- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- apogeo
- Fruta
- usar
- ¿Bergenia es venenosa?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- siembra
- esquejes
- dividir
- Bergenia en maceta
- Vierta bergenia
- Fertiliza Bergenia adecuadamente
- Cortar correctamente Bergenia
- ¿Cómo planto correctamente?
- resistente
- plagas
- Bergenia no florece
- ordena
Bergenia son mal llamadas madrastras. Cada vez más jardineros aficionados están descubriendo las ventajas de esta planta perenne de hojas ornamentales. Demuestra ser un verdadero sobreviviente y es particularmente fácil de cuidar. Para que las plantas perennes florezcan en todo su esplendor, debe observar algunos requisitos.

Tabla de contenido
Mostrar todo- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- apogeo
- Fruta
- usar
- ¿Bergenia es venenosa?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- siembra
- esquejes
- dividir
- Bergenia en maceta
- Vierta bergenia
- Fertiliza Bergenia adecuadamente
- Cortar correctamente Bergenia
- ¿Cómo planto correctamente?
- resistente
- plagas
- Bergenia no florece
- ordena
- como cenefa para camas
- para acentos atractivos en jardines de piedra y grava
- como subplantación de árboles ligeros
- franco con partes arenosas
- buena permeabilidad al agua
- valor de pH en el rango alcalino
- elige un recipiente un poco más grande
- crear drenaje
- rellenar sustrato pobre en nutrientes y bien drenado
- Use cepellones y rellene los huecos con tierra
- prensa y agua
- resplandor de la tarde: Follaje verde con matices rojizos. Corola de color púrpura oscuro. Crece hasta 40 centímetros de alto.
- Eroica: Las hojas se vuelven rojas en otoño e invierno. Flores púrpura-violeta a púrpura-rojo, abundantes. Alcanza alturas de crecimiento de hasta 40 centímetros.
- Oeschberg: Follaje de pecíolo largo, de porte erguido, rojo en invierno. Corola rosa claro, centro blanco. floración tardía. Crece hasta 50 centímetros de alto.
- Blanco Bressingham: Follaje de color verde brillante. Flores blancas con matices rosados, sobre tallos oscuros. Hasta 30 centímetros de alto.
origen
Bergenia pertenece al género Bergenia, que también se conoce como dextrosa. Las siete a doce especies están subordinadas a la familia Saxifrage y crecen principalmente en las regiones montañosas medias y altas de Asia central y oriental. Su rango se extiende desde China a través del Himalaya hasta Afganistán.
Las variedades disponibles comercialmente provienen de Altai bergenia (Bergenia cordifolia). Proviene originalmente de las montañas del mismo nombre. Rara vez se ofrece la especie pura. Más comúnmente, están disponibles los híbridos Bergenia ciliata × Bergenia crassifolia o Bergenia cordifolia × Bergenia crassifolia.
crecimiento
La mayoría de todas las Bergenia crece como una planta de hoja perenne. La bergenia de Cachemira (Bergenia ciliata) es la única especie con follaje caducifolio. Todas las bergenias son perennes y desarrollan un rizoma grueso que crece a poca profundidad bajo el suelo. Con el tiempo, la red de raíces se esparce en el suelo, haciendo que las plantas formen grandes rodales. Como el crecimiento es muy lento, la propagación en el jardín no se va de las manos. Bergenia alcanza alturas de crecimiento de hasta 50 centímetros.
hojas
Bergenia son plantas perennes de follaje atractivo. Las hojas están dispuestas en rosetas basales. Crecen semi-erectos y tienen tallos cortos. El limbo de su hoja mide entre diez y cuarenta centímetros de largo y de cinco a veinte centímetros de ancho, lo que hace que parezca regordete. Las hojas suaves, coriáceas y algo carnosas se cubren con una capa de cera y brillan al sol. Los márgenes de sus hojas son aserrados a muescas o lisos.
La mayoría de las especies y cultivares desarrollan un rico follaje verde. Algunas variedades tienen hojas de color rojizo. Hay híbridos que convencen con interesantes colores otoñales. La paleta de colores otoñales va desde el rojo hasta el violeta, pasando por el bronce. Estos colores permanecen en las plantas perennes de hoja perenne hasta la primavera.
florecer
Las flores se amontonan en densas inflorescencias llamadas thyrses. Aparecen en forma de espirales y ponen acentos atractivos con las flores individuales sorprendentemente grandes. Las flores siguen una estructura quíntuple con sépalos fusionados y pétalos independientes. Tienen forma de campana y son hermafroditas.
apogeo
La mayoría de las variedades florecen entre abril y mayo. Algunos híbridos llegan a una segunda floración en el otoño. Los pétalos son de color blanco, rosa, rojo o morado.
Fruta
Después de la floración, las bergenias desarrollan frutos en cápsula que se secan y se abren a medida que la fruta madura. Liberan numerosas semillas pequeñas de color marrón oscuro. Los granos se esparcen con el viento.
usar
Las bergenias se plantan como cobertura del suelo y plantas perennes de follaje ornamental. Forman rodales densos en el lugar correcto sin volverse intrusivos. En este diseño, la perenne armoniza con varios tipos de juncias, geranios o umbelas de estrellas y especies de spurge.
Usos de Bergenia:
¿Bergenia es venenosa?
No hay evidencia de ingredientes tóxicos. No hay riesgo de intoxicación ni para humanos ni para mascotas. Las hojas de la bergenia de hoja gruesa (Bergenia crassifolia) se usan en Mongolia para preparar un té siberiano. Las hojas marchitas se cosechan en la primavera después de que la nieve se haya derretido, ya que la fermentación natural se completa en este punto.
¿Qué ubicación es adecuada?
Las orejas de elefante demuestran ser plantas perennes robustas que no se dejan impresionar por el calor y la sequía, así como por la sombra y la presión de las raíces. Las variedades de floración temprana corren el riesgo de heladas tardías a menos que estén cubiertas por una capa protectora de nieve. Coloque tales plantas en lugares protegidos del viento con luz solar directa.
Dado que las bergenias crecen en su hábitat natural en lugares de bosque semisombra a sombreado, las plantas también se colocan en rincones oscuros del jardín. La plena floración se manifiesta con el sol. La bergenia de Cachemira es la única especie de hoja caduca que prefiere cultivares más oscuros. Plante todas las demás variedades al menos en la penumbra ligera.
¿Qué tierra necesita la planta?
Las plantas perennes ornamentales de hojas encuentran las condiciones ideales en suelos moderadamente ricos en nutrientes y ligeramente frescos. Cuanto más pobre es el suelo, más clara es la coloración de las hojas.
Condiciones ideales del suelo:
siembra
Recoja las semillas de las inflorescencias marchitas y guárdelas en un lugar fresco y seco hasta la próxima primavera. La mejor época para la siembra es entre marzo y abril. También puedes sembrar las semillas en septiembre.
Esparza las semillas en tierra para macetas pobre en nutrientes y cubra los granos ligeramente con sustrato. Coloque el recipiente en un lugar cálido con una temperatura de 21 grados centígrados y mantenga el sustrato uniformemente húmedo. Diminutos cotiledones aparecen después de unas cuatro semanas. A continuación, puede colocar la maceta en un lugar con 15 grados centígrados.
esquejes
En primavera puedes propagar bergenia a través de esquejes de rizoma. Desentierra el cepellón y corta secciones del bulbo que tengan 2 o 3 ojos. Puedes colocar los esquejes de raíz directamente en el suelo o en macetas (16,68 €) y colocarlos en un lugar luminoso y cálido.
dividir
Después de la floración en otoño, las bergenias se dividen con una pala. Levante el sistema de raíces del suelo con una horquilla de excavación y rompa los folletos individuales junto con su patrón. Los rizomas parciales deben medir unos diez centímetros de largo y tener tantas raíces finas como sea posible.
Las plantas hijas se plantan y prensan en la nueva ubicación, que se ha aflojado completamente de antemano. Riega el sustrato y mézclalo con compost maduro para ayudar a que las plantas crezcan. Las raíces tardan unas tres semanas en asentarse en el sustrato.
sigue leyendo
Bergenia en maceta
Las bergenias son adecuadas para plantar en contenedores. Elija una maceta que sea una o dos pulgadas más alta que el cepellón. Las macetas de barro con agujeros de drenaje son ideales para que no se acumule agua de riego. Cubre el fondo de la maceta con fragmentos de cerámica o grava y llena la maceta con un sustrato permeable. Puedes mezclar tierra para macetas disponible en el mercado con arcilla expandida (19,73 €).
Vierta bergenia
Bergenien demuestra ser tolerante a la sequía. Si no llueve durante mucho tiempo, ocasionalmente puede usar la regadera.
Fertiliza Bergenia adecuadamente
En marzo, las plantas perennes reciben compost, del que se benefician durante todo el año. Se puede agregar otro compost en junio.
Cortar correctamente Bergenia
No son necesarias medidas regulares de poda. Si la planta perenne está fuera de forma y tiene muchos brotes secos, puede cortar radicalmente la planta en el otoño. Todas las partes de la planta se cortan justo por encima del sustrato.
¿Cómo planto correctamente?
Si su Bergenia muestra signos de cansancio y no desarrolla nuevos brotes laterales, un cambio de ubicación puede ayudar. Las plantas perennes se pueden trasplantar fácilmente en otoño. Con esta medida se puede dividir el portainjerto para favorecer la formación del caldo
replantar
Si la maceta es demasiado pequeña o se han agotado los nutrientes del sustrato, recomendamos trasplantar las plantas en maceta. La medida tiene lugar en variedades de floración temprana en otoño, cuando las flores se han marchitado. Si las perennes desarrollan sus flores en otoño, deberás esperar hasta la próxima primavera.
Cómo trasplantar correctamente:
resistente
Bergenia demuestra ser resistente. Si aparecen heladas tardías en primavera después de brotes frescos, las plantas perennes deben cubrirse con maleza o ramas de abeto. Distribuya el material entre y sobre las hojas justo antes de la floración. En invierno, las heladas temperaturas hacen que el follaje se torne de un rojo intenso.
Si cultivas tu Bergenia en un cubo, también puede permanecer al aire libre en invierno. Envuelva la maceta con vellón, ya que el sustrato se congelará rápidamente y las raíces morirán. En los días sin heladas, se debe regar el cepellón para evitar que las hojas se sequen.
plagas
La infestación por gorgojos de la vid es rara. Las plagas voraces dejan marcas de alimentación en forma de bahía a lo largo de los bordes de las hojas. Sus larvas viven en el suelo y comen las finas raíces, por lo que las plantas perennes ya no pueden absorber suficiente agua y nutrientes. Se combaten con nematodos que se administran con el agua de riego. Los escarabajos son nocturnos y se recogen al anochecer o se capturan con trampas especiales para nematodos.
Bergenia no florece
Si ha propagado recientemente su bergenia, las plantas necesitan algo de tiempo para crecer. Solo florecen a partir del segundo año, cuando su sistema de raíces está firmemente anclado en el suelo. Demasiados nutrientes estimulan el crecimiento de la planta para que no se desarrollen flores. El agua estancada debilita la planta porque sus raíces mueren y no pueden mantener el ciclo de nutrientes. Incluso en lugares con sombra, la floración puede ser escasa o nula.
consejos
Las filigranas y los pastos o helechos finamente estructurados combinan bien con esta enorme hoja perenne, en el espíritu del principio de arpa y timbales del gran jardinero perenne Karl Foerster. Tales arreglos de plantas crean una imagen general armoniosa.
ordena
sigue leyendo