Gracias a su crecimiento alto y tupido, el bambú de habitación de rápido crecimiento (bot. Pogonatherum paniceum) es una planta atractiva tanto para el cultivo de interior como para el balcón o la terraza. Además, la hierba dulce destaca por su sencillez de fácil cuidado. Si se tienen en cuenta sus preferencias en cuanto a ubicación y cuidados, disfrutarás de la planta durante muchos años.

El bambú interior necesita mucha luz.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen y uso
  2. apariencia y crecimiento
  3. hojas
  4. flores y frutas
  5. toxicidad
  6. ¿Qué ubicación es adecuada?
  7. sustrato
  8. plantar y trasplantar
  9. Vierta la habitación de bambú
  10. Fertilice adecuadamente el bambú de interior
  11. Cortar el bambú de la habitación correctamente
  12. Propagación de bambú de interior
  13. hibernar
  14. enfermedades y plagas
  15. especies y variedades
  16. origen y uso

    Algunas plantas bastante diferentes están disponibles comercialmente bajo el nombre de "bambú de habitación". De hecho, básicamente no es el nombre de una planta botánica, sino un nombre trivial. En general, la especie de hierba dulce Pogonatherum paniceum, que está muy extendida en India, Sri Lanka, Birmania y partes de China, se conoce con el nombre de "bambú de habitación".

    A pesar de las aparentes similitudes, Pogonatherum paniceum no está ni remotamente relacionado con las verdaderas especies y cultivares de bambú, sino que está más estrechamente relacionado con el maíz nativo de América del Sur. Con nosotros, la planta tupida y sin complicaciones se usa a menudo como planta de interior, pero también para embellecer balcones y terrazas, por ejemplo, como una pantalla de privacidad. Debido a la falta de resistencia al invierno, el bambú de interior no debe plantarse en el jardín.

    A veces, la especie también se ofrece como "hierba para gatos" en tiendas especializadas. Sin embargo, la verdadera hierba para gatos, botánicamente Cyperus zumula, pertenece a la familia de las juncias. Los comerciantes no siempre utilizan correctamente los nombres botánicos correctos de las diferentes especies de plantas, lo que a menudo genera confusión y también dificulta el cuidado.

    apariencia y crecimiento

    El crecimiento del bambú de interior recuerda mucho al bambú real, incluso si no lo es. La planta de hoja perenne y formadora de matas desarrolla numerosos tallos, que suelen tener entre 30 y 50 centímetros, pero a veces pueden ser significativamente más altos. Estos tallos se ramifican en la parte superior, por lo que el bambú de interior se ve bastante tupido en general. Una vez aumentada la altura, la planta sigue creciendo de forma constante, pero solo en anchura gracias a los rizomas subterráneos.

    hojas

    Las hojas suaves y de color verde claro del bambú de interior son alternas y están dispuestas cerca de los tallos verticales. El follaje es muy estrecho y mide hasta siete centímetros de largo. Pogonatherum paniceum es de hoja perenne y mantiene sus hojas durante todo el año.

    flores y frutas

    En su ubicación natural, Pogonatherum paniceum desarrolla flores de espiga amarillentas y discretas entre junio y agosto, que rara vez aparecen en cultivos de interior. Si quieres hacer florecer el bambú de interior, debes cuidarlo en el balcón o terraza durante los meses de verano a temperaturas superiores a los 20 °C y, sobre todo, asegurarte de que haya suficiente luz - si está demasiado oscuro , la planta no producirá ninguna flor.

    Si la fertilización tiene lugar durante el período de floración, se desarrollan frutos de nuez llamados cariópside, que son típicos de la familia de las gramíneas. En condiciones favorables, el bambú de interior tiende a auto-sembrarse, porque sus semillas comienzan a germinar rápidamente cuando entran en contacto con el suelo.

    toxicidad

    Pogonatherum paniceum es solo ligeramente venenoso cuando es una planta joven, pero luego las toxinas contenidas se descomponen. En cambio, el problema son las hojas duras y afiladas, que pueden cortarte fácilmente.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    El bambú de interior necesita mucha luz para un crecimiento saludable, pero no debe estar bajo el sol abrasador durante los meses de verano. En particular, la planta debe protegerse de la luz solar intensa durante el mediodía. De lo contrario, Pogonatherum paniceum se siente muy cómodo cuando hace calor, siendo ideales temperaturas de 20 °C y más. Por otro lado, no debe bajar de los 16 °C, ya que la planta de interior, que proviene de Asia tropical y subtropical, es muy sensible a ella.

    sustrato

    El bambú de habitación prospera excelentemente en tierra comercialmente disponible para flores o plantas de interior. Puedes mezclarlo con grava, arena o arcilla expandida (19,73€) para un mejor drenaje. Si es posible, elija un sustrato de calidad a base de compost, ya que puede absorber y drenar el agua más fácilmente que la turba, que se endurece rápidamente. Además, la planta también se siente muy cómoda en hidroponía, lo que reduce aún más el ya bajo esfuerzo de mantenimiento.

    plantar y trasplantar

    Dado que el bambú de la habitación crece cada vez más a lo largo de los años, debe moverlo regularmente a una maceta más grande. Elige una jardinera lo más ancha posible y de un material pesado para que la planta no se vuelque accidentalmente un día. Las plantas jóvenes necesitan mucho espacio para sus raíces y para la formación de nuevos grupos y, por lo tanto, deben trasplantarse una vez al año. Para plantas más viejas, es suficiente realizar esta medida cada dos o tres años.

    Vierta la habitación de bambú

    El riego regular y uniforme es inmensamente importante para el bienestar del bambú de interior. No deje que el sustrato se seque, pero tampoco riegue demasiado: Demasiada humedad permanente en la tierra de la maceta conduce a la pudrición de la raíz, lo que tarde o temprano hará que la planta muera. Antes de cada riego, haga primero una prueba con el dedo: si el sustrato se ha secado en la superficie, Pogonatherum paniceum tolera el riego nuevamente. Durante las fases muy cálidas o una breve ausencia en los meses de verano, puede colocar la planta en un platillo lleno de agua, pero luego la maceta debe tener agujeros en el fondo para que las raíces puedan absorber el agua.

    El bambú de la habitación tiene hojas marrones, ¿qué hacer?

    Si el bambú de interior de repente desarrolla hojas marrones y secas, generalmente hay un problema con el suministro de agua detrás de él. O riega la planta demasiado (debido a la pudrición de la raíz resultante, la planta ya no puede absorber suficiente agua y se seca) o demasiado poco. Para encontrar la causa correcta, desmaceta la planta y examina las raíces: si están embarradas y húmedas, o tal vez huelen a podrido, entonces debes actuar lo más rápido posible. Retira la tierra adherida, corta las raíces podridas y trasplanta la planta en un sustrato fresco y seco. Riégalas menos en el futuro. Por otro lado, si el bambú interior está demasiado seco, simplemente riegue más, pero tenga cuidado de no excederse con el agua. De lo contrario, pronto tendrás el problema opuesto.

    Fertilice adecuadamente el bambú de interior

    Entre abril y octubre, dale al bambú de interior comercial, fertilizante líquido para flores o plantas verdes cada dos o tres semanas (cuanto más pequeña sea la planta y la maceta, menos a menudo se fertiliza). No hay fertilización durante los meses de invierno.

    Cortar el bambú de la habitación correctamente

    No es necesaria una poda porque el bambú de interior desarrolla un hermoso hábito de crecimiento por sí mismo. Solo debe cortar los tallos marrones y secos directamente en la base. Sin embargo, evite tal trabajo de poda durante los meses de invierno, ya que la planta se encuentra ahora en su fase de latencia y puede reaccionar con bastante sensibilidad a las perturbaciones.
    sigue leyendo

    Propagación de bambú de interior

    Con el tiempo, una habitación de bambú puede volverse bastante extensa, por lo que es recomendable dividir los especímenes grandes y anchos en primavera, preferiblemente de una sola vez con el trasplante. Para hacer esto, simplemente saque la planta de la maceta, sacuda suavemente la tierra adherida y divida el sistema de raíces en varias secciones. Si es necesario, también puede usar un cuchillo afilado y limpio para esto. Sin embargo, tenga cuidado de no dañar las raíces más de lo absolutamente necesario: desafortunadamente, esto a menudo conduce a la formación de hojas marrones.

    Propagación por retoños de raíz

    Es preferible separar los estolones claramente visibles, que luego se colocan primero en un vaso con agua. Cambia el agua regularmente y coloca el frasco en un lugar cálido y luminoso. Cuando los retoños hayan desarrollado raíces lo suficientemente fuertes, plántelos en una maceta con un sustrato adecuado.

    propagación por esquejes

    Además, también es posible la propagación vegetativa mediante esquejes de diez a quince centímetros de largo, que también se cortan en primavera. Estos requieren una temperatura cálida constante de al menos 20 °C y una alta humedad, que a su vez puede crear con una cubierta translúcida.

    Siembra de bambú

    Si el bambú de su habitación desarrolla picos, también puede usarlos para la propagación. Simplemente colóquelos en una maceta pequeña con tierra para macetas, manténgalos ligeramente húmedos, tense al aire con una cubierta translúcida y espere unas semanas. Si la planta que ha crecido de las semillas mide unos diez centímetros de altura, puedes trasplantarla en sustrato normal y cuidarla como de costumbre.
    sigue leyendo

    hibernar

    Es ventajoso mantener el bambú de interior ligeramente más fresco a alrededor de 18 °C durante los meses de invierno que en verano y regarlo menos y dejar de fertilizar. Esta hibernación ayuda a la planta a sobrevivir más fácilmente a la temporada de poca luz. Pero ojo: si en la planta aparecen hojas amarillas o marrones, deberás regarla más a menudo y/o abonarla de vez en cuando. Básicamente, sin embargo, no son necesarias medidas especiales de hibernación, pero luego debe garantizar suficiente brillo, por ejemplo, con una iluminación adecuada.

    enfermedades y plagas

    El bambú de interior es una planta de interior muy resistente que rara vez es atacada por enfermedades o plagas. Los síntomas de enfermedad son a menudo una referencia a errores de cuidado, especialmente en relación con el riego, o una ubicación inadecuada. En particular, si la planta está demasiado oscura, demasiado fría o demasiado húmeda, pueden surgir problemas como resultado de la pudrición de la raíz.

    Los ácaros o pulgones a veces se pierden en el bambú interior como plagas. Sin embargo, puedes deshacerte de ellos con bastante facilidad con la ayuda de un chorro de ducha.

    consejos

    Incluso si el bambú de la habitación se vende ocasionalmente como "hierba para gatos", el amigo peludo de cuatro patas no debe masticar sus tallos: los tallos rígidos y afilados pueden causar lesiones e incluso atascarse en la garganta.

    especies y variedades

    No hay cultivares especiales del tipo Pogonatherum paniceum (coloquialmente también conocido como hierba de seychelles o hierba de bambú), que generalmente se conoce como bambú de interior. En cambio, hay algunas otras especies de plantas de interior que son bastante similares en su apariencia y en su forma. requisitos de cuidado:

    • Bambú dorado (Phyllostachys aurea): bambú real, crece hasta cuatro metros de altura
    • Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana o D.braunii): similar a Pogonatherum paniceum
    • Bambusa multiplex: crece hasta los tres metros de altura, no muy tolerante a las heladas
    • Pleioblastus chino: hasta un metro de altura, crece fuertemente en matas y forma muchos estolones, ideal para el balcón (tolerante a las heladas)

Categoría: