben plantarse más profundamente en la tierra del jardín de lo que estaban antes en la maceta. Enriquezca la excavación con compost maduro/suelo de compost y cubra generosamente el área de plantación con mantillo de corteza. Esto no solo proporciona nutrientes adicionales a través del proceso de descomposición, sino que también evita que el suelo se seque rápidamente en días secos o calurosos. ¡No olvide regar vigorosamente los ásteres de cojín después de plantar!

    cojín de riego aster

    A los ásteres de cojín les gusta ligeramente húmedos, pero no mojados. Por lo tanto, debe asegurarse un suministro de agua adecuado, especialmente en suelos secos y cuando hace calor. El suelo no debe secarse, pero tampoco debe formarse un encharcamiento: a las plantas perennes populares no les gusta mucho ninguna de estas cosas. Riegue siempre directamente en el suelo, nunca por encima y por encima de las hojas, esto favorece el desarrollo del oídio, una enfermedad fúngica típica de los ásteres.

    Fertilice el cojín aster correctamente

    Fertilice los ásteres cojín dos veces al año con compost maduro y virutas de cuerno. (32,93 €) La primera vez debe alimentar las plantas con los brotes en primavera, la segunda vez después de la floración. Alternativamente, también puede usar un fertilizante completo para plantas con flores para plantas de jardín Las plantas en macetas no pueden recibir nutrientes orgánicos de todos modos debido a la falta de microorganismos en el suelo.

    Cortar cojín aster correctamente

    Para que los ásteres cojines florezcan exuberantemente durante mucho tiempo, hay que podarlos con regularidad; las plantas perennes tienden a envejecer. Para hacer esto, elimine regularmente las partes muertas de la planta y los brotes marchitos, y corte las plantas por completo antes de la primera helada. Alternativamente, la poda también es posible en primavera, lo que ofrece la ventaja de una mayor resistencia al invierno: los ásteres de cojín que no se podan en otoño generalmente toleran mejor las temperaturas bajo cero.
    sigue leyendo

    Multiplicar cojín aster

    Debe desenterrar y dividir los ásteres cojín cada dos o tres años. Esto promueve un crecimiento denso y tupido, ya que las plantas perennes solo desarrollan nuevos brotes esporádicamente después de un tiempo. De lo contrario, no tiene que preocuparse demasiado por la propagación, ya que Aster dumosus proporciona una descendencia exuberante con numerosos brotes de raíces. Lo mejor es dividir en primavera o principios de otoño. Luego, las plantas se utilizarán por separado en una nueva ubicación.

    hibernar

    En principio, los ásteres de cojín son resistentes, pero debe cubrir las plantas jóvenes y aún sensibles con una capa de mantillo de corteza o ramas de abeto o abeto durante la estación fría. Esto también se aplica a los especímenes cortados en otoño. Retire la cubierta a tiempo en primavera para que las plantas puedan brotar nuevamente. Ahora es también el momento adecuado para iniciar la fertilización.

    enfermedades y plagas

    Básicamente, los ásteres cojín son bastante resistentes a las plagas y enfermedades. Sin embargo, las enfermedades fúngicas como el mildiu polvoriento y la marchitez del aster ocurren con más frecuencia en lugares húmedos a húmedos y/u oscuros. Con ambas enfermedades, debe eliminar las partes infectadas de la planta y desecharlas con la basura doméstica. Además, regar y rociar con un caldo de cola de caballo hecho por ti mismo ayuda a prevenir enfermedades fúngicas o a suprimirlas en sus primeras etapas. Si, por otro lado, el stock ya no se puede guardar, ya no debe plantar ásteres de cojín en este lugar.

    consejos

    Los ásteres de cojín también hacen flores cortadas muy bonitas en un jarrón, especialmente en un ramo mixto con otras especies.

    especies y variedades

    El género de los ásteres incluye alrededor de 150 especies diferentes, que se encuentran principalmente en Europa y Asia. El áster cojín, también conocido como áster otoñal o áster tupido de otoño, muy apreciado en muchos jardines ornamentales por su vigor y las numerosas flores en forma de copa, convence por su inmensa variedad de variedades. Se puede elegir entre variedades de la especie y formas híbridas. Aquí presentamos algunas de las variedades más bonitas para el jardín de casa.

    • 'Apollo': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, inicialmente flores blancas que se desvanecen a rosa
    • 'Augenweide': altura de crecimiento de hasta 30 centímetros, flores de color violeta oscuro, forma híbrida muy vigorosa y perenne
    • 'Blue Lagoon': altura de crecimiento de hasta 50 centímetros, flores de color azul violeta oscuro con un centro amarillo
    • 'Granat': altura de crecimiento de hasta 30 centímetros, flores rosa-rojas con centro amarillo
    • 'Heinz Richard': altura de crecimiento de hasta 30 centímetros, flores de color rosa brillante con un centro amarillo
    • 'Herbstgruß vom Bresserhof': altura de crecimiento de hasta 50 centímetros, flores de color rosa-blanco con centro amarillo
    • 'Jenny': altura de crecimiento de hasta 50 centímetros, flores carmesí fuertes con un centro amarillo
    • 'Kristina': altura de crecimiento de hasta 30 centímetros, flores de color blanco puro con centro amarillo
    • 'Mediterráneo': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores de color azul fuerte a azul violeta
    • 'Nesthäkchen': bajo crecimiento, flores carmesí
    • 'Kassel': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores de color rojo vivo con centro amarillo, forma híbrida muy vigorosa y perenne
    • 'Peter Harrison': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores de color rosa brillante con un centro amarillo
    • 'Profe. Anton Kippenberg': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores azul violeta
    • 'Sapphire': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores de color azul violeta con un centro amarillo
    • 'Schneekissen': altura de crecimiento de hasta 30 centímetros, flores blancas
    • 'Starlight': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores de color rosa púrpura con un centro amarillo
    • 'Zwergenhimmel': altura de crecimiento de hasta 40 centímetros, flores de color púrpura claro con un centro amarillo

Categoría: